Primera jornada de la estrategia Oferta Institucional para las Víctimas del Conflicto atendió a 120 personas en Manizales.

Organizada por la Secretaría de Gobierno. En ella se dieron a conocer los servicios y la atención para las víctimas que residen en el municipio.

Manizales, 9 de septiembre de 2021

La Secretaría de Gobierno de Manizales lanzó ayer su estrategia Oferta Institucional para las Víctimas del Conflicto. Con ella se busca tener en un solo punto la información y los servicios para las víctimas que residen en Manizales.

De esta forma, se da a conocer toda la oferta, compuesta por servicios, convocatorias y programas de los órdenes municipal, departamental y nacional, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, que recoge las rutas de atención establecidas para las víctimas. Hay programas de empleo, emprendimiento, educación, salud, subsistencia mínima y otros.

Primera jornada de la estrategia Oferta Institucional para las Víctimas del Conflicto atendió a 120 personas en Manizales.

En la jornada de ayer se atendieron a 120 personas que recibieron asesoría. Esta actividad se realizará todos los miércoles, de 8:00 a.m. a 12 del mediodía, en el Centro de Atención a Víctimas, con el propósito de contribuir a la reparación integral y el goce efectivo de los derechos de esta población. Los interesados pueden acercarse a la carrera 15 # 12A-31, del barrio La Palma.

Primera jornada de la estrategia Oferta Institucional para las Víctimas del Conflicto atendió a 120 personas en Manizales.

Ser reconocido como víctima

Estos son los requisitos:

  • Figurar en el Registro Único de Víctimas.
  • Haber declarado los hechos victimizantes en la Personería o cualquier otra entidad del Ministerio Público, Procuraduría General y Defensoría del Pueblo.
  • Declarar en los dos primeros años luego de haber sufrido el hecho victimizante.

Datos de interés

  • El Centro de Atención a Víctimas abre sus puertas de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua.
  • Manizales tiene 16.675 víctimas, según el reporte del Registro Único de Víctimas.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido