Caldas en el Rumbo Correcto: Evaluación de los Avances en el Plan de Desarrollo 2024-2027

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas presenta los avances del Plan de Desarrollo 2024-2027 ante los Consejeros Territoriales de Planeación, destacando logros en infraestructura, salud, educación y proyectos rurales. Con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de los caldenses.

Tiempo de lectura: 4 minutos

El Gobierno de Caldas presenta los primeros avances del Plan de Desarrollo 2024-2027 ante los Consejeros Territoriales de Planeación. Con proyectos clave como la conectividad vial y el fortalecimiento de la educación, la administración departamental reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

En un ejercicio de rendición de cuentas ante los Consejeros Territoriales de Planeación, el Gobierno de Caldas presentó los avances del primer año del Plan de Desarrollo ‘Caldas 2024-2027’. Con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana, se destacaron logros en conectividad, salud, educación y desarrollo productivo rural.


Un balance positivo de la gestión departamental

El pasado 1 de diciembre de 2024, el Gobierno de Caldas rindió cuentas ante los Consejeros Territoriales de Planeación sobre el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo ‘Caldas 2024-2027’. Este informe permitió una evaluación detallada de los primeros avances del plan, destacando iniciativas clave para el desarrollo social, económico y territorial del departamento.

Como afirmó Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas, «Reafirmamos el compromiso con una gestión eficiente, orientada al beneficio de la comunidad y al cumplimiento de los objetivos planteados».

Transparencia y participación ciudadana

Uno de los puntos destacados del ejercicio fue la apertura y transparencia con la que se presentó el informe. Los Consejeros Territoriales de Planeación, quienes representan diversos sectores sociales, económicos y comunitarios, desempeñan un papel fundamental en la evaluación de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo. Este proceso no solo permite que los ciudadanos conozcan los avances, sino que también fomenta la participación activa en la toma de decisiones.

«Este ejercicio de rendición de cuentas con los consejeros y que también llevaremos en audiencia pública a la comunidad, no solo permite fortalecer la confianza entre el gobierno y la ciudadanía, sino que se consolida como una herramienta clave para garantizar la correcta ejecución de los recursos públicos», destacó García.

Logros clave en infraestructura, salud y educación

Entre los logros más relevantes, se destacan los avances en infraestructura vial, con nuevos proyectos de conectividad que están mejorando las condiciones de transporte en el departamento. Además, se anunció la construcción de nuevos hospitales, lo que fortalecerá la atención en salud. El fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la inversión en nuevas infraestructuras educativas también fueron puntos clave.

En palabras de Luz Marina Castaño, presidenta del CTP en Caldas, «Es un esfuerzo significativo el que se ha hecho para asegurar que los recursos se distribuyan eficientemente, y es un placer ver cómo se van concretando proyectos fundamentales para el bienestar de los caldenses».

Luz Marina Castaño, presidenta del CTP en Caldas

Proyectos productivos y sostenibilidad rural

El Gobierno Departamental también ha invertido en proyectos productivos que impulsan el desarrollo de las zonas rurales. Estos proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los campesinos, sino que también fomentan la sostenibilidad y el crecimiento económico en las áreas más alejadas del departamento. Gracias a una planeación estratégica basada en indicadores claros y medibles, estos proyectos están alineados con los objetivos del Plan de Desarrollo, lo que garantiza que se logren resultados concretos en el mediano y largo plazo.

El reconocimiento a la gestión transparente

Los Consejeros Territoriales de Planeación expresaron su reconocimiento al esfuerzo del Gobierno de Caldas por llevar a cabo un proceso de gestión transparente y participativo. No obstante, también aprovecharon la oportunidad para plantear inquietudes y formular recomendaciones en sectores clave, con el fin de seguir mejorando la calidad de los proyectos y su impacto en la comunidad.

Jorge Andrés Gómez, secretario de Gobierno de Caldas

Detalles de fondo:

El Plan de Desarrollo ‘Caldas 2024-2027’ está basado en una visión de crecimiento sostenible, con énfasis en mejorar la infraestructura, la calidad de vida de los caldenses y la inclusión social. Las acciones del gobierno se enfocan en la construcción de una región más conectada, con mayores oportunidades de desarrollo económico y social. Además, la transparencia en la ejecución de los recursos públicos es uno de los pilares fundamentales del gobierno, lo que ha sido reconocido tanto por los consejeros como por la comunidad.


La primera evaluación del Plan de Desarrollo ‘Caldas 2024-2027’ muestra avances significativos en áreas clave como infraestructura, salud, educación y desarrollo rural. A pesar de los logros, el gobierno continúa trabajando para consolidar estos avances y responder a las inquietudes de los ciudadanos. La participación activa de los Consejeros Territoriales de Planeación es esencial para asegurar que el progreso se mantenga alineado con las necesidades de la población.


Información adicional:

Se espera que el próximo año continúen los debates y se ajusten nuevas estrategias para fortalecer aún más los proyectos que están en marcha. Además, el gobierno ha comprometido recursos para la ampliación de servicios en zonas rurales, buscando mejorar el acceso a educación y salud en todas las regiones del departamento.

¿Qué opinas de los avances del Gobierno de Caldas en el primer año de su Plan de Desarrollo? ¿Qué áreas crees que deberían recibir más atención? ¡Déjanos tu comentario y comparte tus ideas para un mejor futuro para Caldas!


Deja un comentario

Entrada siguiente

Expoclubes 2024: Jóvenes Guardianes del Agua Reciben Reconocimientos en Caldas

Dom Dic 1 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 4</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>En Expoclubes 2024, el Plan Departamental de Agua de Caldas premió a los mejores clubes estudiantiles con computadores portátiles y un viaje al Amazonas. Con 1.246 jóvenes participantes, el evento destacó el compromiso de los estudiantes en la protección del agua y el medio ambiente.
Con 45 computadores portátiles fueron premiados los ganadores de Expoclubes 2024

Puede que te guste

Últimas noticias