Con varios conversatorios que se realizarán durante el transcurso del día, el programa de Salud Mental y Convivencia Social, de la Secretaría de Salud, y la Universidad de Manizales celebran hoy el Día Mundial de la Salud Mental, que oficialmente se exaltará en todo el mundo este 10 de octubre por directriz de la Organización Mundial de la Salud.
El propósito de esta actividad académica es generar espacios de educación y análisis en torno a la salud mental y al suicidio, principalmente en el contexto de la pandemia derivada de la COVID-19. Participan los doctores José Abelardo Posada Villa y Jaime Alberto Carmona Parra, quienes hablan acerca de:
- Manejo del estigma y el autoestigma,
- Herramientas de afrontamiento de problemas de trastorno mental,
- Intervención de variables psicosociales en la prevención del suicidio
- Políticas Públicas en salud mental.
Estas charlas están siendo dictadas a diferentes públicos, entre periodistas, jóvenes y académicos.