mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > ZASCA Manufactura Impulsa la Innovación y el Crecimiento Empresarial en Caldas

ZASCA Manufactura Impulsa la Innovación y el Crecimiento Empresarial en Caldas

ZASCA Manufactura se consolida como un impulso al desarrollo empresarial de Caldas: 48 marcas propias y 70 productos nuevos, entre los resultados
Tiempo de lectura: 5 minutos

El proyecto ZASCA de Manufactura, en alianza con instituciones clave, ha logrado fortalecer el sector textil de Caldas, promoviendo la creación de 48 marcas propias y más de 70 productos nuevos, beneficiando a 62 empresarios de la región.

El cierre del proyecto ZASCA de Manufactura, en Manizales, celebró el éxito de 62 empresarios del sector textil de Caldas, quienes, a través de capacitación y apoyo, lograron crear 48 marcas y 70 nuevos productos. Esta iniciativa busca potenciar la competitividad y reducir las brechas tecnológicas en la región.


ZASCA de Manufactura: Una Estrategia Nacional para el Fortalecimiento Empresarial

El proyecto ZASCA de Manufactura ha marcado un hito en el desarrollo empresarial de Caldas, al capacitar y fortalecer a 62 empresarios del sector textil de Manizales, Villamaría y Riosucio. Este esfuerzo, liderado por el Gobierno Nacional y con el apoyo de instituciones clave como la Universidad Católica de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, INNpulsa Colombia, y la Gobernación de Caldas, busca potenciar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la región.

El evento de cierre, lleno de entusiasmo y reconocimiento, celebró los logros alcanzados por estos empresarios, quienes no solo mejoraron sus capacidades productivas, sino que también lograron crear nuevas marcas y productos innovadores. Con el objetivo de reducir las brechas tecnológicas y económicas en el país, ZASCA ha sido un ejemplo exitoso de cómo el sector público y privado pueden colaborar para mejorar las capacidades productivas de los territorios.

Resultados Clave del Proyecto

Uno de los logros más destacables del proyecto ZASCA es la creación de 48 marcas propias y el desarrollo de 70 productos nuevos. Estos resultados fueron presentados durante una pasarela, donde los empresarios pudieron exhibir sus productos, demostrando el impacto positivo de la formación técnica y humana que recibieron.

La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Daissy Lorena Alzate, destacó la importancia de este proyecto para el sector textil de la región.

«Estamos muy felices de haber podido apoyar a estos 62 empresarios, quienes no solo recibieron capacitación técnica, sino que también fortalecieron su desarrollo humano, un componente fundamental en este proceso», expresó Alzate.

Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas

Capacitación y Acompañamiento: Claves del Éxito

Durante el proceso, los empresarios participaron en una ruta de acompañamiento de 90 horas, enfocada en áreas clave como estandarización de procesos, medición de tiempos y movimientos, balanceo de línea, y la implementación de indicadores de producción. Estos conocimientos fueron esenciales para mejorar la eficiencia y competitividad de los negocios participantes, que han podido optimizar sus operaciones y mejorar la calidad de sus productos.

Ingrid Marcela Valencia, una de las empresarias de Riosucio, compartió cómo el proceso de formación ha impactado positivamente en su negocio: «Antes de ingresar todo lo hacíamos de una forma más manual, hemos mejorado los métodos de producción, conocimos temas enfocados en marketing digital, el cual ha sido fundamental para la comunicación con nuestros clientes.»

Ingrid Marcela Valencia, empresaria del municipio de Riosucio

Fortalecimiento de Redes y Alianzas

Otro aspecto crucial de ZASCA de Manufactura fue el impulso al networking entre los empresarios y proveedores del sector moda. Estos espacios de interacción fomentaron la creación de alianzas estratégicas y sinergias entre los participantes, lo que ha abierto nuevas oportunidades de crecimiento para los negocios de la región.

Además, el proyecto organizó una rueda financiera, donde 11 entidades financieras participaron en 123 citas efectivas con los empresarios, lo que permitió estructurar rutas para fortalecer la gestión financiera y contable de las 62 empresas. Esta iniciativa contribuyó a mejorar el acceso de las mipymes a financiamiento, un factor clave para su sostenibilidad y expansión.

