mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > Nuevo impulso digital en Caldas: Riosucio y Marmato reciben más de 120 computadoras para fortalecer la educación

Nuevo impulso digital en Caldas: Riosucio y Marmato reciben más de 120 computadoras para fortalecer la educación

Estudiantes y docentes de Riosucio y Marmato ya cuentan con nuevos computadores para consolidar sus procesos de educación digital
Tiempo de lectura: 5 minutos

El Gobierno de Caldas ha entregado 126 nuevos computadores a instituciones educativas de Riosucio y Marmato, buscando mejorar la calidad educativa y reducir la brecha tecnológica en estos municipios. La iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la educación digital en la región.

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y cerrar la brecha digital, el Gobierno de Caldas entregó 126 computadores a las instituciones educativas de Riosucio y Marmato. Esta primera fase de entrega forma parte de un plan que continuará con más equipos y la creación de un aula STEM en Riosucio.


El Gobierno de Caldas sigue comprometido con la mejora de la educación en el departamento, especialmente en áreas rurales como Riosucio y Marmato, donde la falta de recursos tecnológicos limita el desarrollo de los estudiantes. En este contexto, el 28 de marzo de 2025, se llevó a cabo una significativa entrega de computadores para mejorar la infraestructura tecnológica de las instituciones educativas en ambos municipios. Con 51 equipos para Marmato y 75 para Riosucio, esta entrega de equipos tiene el objetivo de mejorar la relación alumno-computador y reducir la brecha educativa entre los sectores público y privado.

Durante el evento, María Paula Foronda, personera de la Institución Educativa El Llano en Marmato, destacó la importancia de estos nuevos computadores, mencionando que los antiguos equipos eran insuficientes para sus necesidades educativas.

La tecnología está muy avanzada y nos ayuda en muchas cosas, a aprender más y a investigar. Prometemos cuidarlos y aprovecharlos al máximo”, comentó Foronda, destacando cómo la actualización tecnológica mejora la calidad de la educación en la región.

María Paula Foronda, personera de la Institución Educativa El Llano, en Marmato

El gobernador encargado de Caldas, Ronald Fabián Bonilla, también participó en la entrega y destacó la importancia de esta acción dentro del compromiso de su administración para garantizar un acceso equitativo a los recursos tecnológicos. La inversión de 1.300 millones de pesos en esta primera fase de entrega ha sido clave para el desarrollo del sector educativo. Además, Bonilla anunció que la segunda fase del proyecto incluirá la compra de 650 computadores más, con el objetivo de continuar avanzando en la mejora de la relación de estudiantes y equipos en todo el departamento.

Gobernador encargado, Ronald Fabián Bonilla

El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, subrayó el esfuerzo por reducir la brecha entre la educación pública y privada en el departamento. Aseguró que el aula STEM que se instalará en Riosucio, en convenio con la Universidad Nacional, será fundamental para fortalecer las habilidades en tecnología de los estudiantes y abrir nuevas oportunidades educativas en la región. Además, esta medida beneficiará a los jóvenes, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

Secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera

En la Institución Educativa El Llano, el coordinador César Augusto Ortiz resaltó el impacto positivo de esta entrega, sobre todo para mantener a los estudiantes en las aulas y evitar que se vean atraídos por la minería, que históricamente ha generado una alta tasa de deserción escolar en la zona.

Gracias a este aporte, los niños podrán continuar sus estudios, lo que es fundamental para su futuro”, dijo Ortiz, agradeciendo a la Gobernación de Caldas por la iniciativa.

Coordinador de la Institución Educativa El Llano, César Augusto Ortiz

Por otro lado, el alcalde de Marmato, Carlos Cortés Chavarriaga, también se mostró satisfecho con la entrega de los nuevos computadores, señalando que el equipo ayudará a mejorar los resultados en las Pruebas Saber y en general a fortalecer la calidad educativa del municipio.

Alcalde de Marmato, Carlos Cortés Chavarriaga

En Riosucio, la entrega se realizó en la Normal Superior Sagrado Corazón, donde el alcalde Abel David Jaramillo destacó que la llegada de los equipos es un paso importante en el proceso de modernización de la educación local. Además, el alcalde celebró los anuncios hechos por el Secretario de Educación, quienes no solo anunciaron el aula STEM, sino también la inversión en instrumentos musicales para siete bandas estudiantiles y mejoras en la infraestructura educativa, lo que contribuirá a un desarrollo más integral de los estudiantes en la región.

Alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo

En total, la Secretaría de Educación de Caldas ha entregado 642 computadores a 78 sedes educativas de todo el departamento. Con la próxima adquisición de 650 nuevos equipos, se espera seguir impulsando la transformación digital en el sistema educativo de Caldas, garantizando que más estudiantes tengan acceso a herramientas tecnológicas que les permitan mejorar su aprendizaje y estar mejor preparados para el futuro.


Detalles de Fondo:

La educación digital se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los gobiernos de todo el mundo. En el caso de Colombia, las zonas rurales y apartadas han sido las más afectadas por la falta de recursos tecnológicos, lo que limita el acceso de los estudiantes a herramientas digitales necesarias para su desarrollo académico. En este sentido, el Gobierno de Caldas ha implementado una serie de estrategias para combatir esta desigualdad. La entrega de computadores es solo una de las iniciativas que busca transformar la educación en el departamento, con el fin de que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, puedan contar con los mismos recursos que los de las zonas urbanas.

Por otro lado, la creación del Aula STEM en Riosucio es un claro ejemplo de la apuesta del gobierno local por fortalecer las habilidades tecnológicas de los estudiantes, brindándoles una formación integral en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esta aula, que será impulsada por un convenio con la Universidad Nacional, ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de profundizar en temas clave relacionados con la tecnología, preparándolos para un futuro en el que el manejo de herramientas digitales será cada vez más fundamental.

María Paula Foronda, personera de la Institución Educativa El Llano: «La tecnología está muy avanzada y nos ayuda en muchas cosas, a aprender más y a investigar.»

Ronald Fabián Bonilla, Gobernador encargado de Caldas: «La segunda fase de la entrega tiene una inversión similar para 650 computadores, para seguir mejorando la relación de computador-estudiante.»

Luis Herney Vargas Barrera, Secretario de Educación de Caldas: «Garantizamos la mejora de la relación entre alumno y número de computadores.»

César Augusto Ortiz, Coordinador de la Institución Educativa El Llano: «Gracias a este aporte, los niños podrán continuar sus estudios, lo que es fundamental para su futuro.»

Abel David Jaramillo, Alcalde de Riosucio: «Servirán mucho para mejorar la calidad educativa. Recibimos los otros anuncios con satisfacción.»


La entrega de 126 nuevos computadores a Marmato y Riosucio es una muestra del compromiso del Gobierno de Caldas con el desarrollo educativo y digital en el departamento. Esta es solo la primera fase de un plan más amplio que busca garantizar que los estudiantes tengan acceso a herramientas tecnológicas de calidad. La implementación del Aula STEM y las inversiones en infraestructura educativa son pasos fundamentales para lograr una educación más equitativa, moderna y de calidad en Caldas.


Información Adicional:

Esta iniciativa también ha llamado la atención de otros departamentos en Colombia, que ven en este modelo un ejemplo a seguir para enfrentar la brecha digital que afecta a muchas áreas rurales del país. En este sentido, la Gobernación de Caldas se perfila como un referente en el uso de la tecnología para fortalecer la educación pública.

¿Qué opinas de la entrega de computadores en Riosucio y Marmato? ¿Crees que la tecnología es clave para mejorar la calidad educativa en las zonas rurales? ¡Deja tus comentarios abajo y participa en la conversación!


Estudiantes y docentes de Riosucio y Marmato ya cuentan con nuevos computadores para consolidar sus procesos de educación digital

Deja un comentario