

Si desea algún ejemplar digitalizado solo presione el botón descarga, cada archivo está comprimido en formato ZIP y al lado está la leyenda del tamaño a descargar.
Si quiere agradecer por nuestra labor o aportar material para nuestra biblioteca digital favor póngase en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario, lo más pronto posible estaremos contactando con usted.
Listado de publicaciones disponibles en la biblioteca digital
TÍTULO: Geografía médica y nosológica en el departamento de Caldas
AUTOR: ROBLEDO, Emilio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Imprenta Departamental
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1916
Nº DE PÁGINAS: 308 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
Dedicatoria III
Bibliografía V
Introducción VII
PARTE PRIMERA: Compendio histórico del descubrimiento y
Conquista del territorio del actual Departamento de Caldas,
en la República de Colombia
Capítulo I 1
Capítulo II 10
Capítulo III 19
Capítulo IV 26
Capítulo V 41
Capítulo VI 56
Apéndice 75
SEGUNDA PARTE: Geografía médica del Departamento de Caldas
Capítulo I 83
Capítulo II 94
Capítulo III 146
Capítulo IV 167
Capítulo V 192
Capítulo VI 219
Capítulo VII 235
Capítulo VIII 251
Capítulo IX 292
Altimetría del Departamento de Caldas 305
TÍTULO: Historia de la ciudad de Manizales : Tomo I
AUTOR: FABO, de María. Pbro.
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Editorial Blanco y Negro
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1926
Nº DE PÁGINAS: 699 p. (Tomo I y II)
ÍNDICE:
ÍNDICE
Advertencias IX
A modo de introducción 1
PRIMERA PARTE: HISTORIA CIVIL
Capítulo primero. — Prehistoria de Manizales 25
Capítulo segundo. — Exploradores y pobladores 36
Capítulo tercero. — El Ruiz 46
Capítulo cuarto. — Fundación Manizales 54
Capítulo quinto. — Propiedad territorial del Municipio 70
Capítulo sexto. — Organización del Municipio 85
Capítulo séptimo. — Sigue el desarrollo Municipal 94
Capítulo octavo. — La batalla de Manizales 105
Capítulo noveno. — Conatos de elevar el Mpio a
Prefectura 114
Capítulo décimo. — Instrucción Pública 123
Capítulo undécimo. — Caridad y beneficencia 133
Capítulo duodécimo. — Se cuentan varios acontecimientos 146
Capítulo decimotercero. — Datos geográficos de Manizales 158
Capítulo decimocuarto. — El volcán de Ruiz 168
Capítulo decimoquinto. — El progreso de este Municipio 180
Capítulo decimosexto. — De algunos hechos notables 191
Capítulo decimoséptimo. — La guarnición militar y la
policía 210
Capítulo decimooctavo. — Labores de la Municipalidad 221
Capítulo decimonono. — Prosigue la información oficial 233
Capítulo vigésimo. — Algunos de los últimos
Acontecimientos 251
Capítulo vigesimoprimero. — 270
Capítulo vigesimosegundo. — Estado actual de Manizales 284
Capítulo vigesimotercero. — Elogio de los fundadores 293
Capítulo vigesimocuarto. — Grupo de patricios 312
Capítulo vigesimoquinto. — Empleados públicos 331
Capítulo vigesimosexto. — Creación del Depto. de Caldas 346
Capítulo vigesimoséptimo. — El primer Gobernador, A. G. 354
Capítulo vigesimooctavo. — Marcelino Arango 360
Capítulo vigesimonono. — Ramón Jaramillo R. 363
Capítulo trigésimo. — Emilio Robledo 366
Capítulo trigesimoprimero. — José Ignacio Villegas 376
Capítulo trigesimosegundo. — Pompilio Gutiérrez 380
Capítulo trigesimotercero. — Fin de la Admon. Gutiérrez 389
Capítulo trigesimocuarto. — Rafael María Botero 401
Capítulo trigesimoquinto. — El Gobernador talentoso 405
TÍTULO: Historia de la ciudad de Manizales : Tomo II
AUTOR: FABO, de María. Pbro.
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Editorial Blanco y Negro
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1926
Nº DE PÁGINAS: 699 p. (Tomo I y II)
ÍNDICE:
ÍNDICE
SEGUNDA PARTE. — HISTORIA LITERARIA Y ARTÍSTICA
Capítulo primero. — Aurora intelectual 415
Capítulo segundo. — Aumento de la cultura intelectual 421
Capítulo tercero. — Galería de escritores 429
Capítulo cuarto. — Periodismo 447
Capítulo quinto. — Novelistas contemporáneos 460
Capítulo sexto. — Poetas y poesía 469
Capítulo séptimo. — Poesía popular y crítica literaria 479
Capítulo octavo. — Historiadores y artistas 487
Capítulo noveno. — De la capacidad intelectual femenina 502
Capítulo décimo. — Las tres gracias 513
Capítulo undécimo. — La mujer manizalita 527
TERCERA PARTE. — HISTORIA ECLESIÁSTICA
Capítulo primero. — De la creación de la Parroquia 549
Capítulo segundo. — El Pbro. Don Joaquín Ignacio Naranjo 565
Capítulo tercero. — El padre Baena y su labor parroquial 575
Capítulo cuarto. — Años sacerdotales del primer Obispo 588
Capítulo quinto. — La Catedral y su primer Obispo 597
Capítulo sexto. — Organización de la Diócesis 607
Capítulo séptimo. — Finaliza sus días Monseñor Hoyos 618
Capítulo octavo. — El segundo Obispo 627
Capítulo noveno. — Comienza el Pontificado 637
Capítulo décimo. — De los templos 652
Capítulo undécimo. — Los Agustinos Recoletos 660
Capítulo duodécimo. — Continuación del anterior 670
Capítulo decimotercero. — Comunidades religiosas 683
Capítulo decimocuarto. — El clero manizaleño 689
TÍTULO: Centenario de Manizales
AUTOR: SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, Ediciones Art. News Service, Editorial Cosmos
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1952
Nº DE PÁGINAS: 510 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
PRIMERA PARTE. — Capítulo I 11
PRIMERA PARTE. — Capítulo II 33
PRIMERA PARTE. — Capítulo III 72
PRIMERA PARTE. — Capítulo IV 87
SEGUNDA PARTE. — Los festejos 123
APÉNDICE. — I. Sociedad de Mejoras Públicas 407
II. Sociedad de Mejoras Públicas 416
III. Academia de Historia 426
Ilustraciones 435
TÍTULO: Manizales en la dinámica colonizadora (1846-1930)
AUTOR: VALENCIA LLANO, Albeiro
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Fondo Editorial, Universidad de Caldas
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1990
Nº DE PÁGINAS: 341 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
Lista de Mapas 9
Prólogo 11
INTRODUCCIÓN 13
CAPÍTULO I: SOCIEDAD INDÍGENA, COLONIZACIÓN Y
FUNDACIÓN DE MANIZALES 21
Sociedad Indígena 25
Colonización 43
Fundación de Manizales 59
CAPÍTULO II: EL PROCESO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO
URBANO 91
CAPÍTULO III: GUERRAS CIVILES 117
La guerra de 1860 122
La guerra civil de 1876 138
CAPÍTULO IV: VÍAS DE COMUNICACIÓN 157
Vías de comunicación en el siglo XIX 161
La arriería 173
Sistema vial moderno 179
CAPÍTULO V: RELACIONES ECONÓMICAS 187
Desarrollo comercial 191
Formación de fortunas y desarrollo económico 211
El cultivo del café. La etapa de los pioneros 233
Primeros intentos de industrialización 251
CONCLUSIONES 263
ANEXOS 269
CITAS Y NOTAS 289
BIBLIOGRAFÍA 333
TÍTULO: Manizales y los Agustinos Recoletos
AUTOR: AZCONA DEL CORAZÓN DE JESÚS, Leonardo. Fray
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Imprenta de la Cruzada
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1911
Nº DE PÁGINAS: 68 p.
TÍTULO: Geografía Económica de Caldas
AUTOR: GARCÍA, Antonio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Banco de la República
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1978
Nº DE PÁGINAS: 617 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
CAPÍTULO I – INTRODUCCIÓN V
Prehistoria comparada 4
Conquista y colonia 21
Siglo XIX 33
CAPÍTULO II – GEOGRAFÍA FÍSICA 45
Orografía 53
Hidrografía 63
Climatología 71
CAPÍTULO III – GEOLOGÍA 85
Economía minera 102
CAPÍTULO IV – POBLACIÓN 181
Población y sanidad 218
Cuestión racial 234
Problema de colonos y baldíos 243
Población y desarrollo municipal 249
Costo de la vida 266
Clases medias 296
Obreros arrendatarios y peones 310
Salarios agrícolas 325
La asociación y el sindicalismo 334
El movimiento educativo 339
El movimiento periodístico 351
CAPÍTULO V – EL DESARROLLO FISCAL 359
Distribución del presupuesto 376
La deuda pública departamental 381
Consumos fiscales 389
CAPÍTULO VI – VÍAS Y TRANSPORTES 399
Cables aéreos 425
Carreteras 432
CAPÍTULO VII – EL PROCESO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN 445
CAPÍTULO VIII – EVOLUCIÓN BANCARIA 471
CAPÍTULO IX – ECONOMÍA GANADERA 485
CAPÍTULO X – ECONOMÍA AGRÍCOLA 507
El crédito agrario 538
CAPÍTULO XI – ECONOMÍA DEL CAFÉ 551
Costos de producción 568
Costos unitarios de producción comparados 570
TÍTULO: Orígenes y colonización hasta 1850
AUTOR: RÍOS TOBÓN, Ricardo de los
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Imprenta Departamental. Biblioteca de Autores
Caldenses
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1983
Nº DE PÁGINAS: 446 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 9
CAPÍTULO 1: VISIÓN HISTÓRICA DE CALDAS 19
CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES DE LA MIGRACIÓN 43
CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE ANTIOQUÍA DESENCADENA LA
COLONIZACIÓN 93
CAPÍTULO 4: VISIÓN PANORÁMICA DE LA COLONIZACIÓN 113
CAPÍTULO 5: LAS TIERRAS DEL SUR 139
CAPÍTULO 6: LOS PRIMEROS HABITANTES DE CALDAS 181
CAPÍTULO 7: PRIMERA COLONIZACIÓN: LOS ESPAÑOLES EN
CALDAS 235
CAPÍTULO 8: LOS OSCUROS DOS SIGLOS COLONIALES DE CALDAS 313
CAPÍTULO 9: LA PRIMERA MIGRACIÓN LLEGA AL BORDE DE
CALDAS 341
CAPÍTULO 10: LA SEGUNDA MIGRACIÓN O LOS ANTIOQUEÑOS
EN CALDAS 393
TÍTULO: El por qué de una gran ciudad
AUTOR: ARANGO GONZÁLEZ, Esteban Pbro.
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Editoriales Alfa & Orsa
FECHA DE PUBLICACIÓN: s.d.
Nº DE PÁGINAS: 87 p.
TÍTULO: El libro de oro de Manizales
AUTOR: JARAMILLO MEZA, Juan Bautista (comp.)
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Imprenta Ministerio de Educación Nacional
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1951
Nº DE PÁGINAS: 215 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
PROSA
Pórtico
Elogio de los fundadores 15
Panegírico de la ciudad y de la raza 21
Elogio de Manizales 27
La oración sobre el incendio 33
Manizales 41
Discurso 45
Movietone multicolor de Manizales y sus hombres 51
Elogio de Caldas 55
Apuntaciones sobre Manizales 63
Manizales 71
Un gran pueblo 77
Danza de las horas 81
Alabanza de Manizales 85
Vida, muerte y resurrección de una ciudad 99
La lección de la Catedral 121
Elogio de los fundadores 125
Elogio de Manizales 133
Elegía a la Catedral 141
La fundación de Manizales 145
Discurso 151
La lírica de la Catedral 153
La emoción de vivir 157
Manizales 161
Oración por la Catedral 165
Manizales 167
Manizales 171
Manizales 175
POESÍA
A Manizales 183
Manizales 186
Manizales 189
Canto al Ruiz 192
Manizales 201
Tríptico 203
El incendio 205
La voz de los fundadores 207
Manizales 209
Manizaleña 211
Manizales 212
A Manizales 213
Manizales 214
La fundación de Manizales 215
TÍTULO: Manizales
AUTOR: VILLEGAS, Aquilino
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Tipografía Cervantes
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1993
Nº DE PÁGINAS: 54 p.
TÍTULO: Manizales 1936
AUTOR: LONDOÑO O., Luis
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Editorial La Patria
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1977
Nº DE PÁGINAS: 253 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
A manera de prólogo 4
Ordenanza creando el distrito parroquial de Manizales en
el Cantón de Salamina 7
Datos geográficos y topográficos de Manizales 9
Prehistoria 10
Exploradores y fundadores de Manizales. —Primer decenio 18
Manizales en la guerra del sesenta o de Mosquera 36
Dictadura de Mosquera. —Segundo Templo 44
Un crimen célebre de aquellos tiempos 48
Cuadrilla de malhechores. —Otro crimen impune 50
Un sexenio de progreso 52
Juzgado de circuito completo 53
Hospital de Caridad 53
Dos industrias 54
Escuelas públicas y privadas. —Métodos rudimentarios 56
El taumaturgo Miguel Perdomo 60
Instrucción militar en las escuelas 62
El telégrafo 63
El primer aniversario de la Patria 64
Iniciación de una festividad religiosa 65
La segunda visita episcopal en 1870 66
Optorama. —Luz eléctrica. —Portentos del saber humano 67
Grandes pasos de progreso. —Banco e Imprenta 68
Una institución benéfica 69
Teatro 71
Enseñanza secundaria oficial 72
Aeronauta y acróbatas 75
El Instituto Caldas 76
Cambio de sistema instructivo 77
El temblor del año 75 77
La revolución de 1876 78
La dominación liberal 96
Ocampo, Posada y Duque contra Martín Vega. —Uxoricidio 100
Continuación del régimen liberal. —Nuevas calamidades.
—Teatro 104
Desarrollo de la industria cafetera 111
Sociedades diversas 114
Sociedad de caridad 115
Sociedad de Socorros Mutuos 118
Sociedad de Socorros Mutuos número 2 120
La actual Sociedad de Socorros Mutuos 120
Compañía Económica de Manizales 121
Caja de Ahorros 123
Sociedad de San Vicente de Paul 123
Sociedad de San Isidro Labrador 124
Diversas hermandades de caridad 125
El Orfelinato 126
Más sobre instrucción pública 126
Colegio de María 130
Los actuales colegios de señoritas y niñas 131
Cuatro importantes vías de comunicación con el Tolima:
camino del Ruiz 132
Camino de La Elvira 133
Camino de La Moravia 134
El Cable Aéreo 135
Don Enrique Cardona. —Iniciación de la Industria
chocolatera 136
Plaza de Mercado 137
Una laguna navegable 139
El túnel de la calle 18 140
El puente de Los Suspiros 141
Parque de Caldas, antes de Sucre 142
Parque de Colón 146
Parque del Libertador 147
Parque del Observatorio 151
Sociedad de Mejoras Públicas 153
Las dos últimas revoluciones. —Grandes negocios.
—Desarrollo de la industria bancaria 156
Diócesis de Manizales 161
Los Reverendos Padres Agustinos Recoletos 162
Los Templos de la Inmaculada y de San José 165
Gobierno Eclesiástico 169
Visitas Episcopales 170
Visitas Presidenciales 172
Administración Pública 174
El Cementerio 178
Teléfonos 179
Correos Urbanos 179
Aeroplanos y aviones sobre nuestro cielo 180
La excursión escolar 183
Un incendio 185
Operas 189
Documentos consultados y glosas indispensables 191
Los terrenos del Distrito de Manizales y la Sociedad
de González, Salazar & Cía. 196
Propiedades Nacionales, Departamentales y Municipales 201
Cafés. —Salones de recreo 203
El Hospital nuevo 204
Teatro Escorial y Salón Olympia 206
Billares y Galleras 212
Manizales Sportivo. —Coches, bicicletas, motociclos,
automóviles, tráfico urbano 215
Juegos Florales. —Veladas de arte.— Reinas 217
La mujer y las modas 222
Cabos sueltos 226
Reseña de las corridas de toros. —Nombres de los
circos. —Alías de los toreros. —Suertes de capa,
banderillas, estocadas. —Diestros heridos. — Corridas
a beneficio de instituciones de caridad. —Toreo
bufo.— Otros espectáculos de las Plazas de Toros 228
Costuras a mano primero y máquinas de coser después 234
Don Rafael Isaza y sus telares 235
Don Juan Bautista Toro y sus talleres de fundición 237
La luz eléctrica y el boicoteo 240
Una pedrea 242
Los arrieros y los bueyes 244
Capítulo final 247
Obras para inaugurar en el septuagésimo quinto
aniversario 248
TÍTULO: Un millar de papeletas lexicográficas
AUTOR: ROBLEDO, Emilio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Imprenta Oficial
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1934
Nº DE PÁGINAS: 165 p.
TÍTULO: Vida del Mariscal Jorge Robledo
AUTOR: ROBLEDO, Emilio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Editorial Santafé
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1955
Nº DE PÁGINAS: 508 p.
ÍNDICE
Prólogo de Enrique Otero D’Costa VII
Introducción 1
CAPÍTULO I: Isabel de Trastámara 9
CAPÍTULO II: Carlos V, el Emperador 26
CAPÍTULO III: Los orígenes y paso a las Indias 38
CAPÍTULO IV: De Quito a Cali y Popayán 48
CAPÍTULO V: Un Teniente General, un Alcalde y un Oidor 59
CAPÍTULO VI: El “muy noble señor capitán Jorge Robledo” 69
CAPÍTULO VII: Bajo la sombra del hado y obras de fundador 88
CAPÍTULO VIII:El “magnífico señor Capitán Jorge Robledo”
funda de nuevo a Cartago 107
CAPÍTULO IX: Tras el mito de Arbi 124
CAPÍTULO X: Padre de ciudades 144
CAPÍTULO XI: Ab urbe condita 165
CAPÍTULO XII: Ruando a través de la península 185
CAPÍTULO XIII: Hacia la tragedia inevitable 202
CAPÍTULO XIV:Algunas características de los aborígenes
conquistados por Jorge Robledo 235
CAPÍTULO XV: Los compañeros de Jorge Robledo 259
ANEXOS 311
TÍTULO: Episodios antioqueños I : Novela histórica
AUTOR: GUTIERREZ ARANGO, Ernesto
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Santa Fé de Bogotá
EDITOR: Fondo Cultural Cafetero, Volumen 27
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1991
Nº DE PÁGINAS: 158 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
Agradecimiento 9
Al lector 11
PRIMERA PARTE 25
CAPÍTULO I. Don Lorenzo Jaramillo 27
CAPÍTULO II. Doña María Martínez de Nisser 34
CAPÍTULO III. La Política 40
CAPÍTULO IV. La Guerra 49
CAPÍTULO V. La batalla de Salamina 53
SEGUNDA PARTE 67
Los Marulanda 67
CAPÍTULO I. Confesión de un cura 69
CAPÍTULO II. Rita Arango de Marulanda 74
CAPÍTULO III. El Alto del Nudo 76
CAPÍTULO IV. Los primeros pasos 87
CAPÍTULO V. El Viaje 91
CAPÍTULO VI. El Campamento 96
CAPÍTULO VII. Camino de Quindío 125
CAPÍTULO VIII. San Felipe 128
EPÍLOGO 137
GLOSARIO DE TÉRMINOS 145
TÍTULO: Episodios antioqueños II : Fermín López : Novela
histórica
AUTOR: GUTIERREZ ARANGO, Ernesto
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Biblioteca Pública Piloto, Volumen nº 62
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1992
Nº DE PÁGINAS: 106 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
CAPÍTULO I: Salamina 23
CAPÍTULO II: San Cancio 51
CAPÍTULO III: Cartago 69
CAPÍTULO IV: Santa Rosa de Cabal 81
APÉNDICE 91
Diccionario de colombianismos, provincialismos, modismos y
particularidades del lenguaje usado en esta obra 95
Cronología 103
Obras consultadas 105
TÍTULO: Episodios antioqueños III : La Fundación de
Manizales
AUTOR: GUTIERREZ ARANGO, Ernesto
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Biblioteca Pública Piloto, Volumen nº 67
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1994
Nº DE PÁGINAS: 134 p.
ÍNDICE:
ÍNDICE
Prólogo 9
Prefacio 15
I. Mirando al sur 17
II. La expedición de “Los veinte” 30
III. Las exploraciones. Las Termales. 38
IV. Visitantes 64
V. Creación del distrito. Una sesión memorable 77
VI. Un asesinato 82
VII. La Caza 93
VIII. La arriería 96
IX. Las guerras 99
X. La educación 118
Final 123
Glosario de modismos y regionalismos 126
Obras consultadas 128
TÍTULO: La colonización antioqueña
AUTOR: SANTA, Eduardo
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Tercer Mundo Editores
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1993
Nº DE PÁGINAS: 312 p.
ÍNDICE
PALABRAS INICIALES 9
PRIMERA PARTE
DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA COLONIZACIÓN
CAPÍTULO 1.
UNA EMPRESA COMUNITARIA 17
CAPÍTULO 2.
LAS PRIMERAS AVANZADAS 35
CAPÍTULO 3.
PROCESO DE UNA POLÍTICA AGRARIA 67
CAPÍTULO 4.
LA GRAN REFORMA AGRARIA DEL SIGLO XIX 89
SEGUNDA PARTE
EL TESTIMONIO DE LOS VIAJEROS
CAPÍTULO 5.
LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA 121
CAPÍTULO 6.
UN VIAJE TORMENTOSO DE MEDELLÑIN A BOGOTÁ 137
CAPÍTULO 7.
VIAJEROS EXTRANJEROS 175
TERCERA PARTE
LA GESTA DE LOS PIONEROS
CAPÍTULO 8.
FUNDANDO PUEBLOS 221
CAPÍTULO 9.
LOS PRIMEROS POBLADORES 235
CAPÍTULO 10.
DE LA VIDA SOCIAL 257
CAPÍTULO 11.
DE LA VIDA RELIGIOSA 273
ANEXOS
ANEXO I.
SOBRE EL ORIGEN JUDÍO DE LOS ANTIOQUEÑOS 289
ANEXO II.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 303
TÍTULO: La colonización antioqueña y la fundación de
Manizales
AUTOR: GIRALDO ZULUAGA, Luisa Fernanda
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Imprenta Departamental
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1983
Nº DE PÁGNIAS: 217 p.
ÍNDICE
Prólogo 9
Introducción 17
La Minería y el Comercio: Primeras fuentes de
acumulación en Antioquia 23
La Colonización Antioqueña: Papel del capital comercial 39
La ocupación de tierras en las zonas de Coloniación 51
La Colonización Antioqueña de Vertiente 61
Principales fundaciones de la Colonización en Caldas 67
Colonizadores y Compañías: Alianzas y Conflictos 77
La concesión Villegas: Colones y Terratenientes 83
Terratenientes y colonos en Caldas: Los conflictos 93
La fundación de Manizales y la solución de un conflicto 109
Apropiación privada de los baldíos y sus consecuencias
sobre la estructura agraria en las zonas de Colonización 129
El comercio y la especulación: Fuentes de acumulación
de capital en Manizales 141
Las primeras industrias en Manizales 151
El origen del comercio en Manizales 157
La banca y los orígenes de la especulación en las
trincheras de las guerras 163
Surgimiento de la industria de Trilla en Manizales 169
Las vías de comunicación y el comercio del café 183
Anotaciones acerca del proceso de Industrialización en
Manizales 199
TÍTULO: La colonización antioqueña en el Occidente
Colombiano
AUTOR: PARSONS, James J.
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Imprenta Departamental de Antioquía
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1950
Nº DE PÁGINAS: 252 p.
OBSERVACIONES: En el soporte original faltan las páginas
208 y 209
ÍNDICE
I. El Pueblo 1
II. El Escenario Natural.—Topografía 11
III. Los Aborígenes 31
IV. Las Minas Españolas y la Mano de Obra 39
V. Establecimiento de la Agricultura Colonial 62
VI. Colonización Antioqueña moderna 71
VII. Política y Plan de Acción sobre Tierras Públicas 100
VIII. Crecimiento de población 107
IX. La Base Agrícola de la Ocupación 114
X. Café 142
XI. Transportes 161
XII.La Era Industrial Nueva 180
ÍNDICE DE MAPAS 235
ÍNDICE DE FOTOGRABADOS 235
ÍNDICE GENERAL 236
TÍTULO: Testimonio de un pueblo
AUTOR: MORALES BENITEZ, Otto
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Imprenta Banco de la República
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1962
Nº DE PÁGINAS: 228 p.