ZASCA: Un Modelo de Reindustrialización para Caldas

El éxito del proyecto ZASCA de Manufactura es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar resultados significativos en términos de reindustrialización y desarrollo económico regional. En un momento en que la innovación y la tecnología son esenciales para la competitividad, esta estrategia ha permitido a los empresarios caldenses acceder a herramientas y conocimientos que los posicionan mejor en el mercado nacional e internacional.

La capacitación en procesos industriales y en marketing digital, así como el fortalecimiento de las capacidades financieras, han sido clave para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de estas empresas. Además, el enfoque integral del proyecto ha permitido que los empresarios no solo mejoren sus productos, sino también su capacidad de gestión y liderazgo.

El Impacto en la Economía Local y Regional

El fortalecimiento del sector textil en Caldas tiene un impacto directo en la economía local. Al mejorar la competitividad de las mipymes, el proyecto ZASCA contribuye a la generación de empleo, la diversificación de productos, y el aumento de las exportaciones. Estos resultados también benefician a los proveedores y a otras industrias relacionadas, creando un efecto multiplicador en la región.

Además, el impulso a la innovación y la profesionalización de las operaciones empresariales favorece la creación de un ecosistema empresarial más dinámico y adaptado a las exigencias del mercado global.

Próximos Pasos para el Sector Textil en Caldas

El éxito de ZASCA de Manufactura no se limita a los resultados obtenidos hasta ahora. Con proyectos adicionales como «Río es Moda» y «Crecer Más», la Gobernación de Caldas sigue comprometida con el fortalecimiento del sector textilero, buscando nuevas formas de apoyar la innovación, la sostenibilidad, y la competitividad de las empresas de la región.

En este sentido, las autoridades locales continúan trabajando en nuevas estrategias y programas de apoyo para seguir impulsando el desarrollo económico de Caldas, con un enfoque particular en las mipymes, que son el motor de la economía regional.


Detalles de Fondo:

La Alianza Público-Privada que Marca la Diferencia

El éxito de ZASCA de Manufactura es el resultado de una sólida alianza entre el Gobierno Nacional, INNpulsa Colombia, la Universidad Católica de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, y la Gobernación de Caldas. Este modelo de colaboración ha sido fundamental para garantizar la implementación efectiva del proyecto y su alcance en las regiones más necesitadas.

Sector Textil en Caldas: Un Pilar Económico

El sector textil es una de las principales actividades económicas de Caldas. Con una fuerte tradición en la producción de ropa y textiles, la región ha sido históricamente un motor importante para la economía colombiana. Iniciativas como ZASCA de Manufactura y otros proyectos similares son fundamentales para asegurar que las empresas locales sigan siendo competitivas y sostenibles en un entorno global cada vez más exigente.

Daissy Lorena Alzate, Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas:
«Gracias a este proyecto, los empresarios no solo mejoraron sus capacidades técnicas, sino que también desarrollaron nuevas habilidades de gestión, que les permitirán seguir creciendo y fortaleciendo el sector textil de Caldas.»

Ingrid Marcela Valencia, Empresaria de Riosucio:
«La formación que recibimos nos permitió transformar nuestros métodos de producción, incorporando nuevas tecnologías y herramientas que nos han ayudado a mejorar la comunicación con nuestros clientes.»


ZASCA de Manufactura ha demostrado ser un proyecto clave para el desarrollo empresarial en Caldas, especialmente en el sector textil. Con 48 marcas propias, 70 nuevos productos y una mejor gestión empresarial, los empresarios de la región están mejor preparados para enfrentar los retos del mercado global. Este éxito es solo el comienzo de un proceso de reindustrialización y fortalecimiento económico que continuará con otros proyectos de apoyo a las mipymes.


Información Adicional:

A medida que la tecnología sigue transformando las industrias, iniciativas como ZASCA son esenciales para ayudar a las empresas locales a adaptarse y prosperar. En el caso del sector textil, la capacitación en marketing digital y la optimización de procesos industriales han sido factores determinantes en el éxito del proyecto.

¿Qué opinas sobre el impacto de proyectos como ZASCA en el desarrollo empresarial de Caldas? ¿Crees que esta clase de apoyo debería expandirse a otros sectores? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión!


ZASCA Manufactura se consolida como un impulso al desarrollo empresarial de Caldas: 48 marcas propias y 70 productos nuevos, entre los resultados

Deja un comentario