Abordaje integral de la violencia sexual, es uno de los temas a tratar en las capacitaciones con el fin de abordar y proveer herramientas estratégicas para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes de Manizales por razones de sexo y género.
Manizales, 23 de septiembre de 2021
Desde el programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud y, en compañía de la Fundación Natalia Ponce de León, se dio inicio a un ciclo de capacitaciones virtuales dirigidos a los profesionales de los sectores de salud, justicia, social, educación y a la comunidad en general.
“Queremos con estas capacitaciones que las personas adquieran las herramientas necesarias y suficientes para abordar las diferentes situaciones de conflicto y violencia que se presentan en nuestra población y gestionar las intervenciones respectivas según las necesidades”, señaló Lina María Cardona Castañeda, profesional del Programa.
El tema inicial es el abordaje de la violencia sexual, el cual se presenta en una proporción significativa hacia los niños, niñas y adolescentes, en especial causado por un familiar. Se pretende resignificar el ejercicio de poder para preservar la integridad y dignidad de nuestra población infantil y fortalecer los vínculos afectivos seguros.
Cada capacitación tiene un rango de cuatri horas. A continuación, el cronograma:
1 | Violencia sexual qué es y cómo identificarla | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Martha Dallos |
Herramientas para el abordaje integral de la violencia sexual | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. | ||
2 | Intervención en crisis en primeras instancias | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Ingrid Ospina |
Primeros auxilios psicológicos | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. | ||
3 | Ataques en agentes químicos: Una forma de violencia contra las mujeres | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Lina Marcela Santiago y Gloria del Pilar Cardona |
Abordaje psicosocial para víctimas de ataques con agentes químicos | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. | ||
4 | Habilidades blandas para la atención integral de las víctimas | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Martha Dallos |
Herramientas para la humanización en la prestación de servicio | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. | ||
5 | Estar bien para trabajar bien | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Catalina del Castillo |
Estrategias básicas para el manejo emocional | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. | ||
6 | Resiliencia cómo entender, manejar y suspender las crisis | 2 horas | 8:00 a.m. a 10:00 a.m. | Gloria del Pilar Cardona |
Conversatorio con sobrevivientes de ataque con agente químico: Victorio entre las sombras | 2 horas | 10:00 a.m. a 12:00 m. |
Dato de interés
- Estas capacitaciones se dan ya que se necesita fortalecer el abordaje de la violencia en el talento humano de los diferentes sectores que atienden este tipo de situación.