Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas

Podrán acceder a una plataforma digital que contiene la información actualizada de sus predios, en tiempo real y de manera virtual. Se implementa por directriz del Gobierno Nacional.

Manizales 13 de septiembre de 2021

Manizales tendrá Catastro Multipropósito, una plataforma digital que almacenará toda la información actualizada de las casas, terrenos, edificios, fábricas y lotes de la capital caldense. Les permitirá a los ciudadanos tributar lo justo por sus propiedades y revisar datos de forma rápida, sencilla y segura para hacer trámites en línea.

De esta manera, se corregirán situaciones de trámites represados, como los 7 mil que actualmente están sin resolver en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Otro beneficio será el pago justo de los tributos según las características de cada propiedad. Los que tienen más pagan más, y los que menos aportan menos. La implementación del Catastro obedece a una directriz del Gobierno Nacional para todos los municipios colombianos, que surgió del Acuerdo de Paz y fue incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022.

  • Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas
  • Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas
  • Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas
  • Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas
  • Con el Catastro Multipropósito, los manizaleños agilizarán los trámites de sus propiedades y pagarán lo justo por ellas

Uno de los mayores beneficios que tiene el Catastro Multipropósito es el ajuste de los valores comerciales de las propiedades, lo que hará que los ciudadanos paguen los tributos según el valor real de los predios que tienen”, explicó John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Manizales.

Los trámites y servicios del Catastro son confiables. Podrá consultarlos a través de un computador o dispositivo móvil sin necesidad de desplazarse a diferentes oficinas de la ciudad. Esto gracias a que las entidades tendrán acceso a la información en tiempo real.

El Catastro también será la base para planificar de forma ordenada el municipio. Ofrecerá información para obras de infraestructura como identificación y mejoramiento de vías, redes eléctricas, acueducto y alcantarillado, sistemas de transporte y otros. Así mismo, arrojará un diagnóstico de las necesidades de Manizales, lo que permitirá una distribución equitativa de las inversiones por sectores.

En la labor de implementar el Catastro, la Alcaldía eligió a una entidad con amplia trayectoria: el gestor catastral Masora, que además presentó una oferta competitiva para Manizales, a diferencia de otras propuestas de mayor valor, lo que se reflejará en un ahorro significativo de recursos para el Municipio.

Adoptar el Catastro Multipropósito significa además un importante aporte para agilizar los procesos de restitución de tierras: “suministra información precisa para identificar los predios o parcelas que deben ser devueltos a las víctimas de la violencia”, explicó Santiago Gómez Morales, gerente de Masora en Manizales.

Cómo se desarrollará

Empezará a implementarse desde el 13 de septiembre, de esta manera:

  1. Visitas a los predios para determinar su uso, antigüedad, tipo de estructura, conservación, acabados y estados de los baños y cocinas. El personal estará debidamente identificado: chaleco, gorra y carné de Masora.
  2. Toma de fotografías aéreas y terrestres de alta tecnología a las propiedades.
  3. Esta información se registrará en el Catastro Multipropósito, una plataforma digital abierta a los ciudadanos, en la que podrán consultar todo lo relacionado con su predio, al igual que datos generales de otras propiedades.

Datos de interés

  • Según el último reporte del IGAC presentado en el 2014, Manizales tiene 9 mil 427 predios rurales y 131 mil 642 urbanos para un total de 141 mil 069 predios.
  • La inspección, vigilancia y control de la gestión catastral será responsabilidad de la Superintendencia de Notariado y Registro.

Abecé Catastro Multipropósito

Resolución No. 001 del 13 de septiembre del 2021 emitida por el gestor catastral Masora

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido