Encuentros del Plan de Desarrollo de Caldas llegaron a Manizales

Infraestructura, vivienda y deporte, entre los proyectos priorizados por la comunidad

Encuentros del Plan de Desarrollo de Caldas llegaron a Manizales: Infraestructura, vivienda y deporte, entre los proyectos priorizados por la comunidad

Manizales es el municipio número 18 que recibe la visita de la comitiva departamental para realizar un diálogo participativo por medio del cual las comunidades informen de sus necesidades, de manera que queden plasmadas como metas en el Plan de Desarrollo de Caldas.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, quien lideró el encuentro, señaló que se trabaja de manera articulada con el Alcalde, Jorge Enrique Rojas, para sacar adelante múltiples proyectos que beneficien no solo a los manizaleños, sino también a los habitantes del Área Metropolitana Centro Sur.

“Trabajamos unidos en alrededor de 15 o 16 proyectos; estamos en eso y mucho más ahora que tenemos Área Metropolitana. Vamos juntos a trabajar en construcción de vivienda y mejoramientos y también en las vías”, dijo.

El mandatario también resaltó que se buscará sacar adelante importantes proyectos en materia de infraestructura hospitalaria, como la ampliación del hospital Santa Sofía y la construcción de quirófanos en el hospital San Isidro.

Por su parte, el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, señaló que el deporte, las vías y las viviendas fueron los sectores más destacados por la comunidad.

“Manizales tiene casi el 50% de la población y un peso de alrededor del 50% en el Producto Interno Bruto del departamento; era muy importante que estuviéramos acá. Según nos dijo la misma comunidad, es relevante trabajar con las Juntas de Acción Comunal en temas de vías, principalmente en la zona rural. También en el mejoramiento de viviendas y -seguramente- como ya lo viene haciendo la Gobernación, se le apostará a este sector”, mencionó.

Así mismo, García aseguró que se buscará trabajar en proyectos conjuntos en temas como seguridad, convivencia y conectividad entre los municipios del Área Metropolitana.

Es de anotar que el Gobierno de Caldas ya tiene importantes inversiones en la capital, como es el caso de la cancha del barrio Solferino, la rehabilitación de la vía Puertas del Sol –Neira y la construcción de vivienda. También hay varios proyectos que ya cuentan con estudios y diseños en sectores como vivienda, infraestructura vial, deportiva y hospitalaria.

La voz de las comunidades:

Juan David Castaño, deportista de Manizales: “Es importante hacer uso de estos escenarios de participación para que temas específicos se posicionen y se les puedan buscar soluciones concretas.  Yo vengo en nombre de los deportes alternativos; hemos logrado identificar deportistas en Manizales y en muchos municipios, que –aun siendo de alto rendimiento- no reciben apoyo y migran a otras ligas. Creo que apostarle al deporte es una alternativa para la salud mental y física; con un compromiso decidido para con él puede haber alternativas de cambio profundo en la vida de las personas”.

Mateo Giraldo Valencia, líder cívico de Manizales: “Es muy importante y necesaria esta oportunidad, pero es todavía más relevante que lo que se diga tenga carácter vinculante en el texto final que se presente a la Asamblea. En temas de vivienda hay propuestas muy interesantes, como procesos de titulación; legalización y formalización de asentamientos en sectores como Samaria y la vía al Guamo; programas de autoconstrucción; vivienda con enfoque de género y otras ideas que -esperamos- queden incluidas oficialmente en el Plan de Desarrollo”.  

Francisco Javier Arroyave, miembro del Comité de Derechos Humanos de Manizales: “Muy importante esta articulación porque el bien es común. Una de las cosas más claves es la infraestructura vial, porque hoy es un caos. Se han tratado de hacer algunas obras, pero no es suficiente; tenemos cuellos de botella porque crecimos sin planeación, como muchas otras ciudades del país”.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Declaración del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado en su último día de gestión

Lun Feb 12 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email “No es el ataque contra la justicia lo que permitirá que fluyan las grandes decisiones que necesita el país”: Francisco Barbosa en su despedida ATENCIÓN | El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, entrega su última declaración como Fiscal de los colombianos. […]
declaración del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado en su último día de gestión

Puede que te guste

Últimas noticias