El Gobierno de Caldas ha alcanzado un avance del 95% en el proyecto de construcción de 64 viviendas en Norcasia, un beneficio directo para cerca de 240 personas en la región. El proyecto, que incluye urbanismo y servicios básicos, avanza según lo planeado.



El proyecto de construcción de 64 viviendas en Norcasia, Caldas, avanza al 95%, con la entrega prevista para las próximas semanas. Esta iniciativa del Gobierno de Caldas busca proporcionar viviendas dignas a 240 personas, mejorando la infraestructura urbana y la calidad de vida de la comunidad local.
Caldas avanza con la construcción de viviendas para 64 familias en Norcasia
En un significativo paso hacia la mejora de la calidad de vida de las familias de Norcasia, el Gobierno de Caldas ha avanzado un 95% en la construcción de un total de 64 viviendas en este municipio del oriente caldense. El proyecto, que ha sido acompañado por un comité técnico en el sitio de las obras, promete transformar el entorno de esta comunidad, al ofrecerles a los nuevos habitantes viviendas dignas, seguras y cómodas.
El proyecto no solo contempla la construcción de viviendas, sino también el desarrollo de obras de urbanismo que mejorarán la seguridad y la convivencia entre los residentes. Entre las mejoras destacan las nuevas vías de acceso, andenes, un sistema de iluminación público con postes ya instalados, y la implementación de un sistema de recolección de aguas, cunetas y taludes, que brindarán mayor seguridad y confort a los futuros habitantes.
Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, señaló que este es el primer proyecto de vivienda en la región que cuenta con una infraestructura urbana tan completa.
“Vemos un avance bastante significativo, pues es el primero que construiremos que cuenta con andenes, vías de acceso a cada una de las viviendas y un proceso de iluminación del que ya vemos postes de energía instalados en estos corredores”, destacó Ruiz Ospina.
Además de las obras de urbanismo, se ha trabajado en la implementación de sistemas de servicios públicos. Los residentes contarán con agua potable, gas domiciliario, y un sistema de saneamiento que garantizará una mejor calidad de vida para las familias beneficiarias.
Avances técnicos y próximos pasos
El supervisor del proyecto, William Castrillón, destacó que el avance de la obra ha sido notable y se espera su culminación en muy poco tiempo. Actualmente, solo falta completar la empradización (proceso de instalación de césped), así como la verificación de las redes de gas domiciliario por parte de la empresa CHEC. También se está gestionando con la empresa Aguas de la Miel la instalación de los medidores de agua, lo que permitirá dar el servicio a las nuevas viviendas.
Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 4.250 millones de pesos por parte del Gobierno de Caldas, tiene como objetivo proporcionar viviendas dignas, seguras y de calidad para los habitantes de la región. Además, se ha hecho especial énfasis en que los beneficiarios puedan acceder a una infraestructura que les brinde confort y seguridad, mejorando así su calidad de vida.
Apoyo local y agradecimientos
El secretario de infraestructura, desarrollo rural y turismo de Norcasia, Jorge Andrés Mejía Arango, expresó su satisfacción por los avances alcanzados en la obra y agradeció al Gobierno de Caldas y al Secretario de Vivienda por el acompañamiento continuo en el proceso.
“Este proyecto no solo es un beneficio para las familias, sino para toda la comunidad, pues estamos mejorando la infraestructura y la calidad de vida en nuestro municipio”, aseguró.
Por su parte, el personero municipal de Norcasia, Carlos Alberto Pinto Peña, destacó la importancia de utilizar correctamente los recursos públicos en este tipo de proyectos. Pinto Peña resaltó la inversión y el impacto positivo que esta obra tendrá en las familias que finalmente podrán vivir en una vivienda digna, con acceso a servicios básicos y en condiciones más seguras.
La importancia de la vivienda digna
Para el Gobierno de Caldas, este proyecto representa un paso fundamental en la mejora de la infraestructura habitacional en la región. La entrega de estas 64 viviendas no solo será un alivio para las familias que recibirán las casas, sino que también reflejará el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos.
La construcción de viviendas dignas en zonas rurales es esencial para evitar la migración hacia las grandes ciudades y garantizar que las comunidades del campo puedan desarrollarse con calidad de vida. Este tipo de proyectos también promueve la cohesión social y el fortalecimiento de la identidad local.
Una inversión que marca la diferencia
El proyecto de Norcasia no solo ha sido una inversión en infraestructura, sino también en el desarrollo social de la región. Con una inversión de más de 4.250 millones de pesos, el Gobierno de Caldas busca cumplir con el derecho a la vivienda digna para todas las familias, fortaleciendo la cohesión social y mejorando la calidad de vida.
Además, las obras de urbanismo que se están llevando a cabo han sido planificadas para garantizar que los habitantes puedan vivir de manera segura, cómoda y en un entorno agradable. La incorporación de infraestructura como vías de acceso, andenes y un sistema de iluminación pública beneficiará no solo a las 64 familias que recibirán viviendas, sino a toda la comunidad.
Detalles de Fondo:
La construcción de viviendas en áreas rurales de Colombia ha sido una prioridad para varios gobiernos locales y nacionales, debido a las necesidades habitacionales de las poblaciones en estas zonas. Estos proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuyen a frenar la migración hacia las grandes ciudades y fomentan el desarrollo económico de la región.
Además, la creación de un entorno urbano con servicios básicos adecuados y una infraestructura de calidad permite que las comunidades tengan un acceso más fácil a servicios como el transporte, la salud y la educación, mejorando su bienestar general.
Jorge William Ruiz Ospina, Secretario de Vivienda y Territorio de Caldas: “Vemos un avance bastante significativo, este es el primero que cuenta con andenes, vías de acceso y sistema de iluminación, lo que brindará mayor seguridad a los residentes”.
William Castrillón, Supervisor del proyecto: “Estamos cerca de terminar la obra. Solo falta la instalación de medidores de agua y gas, para comenzar a entregar las viviendas.”
Carlos Alberto Pinto Peña, Personero de Norcasia: “Estamos satisfechos con los avances del proyecto y agradecidos por el uso adecuado de los recursos públicos que beneficiará a muchas familias.”
El proyecto de construcción de 64 viviendas en Norcasia, con una inversión de más de 4.250 millones de pesos, está a punto de culminar, beneficiando a cerca de 240 personas en esta región de Caldas. Con un avance del 95%, las obras de urbanismo y la instalación de servicios básicos mejorarán la calidad de vida de los futuros residentes, creando un entorno seguro y cómodo para ellos.
Información Adicional:
- Cualidades del Proyecto: Las viviendas están siendo construidas con un enfoque en la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad. Se están implementando sistemas eficientes de saneamiento y recolección de aguas, además de un sistema de alumbrado público para mejorar la seguridad de la zona.
- Importancia de la Vivienda Digna: Estos proyectos contribuyen al fortalecimiento de las comunidades rurales, mejorando la infraestructura básica y ofreciendo a los habitantes una vida más cómoda y segura.