Cuida el Centro Histórico, una campaña para recuperar este sector emblemático de Manizales.

Varias secretarías de la Administración Municipal, en unión con otras entidades, emprendió una campaña para recuperar el centro histórico de la ciudad. A través de visitas y recorridos, se realizan socializaciones.

Cuida el Centro Histórico es el nombre de la campaña preventiva adelantada por la Alcaldía de Manizales, a través de las secretarías de Gobierno (Unidad de protección a la vida), TIC y Competitividad y Medio Ambiente, en unión con otras entidades del orden descentralizado. Su objetivo es concientizar a los manizaleños acerca de la importancia de esta área emblemática y de la necesidad de ser responsables con ella.

Cuida el Centro Histórico, una campaña para recuperar este sector emblemático de Manizales.

Según lo explicó la Secretaría de Gobierno, este tipo de campañas se adelanta en el marco del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, dentro del cual las autoridades exigen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, tanto a comerciantes, como ciudadanos. Asimismo, frente a los comportamientos y el cuidado del entorno, también se verifica el Registro Único de Turismo y las ocupaciones al espacio público.

Esta dependencia municipal adelanta en el centro histórico actividades preventivas y de control con el equipo psicosocial del programa Trata de Personas. Por medio de folletos y volantes, socializa en las carreras 22 y 23 las repercusiones de este delito, a través de la campaña Ni se compra Ni se vende. Se brinda información acerca de los medios más empleados para cometerlo.

Cuida el Centro Histórico, una campaña para recuperar este sector emblemático de Manizales.

Los comerciantes y transeúntes que hacen parte del centro histórico destacaron el compromiso y el amor por la ciudad, uniéndose también mediante la limpieza de sus andenes y entornos y de un adecuado manejo de los residuos sólidos.

Datos de interés

  • Manizales cuenta con un extenso patrimonio cultural y es reconocida como la capital del agua y del Paisaje Cultural Cafetero, donde se ofrece a residentes, turistas y visitantes calidad de vida sostenibilidad y seguridad ciudadana.
  • Además de las secretarías mencionadas, las otras entidades que están unidas a campaña son: las inspecciones urbanas de Policía, Instituto de Cultura y Turismo, Policía Metropolitana de Manizales, Grupo de Prevención de Infancia y Adolescencia, Policía de Turismo y Centro de Recepción de Menores.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido