Gobierno de Caldas lideró encuentro con la Aerocivil y la aerolínea Clic para para abordar la suspensión de la ruta Manizales – Medellín

Gobierno de Caldas lideró encuentro con la Aerocivil y la aerolínea Clic para para abordar la suspensión de la ruta Manizales – Medellín

En respuesta a la preocupación generada por la suspensión de la frecuencia aérea Manizales – Medellín — Manizales, la Gobernación de Caldas e Inficaldas convocaron una reunión con los directivos de la aerolínea Clic y la Aeronáutica Civil, a la que asistieron algunos gremios económicos de la región.

El encuentro contó con la participación del director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza; el Gerente de Clic, Felipe Gutiérrez; el presidente del Comité Intergremial de Caldas, Felipe Montes; la presidenta de la Cámara de Comercio de Manizales, Lina María Ramírez; la Gerente de Inficaldas, Amparo Sánchez Londoño; William Noreña, subgerente comercial de Inficaldas, y el Asesor de la Gobernación de Caldas, Ricardo Gómez De La Roche.

Durante la reunión se discutió la decisión de Clic de suspender la frecuencia debido a la baja demanda. La aerolínea argumentó que entre junio de 2024 y enero de 2025 solo se habían reservado 41 tiquetes para esta frecuencia, lo que -sumado a la mejora en la vía terrestre entre Manizales y Medellín (ruta que ahora toma aproximadamente tres horas y 30 minutos)- ha reducido significativamente la demanda de pasajeros.

Además, afirmaron que la venta de tiquetes ha disminuido debido a la coyuntura económica del país, lo que ha llevado a Clic a suspender algunas operaciones no solo en Manizales, sino también en otras ciudades del Eje Cafetero y en el resto del territorio nacional.

La Gerente de Inficaldas, Amparo Sánchez Londoño, expresó su preocupación por la decisión de suspender la ruta, lo que generó la propuesta de explorar nuevas alternativas para conseguir pasajeros. Además, señaló que el vuelo Manizales – Bogotá – Manizales no se está ofertando a diario, lo que crea intermitencia en el servicio.

Conclusiones de la reunión:

  • El Gerente de la Aerolínea Clic, Felipe Gutiérrez, destacó que la frecuencia Manizales – Medellín – Manizales podría mantenerse si las entidades públicas y privadas de la ciudad garantizan la compra de un cierto número de asientos, lo que generaría que la aerolínea esté dispuesta a aportar una parte, sin que esto genere pérdidas operacionales a la compañía.
  • En cuanto a la frecuencia Manizales – Bogotá -Manizales, quedó claro que la aerolínea Clic continuará con las 4 frecuencias los lunes y los viernes, incluyendo la de las 7 de la mañana; el resto de días tendrá 3 frecuencias.
  • El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, mencionó que este tema es algo coyuntural por la situación actual del país y que confía en que poco a poco la demanda aérea se irá incrementando.
  • Hubo compromiso para organizar un evento que permita mostrar las potencialidades de Caldas y Manizales, lo que podría redundar en nuevas rutas a otros destinos nacionales.
  • La Cámara de Comercio de Manizales entregará los datos de las relaciones comerciales con la región para identificar posibles mercados para nuevas rutas.

Este encuentro refleja el compromiso de las autoridades y los gremios económicos de Caldas para buscar soluciones que mantengan la conectividad aérea de la región y promuevan el desarrollo económico y turístico de Manizales y el departamento.

Gerente general de Infi – Amparo Sánchez Londoño.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

construimos juntos una comunidad más segura "conectados con la seguridad"

Sáb Jun 8 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email CONÉCTATE CON LA SEGURIDAD DE CALDAS Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestra nueva campaña, denominada “Conéctate con la Seguridad”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal generar conciencia en nuestra comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y prevenir la comisión de delitos […]
construimos juntos una comunidad más segura "conectados con la seguridad"

Puede que te guste

Últimas noticias