Las misiones comerciales y ferias lideradas por la Secretaría de Desarrollo de Caldas están posicionando al departamento como un destino turístico clave en Colombia. Con el apoyo de FONTUR, empresarios locales expanden su red y destacan los atractivos de Caldas en el país.
Caldas está logrando posicionarse como un destino turístico destacado en Colombia gracias a misiones comerciales que involucraron a más de 125 operadores turísticos. Estas iniciativas, bajo el lema «Caldas es Natural», han fortalecido la competitividad de los empresarios locales, generando oportunidades de negocio y visibilidad para los recursos naturales y culturales del departamento.
Caldas, un departamento conocido por su imponente paisaje natural, su patrimonio cultural y su calidez humana, está logrando consolidarse como uno de los destinos turísticos más prometedores de Colombia. Este avance ha sido impulsado por una serie de misiones comerciales y ferias organizadas por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, con el apoyo de FONTUR y Cotelco Capítulo Caldas, que han permitido al departamento atraer la atención de operadores turísticos de diferentes partes del país.
Durante el año 2024, más de 125 empresarios caldenses participaron en misiones comerciales realizadas en ciudades clave como Medellín, Manizales, Cali y Bogotá. Estas misiones fueron el espacio perfecto para que los operadores turísticos caldenses se encontraran con más de 150 empresarios de otros departamentos, lo que les permitió ampliar su red de contactos, fortalecer su presencia en el mercado y conocer las últimas tendencias en el sector turístico.
El impacto de ‘Caldas es Natural’
La estrategia ‘Caldas es Natural’ ha sido uno de los pilares fundamentales en este proceso. La iniciativa, que representó una inversión de 1.400 millones de pesos, ha sido clave para poner a Caldas en el radar de los destinos turísticos nacionales e internacionales. Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, destacó el éxito de la estrategia, señalando que más de 11.000 personas asistieron a la Feria ‘Caldas es Natural’, un evento que generó ventas cercanas a los 97 millones de pesos.
“Nos propusimos poner en el radar turístico a nuestro departamento y los resultados han sido exitosos para los empresarios del sector. Esta es solo la primera de muchas iniciativas para posicionar a Caldas como un destino líder”, afirmó Alzate, quien resalta cómo las ferias y las misiones comerciales abren puertas tanto para los pequeños como los grandes empresarios del sector turístico.
Fortalecimiento de la competitividad empresarial
El director ejecutivo de Cotelco Capítulo Caldas, Juan Pablo Alba, resaltó la importancia de estas misiones para los empresarios del sector turístico. Según Alba, las ruedas de negocios no solo permiten a los empresarios mostrar sus productos, sino también conocer nuevas tendencias y prácticas exitosas del sector.
«Estas actividades son clave para fortalecer la competitividad del sector turístico en Caldas, ampliando las oportunidades de negocio y mejorando la oferta turística del departamento», agregó.
Estas actividades también permiten a los empresarios locales aprender de las experiencias de otros destinos turísticos del país, lo que les proporciona las herramientas necesarias para mejorar sus servicios y adaptarse a las demandas del mercado.
Los testimonios de los empresarios
La voz de los empresarios es fundamental para comprender el impacto que estas iniciativas han tenido en la región. Alejandra Vargas Rojas, empresaria de la ciudad de Bogotá, afirmó que las misiones comerciales le permitieron conocer de destinos turísticos de Caldas que no estaban en su radar, como Norcasia, un municipio conocido por sus atractivos de aventura, y Marulanda, que cuenta con la ruta de la lana.
«Estas misiones nos han abierto los ojos a nuevas oportunidades en Caldas», aseguró Vargas Rojas.
Natalia Ramírez, una empresaria de Caldas, expresó que las ruedas de negocios han sido una excelente oportunidad para dar a conocer la riqueza turística de su departamento.
«Nunca habíamos tenido un gobierno que se fijara tanto en el sector turístico local. Las alianzas que hemos generado gracias a estas misiones son clave para nuestra sostenibilidad», destacó Ramírez.
El atractivo turístico de Caldas
Caldas no solo cuenta con un entorno natural impresionante, sino también con una rica diversidad cultural que la convierte en un destino único. Desde sus parques naturales hasta sus municipios pintorescos como Salamina, Manizales y Aranzazu, cada rincón del departamento ofrece algo diferente. Las aguas termales de Santa Rosa, la arquitectura colonial de Pácora, y los paisajes montañosos son solo algunos de los muchos atractivos que el departamento tiene para ofrecer.
El turismo de aventura es otro de los grandes puntos fuertes de Caldas. Aventura en sus montañas, ciclismo de montaña y caminatas ecológicas atraen a turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias únicas en la naturaleza. Las misiones comerciales han sido una excelente plataforma para dar a conocer estos atractivos y seguir impulsando el turismo de aventura en la región.
El impacto económico del turismo en Caldas
La apertura de nuevas oportunidades turísticas está teniendo un impacto directo en la economía local. Con la creación de nuevas alianzas estratégicas, se espera que los flujos de turistas a Caldas sigan creciendo, lo que generará más empleos en el sector turístico y otras industrias conexas, como la gastronomía, la hotelería y el transporte. Las actividades turísticas están convirtiendo a Caldas en un eje clave para el desarrollo económico regional.
Al mismo tiempo, el énfasis en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente ha sido una prioridad en el desarrollo de la oferta turística. La estrategia ‘Caldas es Natural’ no solo busca posicionar el departamento como un destino, sino también asegurar que su crecimiento sea responsable y respetuoso con sus recursos naturales.
Detalles de Fondo:
El departamento de Caldas ha sido históricamente reconocido por su belleza natural, su café de alta calidad y su gente amable. Sin embargo, en los últimos años, ha comenzado a fortalecer su infraestructura turística, impulsando proyectos que destacan su cultura, historia y biodiversidad. Este cambio ha sido posible gracias a una mayor colaboración entre el sector privado, el gobierno local y las entidades nacionales de promoción turística como FONTUR.
El apoyo de Cotelco Capítulo Caldas ha sido esencial para que los empresarios caldenses se conecten con otras regiones del país y para potenciar la competitividad de los pequeños y medianos operadores turísticos, que son clave para el desarrollo de la industria.
Caldas está en un camino claro hacia el posicionamiento como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia. Gracias a iniciativas como ‘Caldas es Natural’, las misiones comerciales y la cooperación interinstitucional, el departamento no solo ha logrado incrementar su visibilidad, sino también fortalecer su infraestructura turística, lo que permite atraer a más turistas nacionales e internacionales. Con una oferta que combina naturaleza, cultura y aventura, Caldas tiene mucho que ofrecer a quienes buscan nuevas experiencias turísticas en Colombia.
Información Adicional:
En el marco de estas misiones, también se realizaron actividades de capacitación para los empresarios turísticos, en las que se les enseñó sobre las mejores prácticas en servicio al cliente, estrategias de marketing digital, y cómo hacer sostenible el turismo. Estas capacitaciones están ayudando a los operadores turísticos a mantenerse competitivos y preparados para un futuro con mayor demanda.