mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > ¡Un Paso Hacia la Descentralización! Inficaldas Celebra la Aprobación del Proyecto de Ley para un Régimen Especial de los Infis

¡Un Paso Hacia la Descentralización! Inficaldas Celebra la Aprobación del Proyecto de Ley para un Régimen Especial de los Infis

Inficaldas celebra la aprobación, en primer debate, del proyecto de ley para el Régimen Especial de los Infis
Tiempo de lectura: 4 minutos

El proyecto de ley 195 de 2024, aprobado en primer debate por unanimidad, busca fortalecer los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis) en Colombia, ampliando sus capacidades para financiar proyectos estratégicos y promoviendo el desarrollo regional.

Inficaldas celebró la aprobación, por unanimidad, en primer debate del proyecto de ley 195 de 2024, que busca establecer un régimen especial para los Infis. Esta iniciativa promete potenciar el rol de los Institutos de Fomento y Desarrollo en Colombia, optimizando su capacidad de financiación para proyectos clave en los territorios.


La aprobación en primer debate del proyecto de ley 195 de 2024, que establece un régimen especial para los Infis en Colombia, marca un hito importante para el desarrollo regional del país. Esta ley, respaldada por Inficaldas como integrante del Consejo Directivo de Asoinfis, fue aprobada por unanimidad en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes el pasado 31 de marzo de 2025.

El objetivo principal de esta iniciativa legislativa es proporcionar un marco normativo fortalecido a los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis), permitiendo que estas entidades desempeñen un papel aún más fundamental en el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios esenciales en las regiones.

“Este paso es fundamental para fortalecer la autonomía regional y permitir el apalancamiento de proyectos que beneficien a las comunidades de manera directa”, señaló Amparo Sánchez Londoño, gerente general de Inficaldas.

Amparo Sánchez Londoño, gerente general de Inficaldas e integrante del Consejo Directivo de Asoinfis

El proyecto de ley 195 de 2024, radicado en agosto de 2024, busca integrar a los Infis en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF), estableciendo un marco jurídico común que optimiza la capacidad de financiación de los Infis. Esto permitirá ampliar las fuentes de financiamiento y consolidar su rol en el crecimiento económico de los departamentos y municipios del país.

Actualmente, Colombia cuenta con 14 Infis que operan en diferentes regiones del país. Estos institutos, de orden departamental y local, han sido clave en la construcción de infraestructura y en la prestación de servicios esenciales como educación, salud y vivienda. Con el nuevo régimen especial, estos Infis podrán gestionar recursos del Sistema General de Regalías (SGR), acceder a nuevos mecanismos de apalancamiento financiero y realizar cofinanciamientos con otros actores, lo que fortalecerá su capacidad de ejecución de proyectos de desarrollo.


Detalles de fondo:

El régimen especial propuesto en el proyecto de ley 195 de 2024 es una pieza clave para lograr una descentralización efectiva en Colombia, brindando a los Infis las herramientas necesarias para gestionar proyectos de infraestructura que impacten positivamente en las comunidades. Este proyecto surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos departamentales y locales para gestionar recursos de manera autónoma y promover el desarrollo económico de sus territorios.

Además de la inclusión de los Infis en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, este nuevo régimen especial ampliará las capacidades de los Infis para gestionar nuevas fuentes de financiación, y acceder a nuevos mecanismos de apalancamiento que optimicen la ejecución de proyectos. La cooperación entre estos institutos y otras entidades permitirá realizar cofinanciamientos en proyectos de infraestructura que beneficiarán a sectores clave como la educación, la salud y el transporte.

“Con esta ley, estamos fortaleciendo la capacidad de los Infis para llevar a cabo proyectos que no solo mejoren la infraestructura, sino que también generen empleo y desarrollo económico en las regiones más necesitadas del país”, destacó Amparo Sánchez Londoño en su intervención.

La gerente general de Inficaldas, Amparo Sánchez Londoño, quien también es integrante del Consejo Directivo de Asoinfis, expresó su satisfacción por el avance de la iniciativa legislativa:

“El paso dado por la Comisión Tercera es muy positivo, ya que nos acerca más al objetivo de fortalecer a los Infis como actores clave en el financiamiento de proyectos de infraestructura. Este es solo el primer paso y seguimos trabajando para llevarlo a su fase final”.

Además, resaltó la importancia de este proyecto para la autonomía regional y el desarrollo económico.

“Este proyecto tiene un impacto directo en la descentralización del país, permitiendo que los Infis puedan impulsar proyectos locales con un mayor grado de autonomía, sin depender exclusivamente de recursos nacionales”, concluyó Sánchez Londoño.


La aprobación en primer debate del proyecto de ley 195 de 2024 representa un avance significativo hacia el fortalecimiento de los Infis como motor clave del desarrollo regional en Colombia. Con el nuevo régimen especial, se garantizará la sostenibilidad de estos institutos, ampliando su capacidad para financiar y ejecutar proyectos esenciales para las comunidades. Este paso es crucial para fortalecer la autonomía de los territorios y asegurar su crecimiento económico a largo plazo.

El proyecto continuará su curso legislativo en los próximos meses, y se espera que su aprobación definitiva impulse la descentralización y el progreso de las regiones del país.


Información adicional:

  • El proyecto de ley 195 de 2024 también facilitará la cooperación interinstitucional, permitiendo que los Infis puedan trabajar en conjunto con otras entidades públicas y privadas para optimizar la ejecución de proyectos de infraestructura.
  • Inficaldas es uno de los 14 Infis que existen en Colombia, siendo un actor clave en la región de Caldas.

¿Qué opinas sobre la aprobación del proyecto de ley 195 de 2024? ¿Cómo crees que este régimen especial impactará el desarrollo de tu región? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre esta importante iniciativa!


Inficaldas celebra la aprobación, en primer debate, del proyecto de ley para el Régimen Especial de los Infis

Deja un comentario