Presencia de Apichatpong Weerasethakul y Tilda Swinton en el festival
En el marco de la edición No. 20 del Festival de Cine Francés, se realizará el estreno oficial de la película colombiana dirigida por Apichatpong Weerasethakul, producida por Diana Bustamante y coproducida entre Colombia, Tailandia, México, Francia, Alemania y Qatar. La premier oficial y algunas de las funciones contarán con la presencia del director y de Tilda Swinton, actriz escocesa, protagonista de la película.
El Festival de Cine Francés, que para 2021 llega a Colombia ofreciéndole a sus espectadores toda la presencialidad posible bajo el concepto “Las puertas se abren, El cine te abraza”, trae para el público
colombiano ocho funciones en estreno de MEMORIA, película ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2021, dirigida por Apichatpong Weerasethakul, producida por la colombiana Diana Bustamante y protagonizada por Tilda Swinton, Elkin Díaz, Jeanne Balibar, Juan Pablo Urrego y Daniel Giménez Cacho.
En el marco del Festival, MEMORIA tendrá funciones en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y
Bogotá; en esta última con la presencia de Apichatpong Weerasethakul, director de la película, quien ya
había sido ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2004 por la película Tropical Malady, y la Palma de Oro en 2010 por Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives; así como de la protagonista Tilda Swinton, ganadora de un Premio Óscar de la Academia a Mejor Actriz de Reparto, y de los coprotagonistas Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego.
Estas serán las exhibiciones de MEMORIA en el marco del 20 Festival de Cine Francés.
PRE – ESTRENO
● 26 de septiembre: Cinema Paraíso (Bogotá) – con la presencia de Apichatpong Weerasethakul
PREMIER OFICIAL
● 30 de septiembre: Cinemateca de Bogotá – con la presencia de la actriz Tilda Swinton, el director Apichatpong Weerasethakul y los actores colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego
FUNCIONES ESPECIALES
● 2 de octubre: Cinemanía (Bogotá)
● 8 de octubre: Cinemas Procinal Las Américas (Medellín)
● 8 de octubre: Cinemateca del Caribe (Barranquilla)
● 9 de octubre: Colombo Americano (Medellín)
● 9 de octubre: Cinemateca La Tertulia (Cali)
● 10 de octubre: Cinemas Procinal Mayorca (Medellín)
Adrien Sarre, Agregado Audiovisual de Francia para los Países Andinos comenta “Desde la Embajada de
Francia siempre hemos apoyado la cooperación bilateral en el ámbito cinematográfico, es así como el
Festival de Cine Francés ha reflejado este propósito a través de la programación de coproducciones entre
Colombia y Francia. En esta versión 20 de nuestro Festival, nos sentimos honrados de poder presentar la
película MEMORIA, la cual obtuvo el apoyo de ACM- Aide aux Cinémas du Monde (otorgado por el CNCCentre National du Cinéma et de l’Image animé y por el Instituto Francés) y, adicionalmente, ganó el premio del jurado en el Festival de Cannes 2021.”

¿Qué cuenta MEMORIA?
Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte “bang” interrumpió su sueño al amanecer.
Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que
estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción. Jessica viaja para encontrarse
con Agnes en el lugar de excavación y, en un pueblo cercano, conoce a un pescador llamado Hernán (Elkin Díaz). Ambos comparten recuerdos junto al río y cuando el día llega a su fin, Jessica se despierta con una sensación de claridad.
MEMORIA es la primera película que el cineasta tailandés realiza por fuera de su país natal. El largometraje se filmó en territorio colombiano, entre Bogotá y Pijao (Quindío). La producción estuvo en manos de un destacado equipo colombiano encabezado por Paola Pérez Nieto como productora en línea, Angélica Perea en el diseño de producción, Lulú Salgado como decoradora de set, Catherine Rodríguez Prieto en el diseño de vestuario, y Santiago Porras y Mateo Suárez en la asistencia de dirección. El diseño de efectos visuales se hizo también en Colombia a cargo de Juan Manuel Betancourt y Juan Díaz, y la música en manos de César López.
El talento nacional estuvo acompañado de un equipo internacional donde figuran el también tailandés
Sayombhu Mukdeeprom a cargo de la dirección de fotografía, Lee Chatametikool montaje y Adam Zoller
Duplan en maquillaje, Akritchalerm Kalayanamitr y Richard Hocks en el diseño sonoro, Javier Umpiérrez en la supervisión de sonido, Raúl Locatelli (México) y Camilo Martínez (Colombia) en el sonido directo y
Sompot Chidgasornpongse como asistente de dirección y supervisor de script.
La película es una producción de Kick the Machine Films y Burning (@BurningColombia), en asocio con
Illuminations Films (Past Lives), en coproducción con Anna Sanders Films, Match Factory Productions y
Piano con Xstream Pictures y IQiYi Pictures, Titan Creative Entertainment y Rediance, ZDF/arte, Louverture
Films, Doha Film Institute, Beijing Contemporary Art Foundation, Bord Cadre Films, Sovereign Films, Field of Vision y 185 Films.
Para más información consultar la página oficial: https://burning.com.co/peliculamemoria
Así como las redes sociales oficiales de la película en Instagram, TW, FB: @BurningColombia
(#YoVuelvoACine #PelículaMEMORIA).