ÍNDICE
Advertencia de la segunda edición 9
Cuaderno de Bitácora — Por Luis-Alberto Sánchez 11
LA PREHISTORIA — I
Tierra sin huellas 15
LA PREHISTORIA – II
Peripecias de colonos 27
EL DISTRIRO PARROQUIAL
Destino de la sangre 37
RECUERDOS DE LA ALDEA
El machete y el hacha proletarios 49
EL CRITERIO AGRARIO — I
Noticias sobre las capitulaciones 59
EL CRITERIO AGRARIO — II
Estrella de la justicia económica 71
DESDICHAS DE UN PLEITO — I
El papel sellado contra la colonización 77
DESDICHAS DE UN PLEITO — II
El rito misterioso con el campo 93
LA REVOLUCIÓN QUE SE DEBE
Breves notas sobre la república 107
DON JOSÉ MARÍA PLATA
La transacción del gobierno 119
EL COLONO
Significado de la fundación 135
LAS CONSTITUCIONES
El paso de las guerras civiles 145
VISIÓN ECONÓMICA — I
Realidad y dificultades del café 161
VISIÓN ECONÓMICA — II
El mundo de sus riquezas 175
APROXIMACIONES A NUESTRA LITERATURA — I
Guía para una explicación del grecolatinismo 187
APROXIMACIONES A NUESTRA LITERATURA — II
Examen de la vida intelectual 199
CIUDAD DEL HOMBRE
Solidaridad con la vida y con la muerte 217
TÍTULO: Vida cotidiana y desarrollo regional en la
colonización antioqueña
AUTOR: VALENCIA LLANO, Albeiro
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Centro Editorial Universidad de Caldas
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1996
Nº DE PÁGINAS: 351 p.
ÍNDICE
Introducción IX
CAPÍTULO I
EL PROCESO DE COLONIZACIÓN 3
Los pioneros 3
El colono transforma el bosque 17
Organización de la finca familiar 27
La vivienda 45
La alimentación 48
Citas y notas 56
CAPÍTULO II
FAMILIA Y VIDA FAMILIAR 61
La familia 61
Situación de la mujer 70
La religión 87
La formación del niño 95
La salida del hogar 105
El entretenimiento 108
Citas y notas 128
CAPÍTULO III
EL DESARROLLO DE LA REGIÓN 135
El prestigio social del trabajador antioqueño 135
La producción de las fincas y el desarrollo de los
Mercados 150
Diferenciación social de los colonos 161
Los caminos de herradura 180
La arriería 197
Posadas y fondas 215
La guaquería 222
Empresarios y formación de fortunas 241
El cultivo del café 281
Citas y notas 301
CONCLUSIONES 321
GLOSARIO 335
BIBLIOGRAFÍA 343
TÍTULO: Manizales en 1926 : breves apuntes
AUTOR: GALARZA OSSA, Tiberio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Tipografía el Ruiz
FECHA DE PUBLICACIÓN: [1926]
Nº DE PÁGINAS: 49 p.
OBSERVACIONES: En el soporte original faltan las
páginas 12 y 13
ÍNDICE
MANIZALES 3
I GENERALIDADES – Climas, habitantes, veredas,
servicios &. 5
III GOBIERNO – Concejo, policía, bomberos, oficinas
Municipales, etc. 19
IV HACIENDA Y OBRAS PÚBLICAS – Bienes, emprésitos,
presupuestos, catastros, rentas que dá y rentas que
recibe, etc. 25
V BENEFICIENCIA Y SALUD – Asilos, sociedades diversas,
Templos, diversiones, etc. 37
VI RESIDENCIAS OFICIALES – Gobernación, fuerza pública,
Comunidades religiosas, etc. 44
VII INSTRUCCIÓN PÚBLICA – Privada y oficial, profesional,
alumnos, maestros, establecimientos, etc. 50
VIII COMERCIO – Cámara, Liga, importaciones, exportaciones
aduanas, impuestos, mercancías, casas comerciales, seguros,
urbanización, comisiones, etc. 55
IX BANCOS – Ley bancaria, etc. 63
X MANUFACTURAS – Hidalgos, sombreros, fuerza y luz,
Fósforos, cervezas, curtimbre, etc. 67
XI AGRICULTURA Y FAUNA – Flora, café, caña de azúcar,
maderas, animales de caza, plantas, etc. 74
XII PROFESIONALES 79
TÍTULO: Monografía de Manizales
AUTOR: UPEGUI BENITEZ, Alberto y otro
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Talleres del Heraldo Católico, Ediciones
Hemisferio, nº 30
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1960
Nº DE PÁGINAS: 140 p.
OBSERVACIONES: En el soporte original falta de la página
59 a la 62, ambas incluidas.
