Secretaría de Cultura y la Fundación Teatro Punto de Partida presentan la obra ‘Manuelucho’, legado de costumbres de los primeros habitantes de Caldas

Secretaría de Cultura y la Fundación Teatro Punto de Partida presentan la obra ‘Manuelucho’, legado de costumbres de los primeros habitantes de Caldas

Con el objetivo de resaltar la historia caldense, la Secretaría de Cultura y el Teatro Punto de Partida presentan la exposición y presentación de la obra “El Sagaz Manuelucho”, la cual recoge las costumbres y lenguajes de los primeros habitantes del territorio caldense, destacando el patrimonio del departamento.

En esta oportunidad estarán en escena 2 titiriteros, quienes -mediante la técnica de títeres de guante- representarán a varios personajes clave en la vida de Manuelucho, tales como el Padre Asmita, quien es el guía espiritual del Manuelucho y La Gripa Chumacera, que es la muerte, quien lo persigue constantemente y vive enamorado del personaje principal. También La Cunsiasaca, una mujer que tenía un alambique que gustaba mucho y María Magulla y Cataplasma Pegajosa, dos ‘viejas chismosas’ que estaban enamoradas de Manuelucho.

El director artístico de la Fundación Teatro Punto de Partida, Augusto Muñoz Sánchez, expresó: “Queremos mostrar esta memoria manizaleña y que Sergio Londoño Orozco, el primer titiritero de guante de Colombia, se convierta en parte del patrimonio no solo de Caldas sino del país. Gracias a la Secretaría de Cultura por abrir estos espacios”.

Respecto a la obra, precisó: “Manuelucho vive, existe. En 1914 vino una compañía teatral dirigida por Juan Casola y se presentó en el salón Escorial y el teatro Olimpia; Sergio Londoño estaba haciendo letreros y voces a la entrada del teatro y fue Juan Casola quien quedó sorprendido con estas habilidades y le solicitó que se fuera a recorrer el mundo con su compañía. Don Sergio no lo hizo, pero -antes de irse- Juan le obsequia 14 marionetas; ese el punto de partida de esta historia”.

Por su parte, el jefe de la unidad de Patrimonio de Caldas, Diego Echeverri Chica, destacó que desde la Secretaría de Cultura del departamento se apoyan este tipo de iniciativas. ya que se busca preservar, conservar y difundir la identidad cultural del territorio. “Manuelucho hace parte de la historia caldense y a través de los títeres queremos mantener vivo su mensaje y su legado”, mencionó.

La exposición estará abierta desde este jueves 13 de junio a partir de las 5:00 p.m. en la sala Rafael Uribe de la Gobernación de Caldas. Los visitantes podrán apreciarla en horario de oficina.

Director artístico de la fundación teatro Punto de Partida, Augusto Muñoz Sánchez

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Telescopio Einstein para cazar ondas de gravedad

Jue Jun 13 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Los científicos en Europa están buscando un sitio para un detector de ondas gravitacionales de próxima generación.  Las ondas gravitacionales (pequeñas distorsiones del espacio-tiempo causadas por movimientos de objetos masivos) fueron predichas en la teoría general de la relatividad de Einstein en 1915, pero […]
Telescopio Einstein para cazar ondas de gravedad

Puede que te guste

Últimas noticias