La Feria de Manizales 2025: Entre inflables gigantes, música urbana y la tradición cafetera

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Feria de Manizales 2025 está llena de emoción, música y tradición cafetera. Desde el Desafío de Gigantes con los inflables más grandes del mundo, hasta la Feria de Cafés Especiales, este evento promete ser una experiencia única para toda la familia. ¡No te lo puedes perder!

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este jueves 9 de enero arrancó una nueva edición de la Feria de Manizales, un evento lleno de emoción, arte y cultura. Desde gigantescos inflables hasta los mejores cafés, la feria promete ser el escenario perfecto para disfrutar en familia y con amigos hasta el domingo 12 de enero.

Desafío Gigantes Feria de Manizales 2025

La Feria de Manizales 2025 comenzó con una oferta de actividades para todos los gustos. Desde el desafiante «Desafío de Gigantes», con inflables más grandes que nunca, hasta conciertos de música urbana y el Festival Alternativo. En el corazón de la feria también se vive la tradición cafetera con la Feria de Cafés Especiales.


La Feria de Manizales 2025: una cita imperdible para todos

La Feria de Manizales, uno de los eventos más esperados de la región, está celebrando su 68 edición con una programación repleta de actividades para todos los gustos. Desde este jueves 9 de enero y hasta el domingo 12, los asistentes podrán disfrutar de una mezcla única de juegos, música, cultura y, por supuesto, café. Este año, la feria no solo resalta lo mejor de la tradición cafetera, sino que también ofrece nuevas atracciones y espectáculos que prometen atraer a miles de visitantes.

El «Desafío de Gigantes»: la atracción que no te puedes perder

Una de las principales novedades de este año es el Desafío de Gigantes, una atracción que trae a Manizales uno de los inflables más grandes del mundo. Con una extensión de 295 metros de largo, este evento promete ser la sensación de la feria. Los inflables, que se distribuyen a lo largo del Ecoparque los Yarumos, son aptos para grandes y chicos, lo que garantiza que toda la familia podrá disfrutar de la experiencia. Lo mejor de todo: la entrada es completamente gratuita, y las boletas pueden ser reclamadas de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

El Desafío de Gigantes es una de esas atracciones que invita a la participación activa, convirtiéndose en un lugar ideal para compartir con amigos y familiares mientras disfrutan del aire libre. Los organizadores aseguran que esta actividad se ha presentado en diferentes partes del mundo, y ahora llega con una de sus versiones más grandes a la capital de Caldas, lo que lo convierte en un evento único para los asistentes.

Noche Urbana y Festival Alternativo: música para todos los gustos

Para quienes prefieren la música como eje principal de su diversión, la Feria de Manizales 2025 también tiene una oferta vibrante. En la Plaza de Bolívar, la Noche Urbana será el escenario para una de las presentaciones más esperadas del evento. Con la participación de artistas de renombre como el puertorriqueño Ñejo, Juan Duque, Acusbeats y Yaipee, este evento promete encender la noche con una mezcla de reguetón, trap y otros géneros urbanos. La entrada es gratuita, pero está reservada exclusivamente para mayores de 18 años. El evento se llevará a cabo de 6:00 p.m. a 11:00 p.m., y se espera que la plaza se llene de energía y buen ambiente.

Mientras tanto, en la Media Torta de Chipre, los amantes de los géneros alternativos tendrán una cita con el Festival Alternativo. Este evento reunirá a bandas como Providencia y la FurruSKA, Nauj Project, La Pata Records, Sick Morgan, Cerebral Infest y The Rowings. Al igual que la Noche Urbana, el Festival Alternativo está dirigido exclusivamente para mayores de edad y se extenderá hasta las 11:00 p.m., ofreciendo un espacio único para disfrutar de música de calidad en un ambiente más relajado y diverso.

Cultura y café: la Feria de Cafés Especiales

Un aspecto fundamental de la Feria de Manizales es, sin lugar a dudas, su vínculo con la cultura cafetera. En este sentido, la Feria de Cafés Especiales se erige como uno de los grandes atractivos del evento. Esta segunda edición de la feria se celebra en la plazoleta de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, y se extiende desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. desde el 9 hasta el 12 de enero. Durante estos días, 25 emprendedores locales se dan cita para ofrecer una muestra amplia de cafés especiales, productos derivados del café y experiencias de cata que permiten a los visitantes adentrarse en el fascinante mundo de esta bebida insignia de la región.

Además de las catas y muestras gastronómicas, el evento cuenta con actividades culturales y académicas que buscan fortalecer el vínculo de la comunidad con el café y resaltar la importancia de la tradición cafetera en la región. Este es un espacio ideal para conocer diferentes métodos de preparación, disfrutar de productos innovadores y aprender más sobre la historia y el impacto del café en la economía de la zona.

Una feria para toda la familia

Sin lugar a dudas, la Feria de Manizales 2025 se ha diseñado para ser disfrutada por toda la familia. Ya sea a través de actividades recreativas como el Desafío de Gigantes, conciertos de diferentes géneros musicales o la tradicional Feria de Cafés Especiales, el evento promete una experiencia completa, integradora y entretenida.

Los organizadores esperan que este evento continúe siendo una de las grandes fiestas del año para los manizaleños y para los miles de turistas que cada año visitan la ciudad. Además, con la inclusión de actividades culturales, gastronómicas y académicas, la feria busca seguir posicionándose como un referente de la identidad cafetera de Colombia.


Un evento imperdible. La Feria de Manizales 2025 no es solo un evento de entretenimiento, sino también una celebración de la cultura, la historia y las tradiciones de la región. Con su variada programación, que incluye desde inflables gigantes hasta los mejores cafés, pasando por espectáculos musicales y actividades culturales, la feria se consolida como una de las citas más importantes del año.

Si aún no has visitado la Feria de Manizales, no pierdas la oportunidad de hacerlo antes del 12 de enero. ¡La diversión está asegurada!


Información Adicional

La Feria de Manizales se ha convertido en un evento tradicional que no solo resalta la cultura cafetera, sino también el talento local, el arte y la música. Este año, se espera que miles de personas visiten los diferentes eventos y disfruten de las actividades programadas, que buscan fomentar el turismo y el desarrollo económico de la región.

¿Estás disfrutando de la Feria de Manizales 2025? ¿Cuál de las actividades te ha parecido más interesante? Comparte tu experiencia en los comentarios y no olvides seguir las actualizaciones para más información sobre los próximos eventos.


A continuación puede leer o descargar el PDF con el boletín oficial

Deja un comentario

Entrada siguiente

El Desfile de la Esperanza Macarena: Un homenaje taurino lleno de historia y devoción en la Feria de Manizales

Jue Ene 9 , 2025
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 4</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>El desfile de la Virgen de la Esperanza Macarena es uno de los actos más solemnes de la Feria de Manizales. Con una historia de más de 65 años, este evento celebra la devoción taurina de la ciudad, encabezado por Luis Bernardo Gómez Upegui. El desfile sigue siendo una de las principales tradiciones que marcan el inicio de la feria.
El Desfile de la Esperanza Macarena: Un homenaje taurino lleno de historia y devoción en la Feria de Manizales

Puede que te guste

Últimas noticias