ÍNDICE
PREHISTOIRA por Otto Morales Benítez 1
HISTORIA DE MANIZALES por Luis Londoño 17
OFICINA DE FOMENTO por Juan Antonio Díaz 63
LAS FUERZAS ARMADAS EN CALDAS por Álvaro Valencia Tovar 69
EL COLEGIO DE ABOGADOS por Tulio Gómez Estrada 73
PANORAMA INTELECTUAL DE CALDAS por Adel López Gómez 75
LA EROSIÓN FISCAL DE CALDAS por Guillermo Ocampo
Avendaño 79
EL CAFÉ, BASE DE LA VIDA DE CALDAS por Pedro Uribe Mejía 82
LA CHEC por Gonzalo Echeverri M. 83
HISTORIA DE LA CATEDRAL 85
VICTORIANO VELEZ por Juan Bautista Jaramillo M. 87
SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS 90
CLUB ROTARIO EN MANIZALES por Miguel Villegas González 94
ENTIDADES CULTURALES por Hernán Alzate Avendaño 100
“LA PATRIA” por Berardo Giraldo A. 102
GENTES DE MANIZALES por Ovidio Rincón 104
CLUBES SOCIALES 107
LO QUE UNE Y DESUNE A CALDAS por Ramón Marín Vargas 109
REALIDAD DE LA INDUSTRIA CALDENSE por Mario Vélez
Escobar 111
LA INDUSTRIA EN MANIZALES 113
MATERIAL HUMANO “Quien es quien en Caldas” 122
TÍTULO: Manizales 1849-1924
AUTOR: GAVIRIA TORO, José
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Tipografía Blanco y Negro
FECHA DE PUBLICACIÓN: S. d.
Nº DE PÁGINAS: 360 p.
ÍNDICE
Manizales 1
Elogio de los Fundadores 7
Demografía 16
Movimiento de la población 1912-1922 22
Notas 23
Movimiento de población. Números relativos. 1912-1922 28
Gráfico de los presupuestos municipales de 1910-1923 29
Liga de Comercio 32
Cámara de comercio de Manizales 37
Telégrafos Nacionales 42
Correos Nacionales 43
Estadística del tráfico por el Cable Aéreo de Mariquita
a Manizales en el año de 1922. Importación 47
Cuadro de distancias por miriámetros, que manifiesta
Las existencias entre la capital del Departamento y los
Municipios, y las de estos entre sí 64
Banco del Ruiz 70
Banco de Caldas 72
Banco de Londres y América del Sur 75
Banco Mercantil Americano de Colombia 77
Banco de la República 78
Oficina de Registro 80
Policía Departamental 82
Alcaldía 84
Tribunal Superior del distrito Judicial 87
La Música 90
Manizales aurífero 95
Cultivo de café 103
Empresa Eléctrica Municipal 107
Planta Eléctrica de la Compañía de Hidalgos y Tejidos
de Caldas 111
Reseña de la Medicina en Manizales 112
Industria Pecuaria 120
Industria Bancaria 124
Discurso pronunciado por el doctor Gerardo Arias
Mejía en el banquete ofrecido por la Gobernación y por
el Concejo Municipal a los delegados a la Conferencia
De Municipalidades 135
Reseña histórica de los Juegos Florales efectuados en
Manizales 141
Bienes del Municipio avaluados en enero de 1924 por
Los señores Roberto Vélez a., Martiniano Gutiérrez
Y Gabriel Villegas 143
Notaría 1ª del Circuito 146
Notaría 2ª del Circuito 147
Oficina de Estadística Municipal 148
Tesorería Municipal 149
Inspección de Tráfico 149
Secretaría de Hacienda 150
Sociedad de San Vicente de Paúl 151
Emprésitos de Manizales 154
Servicio Postal Aéreo de Colombia 156
Itinerario de Correos Nacionales 160
Manizales, de ayer, de hoy y de mañana 161
Oración panegírica de Valencia sobre los fundadores 179
Acuerdo Nº 129 de 11 de diciembre de 1923, sobre
Presupuesto de Rentas y Gastos del Distrito de Manizales,
Para la vigencia económica de 1º de enero a 31 de
diciembre de 1924 186
Conferencia leída por el Presidente de la H. Corporación
Municipal, señor don Agustín Gutiérrez, en la sesión
solemne del día 12 de octubre de 1924, con motivo de la
celebración del setuagésimoquinto aniversario de la
fundación de la ciudad de Manizales 215
Brillante discurso del doctor Carlos E. Restrepo
Sobre Manizales 220
Inauguración del Palacio Municipal. Discurso 227
Festejos celebrados en esta ciudad en el 75º aniversario
de su fundación 231
Instrucción Pública en Manizales 249
Discurso del señor don Emilio Latorre a don Alejandro
Gutiérrez 258
Precios actuales de los materiales de construcción en
Manizales 262
Lista de los ciudadanos que constituyen el Honorable
Concejo Municipal de Manizales en el período que
Principió el 1º de noviembre de 1923 264
Datos comparativos del costo de una tonelada de telas
De algodón, por transporte desde Europa y Estados Unidos
Hasta Manizales 265
Movimiento de población en el Municipio de Manizales
Durante el año de 1923 por parroquias 275
Sección de Estadística 276
Servicios de Manizales 321
Directorio Comercial de Manizales 334
Directorio Profesional de Manizales 357
Erratas 358
TÍTULO: Dos discursos sobre Manizales
AUTOR: ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Casa Editorial de Arboleda & Valencia
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1919
Nº DE PÁGINAS: 30 p.
TÍTULO: Reseña histórica de la fundación y desarrollo de
Manizales
AUTOR: PINZÓN, Juan
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: [S. n.]
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1924
Nº DE PÁGINAS: 21 p.
TÍTULO: Apuntes para la historia de Manizales
AUTOR: RESTREPO MAYA, José María
LUGAR DE PUBLICACIÓN: S. l.
EDITOR: Imprenta San Agustín
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1914
Nº DE PÁGINAS: 55 p.
TÍTULO: Estudio geográfico y estadístico del departamento
de Manizales
AUTOR: ARBELÁEZ, Tulio
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Imprenta El Renacimiento
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1910
Nº DE PÁGINAS: 47 p.
TÍTULO: Proyecto de ley : por la cual se asocia la nación a
la celebración del cuarto centenario de la ciudad de Anserma
(Departamento de Caldas) y su exposición de motivos
AUTOR: CÁMARA DE REPRESENTANTES
LUGAR DE PUBLICACIÓN: [Bogotá]
EDITOR: Imprenta Nacional
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1938
Nº DE PÁGNIAS: 19 p.
TÍTULO: Partes relativos al ataque i rendición de la Plaza
de Manizales el 5 de Abril de 1877
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Medellín
EDITOR: Imprenta del Estado
FECHA DE PUBLICACIÓN: [1877?]
Nº DE PÁGINAS: 29 p.
TÍTULO: Santiago de Arma y el Encuentro de dos Mundos
AUTOR: OCAMPO LÓPEZ, Javier
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Imprenta Departamental
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1993
Nº DE PÁGINAS: 247 p.
ÍNDICE
DR. JAVIER OCAMPO LÓPEZ 5
INTRODUCCIÓN 9
I. HISTORIOGRAFÍA Y ESPACIO GEOGRÁFICO DE SANTIAGO
DE ARMA 15
II. EL MUNDO INDÍGENA. LOS INDIOS ARMAS O CUY-CUYES 43
III. EL MUNDO HISPÁNICO Y SU PROYECCIÓN EN AMÉRICA 79
IV. SANTIAGO DE ARMA EN EL ENCUENTRO DE CULTURAS.
LOS HECHOS HISTÓRICOS EN LA CONQUISTA 107
V. EL CARÁCTER HISTÓRICO DE LA CONQUISTA DE CALDAS 141
VI. SANTIAGO DE ARMA EN EL SIGLO XVI: SU AUGE Y
DECADENCIA 179
FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS 209
BIBLIOGRAFÍA GENERAL PARA LA HISTORIA DE SANTIAGO
DE ARMA 215
ANEXO DOCUMENTAL 223
TÍTULO: Manizales de Ayer y de Hoy
AUTOR: CEBALLOS ESPINOSA, Guillermo
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Manizales
EDITOR: Editorial Blanecolor Ltda.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1991
Nº DE PÁGINAS: 355 p.
ÍNDICE
CONTENIDO DE CABOS SUELTOS 17
CAPÍTULO I 21
CAPÍTULO II 31
CAPÍTULO III 41
CAPÍTULO IV 51
CAPÍTULO V 57
CAPÍTULO VI 65
CAPÍTULO VII 79
CAPÍTULO VIII 87
CAPÍTULO IX 93
CAPÍTULO X 109
CAPÍTULO XI 115
CAPÍTULO XII 121
CAPÍTULO XIII 133
CAPÍTULO XIV 143
CAPÍTULO XV 153
CAPÍTULO XVI 133
TÍTULO: Cátedra Caldense
AUTOR: MORALES BENITEZ, Otto
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Bogotá
EDITOR: Carlos Valencia Editores
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1984
Nº DE PÁGINAS: 124 p.
ÍNDICE
Cercanías al Gran Caldas 9
Identidades del Gran Caldas 9
La universidad en alerta pública 10
El análisis regional 12
Diagnóstico científico-social 16
Liviandades del sector público 18
Conformación de nuestro medio 23
Sin sentido de la historia 24
Una vaga enunciación 26
Expediciones científicas 31
Las colonizaciones 37
El mestizo 40
El comercio 41
Ciudad después de la república 43
Las guerras 44
La de 1876 47
La Guerra de los Mil Días. Los héroes populares.
El negro Marín 52
La creación del departamento 59
Nuestras riquezas 62
Los viajeros 68
Los caminos 84
Café y economía nacional 86
El panorama intelectual 90
Los grecolatinos 93
Los parques nacionales 94
Folclor, música, poesía, artesanía y pintura 95
Bibliografía 99
Índice onomástico 107
Noticia bibliográfica 115
Libros publicados 121
Libros próximos a aparecer 124
Libros en preparación 124
Más historias
1958 Cafés & Tertulias
Vídeo: #ManizalesSeActiva
Un Personaje Manizaleño: el abogado manizaleño Gilberto Villegas Velázquez, Givive.