mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > TGI Impulsa la Preparación Comunitaria en Manizales: Capacitación y Equipos para la Gestión del Riesgo

TGI Impulsa la Preparación Comunitaria en Manizales: Capacitación y Equipos para la Gestión del Riesgo

La empresa TGI apoya la gestión del riesgo en dos comunidades de Manizales. La Alcaldía destaca la iniciativa
Tiempo de lectura: 7 minutos

La empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) entrega donaciones y formación en gestión del riesgo a las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería en Manizales. La iniciativa refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias y promueve la colaboración entre el sector privado y las comunidades.

Transportadora de Gas Internacional (TGI) hizo una valiosa contribución a las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería, en Manizales, con la donación de equipos esenciales para la gestión del riesgo. Además, los habitantes recibieron capacitación en su uso por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales, fortaleciendo la preparación ante emergencias.


TGI Refuerza la Gestión del Riesgo en Manizales: Donaciones y Capacitación para Comunidades Vulnerables

El compromiso con la gestión del riesgo y la preparación ante emergencias sigue ganando terreno en Manizales. La empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), en una muestra de su responsabilidad social empresarial, donó equipamiento esencial para la gestión del riesgo a las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería, dos sectores clave de la ciudad. Esta donación tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de los habitantes ante situaciones de emergencia, como desastres naturales o accidentes.

El acto se realizó con la presencia de autoridades locales y miembros de las comunidades beneficiarias, destacando la importancia de la colaboración entre el sector privado, las instituciones gubernamentales y los ciudadanos para fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante desastres.

¿Qué Incluye la Donación de TGI?

La donación realizada por TGI fue amplia y muy significativa para las comunidades, pues incluyó equipos que permiten mejorar la capacidad de los habitantes para enfrentar situaciones de riesgo. Los elementos entregados fueron los siguientes:

  • 1 tablero acrílico para la visualización de información crítica en momentos de emergencia.
  • 10 sillas para facilitar la organización de las reuniones comunitarias en situaciones de crisis.
  • Chalecos reflectivos para el comité de respuesta ante emergencias, asegurando la visibilidad y seguridad de quienes lideran las labores de atención.
  • Botiquín de primeros auxilios para proporcionar atención médica inicial en casos de accidente o emergencia.
  • Camilla para el traslado de personas heridas o afectadas.
  • Megáfono para asegurar la comunicación eficiente durante las emergencias, especialmente en áreas de difícil acceso o de alta densidad de personas.

Capacitación: Preparación para la Acción

El valor de esta donación no solo radica en los insumos materiales, sino también en el acompañamiento que TGI brindó a las comunidades a través de una capacitación práctica. Durante la jornada, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales facilitó un espacio de formación sobre el uso adecuado de los recursos proporcionados. Esta capacitación es esencial para asegurar que, en el momento de una emergencia, las herramientas y equipos donados puedan ser utilizados de manera efectiva, maximizando su impacto positivo.

La capacitación incluyó:

  • El uso de los chalecos reflectivos para la identificación rápida de los miembros del comité de emergencia.
  • La correcta utilización del botiquín de primeros auxilios para brindar atención inmediata en caso de heridas o situaciones de salud graves.
  • Estrategias para la organización de espacios comunitarios de respuesta en casos de evacuación o atención a personas afectadas.

La Iniciativa de TGI: Un Ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial

Esta colaboración entre el sector privado y las comunidades de Manizales es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir activamente al bienestar social. TGI, a través de su responsabilidad social empresarial, se compromete no solo a prestar sus servicios en la región, sino también a aportar al fortalecimiento de la seguridad y bienestar de las comunidades a las que sirve.

El evento no solo fue una oportunidad para entregar recursos materiales y capacitación, sino también para destacar la importancia de estar preparados ante situaciones imprevistas. La capacitación impartida a las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería también tiene un componente de sostenibilidad, ya que se espera que estas comunidades puedan transmitir sus conocimientos a otros habitantes de la ciudad, multiplicando el impacto positivo de la iniciativa.

La Visión de la Alcaldía de Manizales y la UGR

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, se destacó la importancia de este tipo de acciones en el marco de la política de gestión del riesgo de la ciudad. Diego Armando Rivera Gutiérrez, director de la UGR, señaló que este tipo de colaboraciones fortalece la capacidad de respuesta comunitaria y fomenta una cultura de prevención y autoprotección en los habitantes de Manizales.

“Este tipo de iniciativas refuerzan nuestra misión de mantener a los manizaleños capacitados y preparados en gestión del riesgo. La prevención es una de las prioridades de nuestra administración, y el apoyo de empresas como TGI es fundamental para lograrlo”, afirmó Rivera Gutiérrez.

Una Estrategia de Prevención y Respuesta Integral

La UGR de Manizales se ha enfocado en implementar estrategias de prevención y respuesta ante emergencias que incluyen no solo la preparación de los ciudadanos, sino también la mejora de la infraestructura y los sistemas de alerta temprana. A lo largo de este proceso, la capacitación de los comités comunitarios y el fortalecimiento de las capacidades locales es un componente clave para garantizar que, ante una emergencia, la respuesta sea efectiva y rápida.

Este tipo de programas de capacitación también incluyen aspectos como la gestión de riesgos ambientales, la planificación de evacuaciones y la seguridad en el manejo de recursos durante desastres naturales como terremotos, deslizamientos de tierra, inundaciones, entre otros.

Impacto a Largo Plazo: Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria

La capacitación y las donaciones entregadas a las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería tienen un impacto a largo plazo, ya que no solo mejoran la capacidad de respuesta inmediata, sino que también contribuyen a crear una cultura más solidaria y organizada en las comunidades. Al fortalecer la organización comunitaria, las autoridades locales y las empresas colaboran para crear entornos más resilientes ante cualquier tipo de emergencia, generando un impacto positivo no solo en las personas involucradas, sino en todo el municipio.


La colaboración entre la empresa TGI, la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales y las comunidades de Pueblo Hondo y Maltería resalta el valor de las alianzas público-privadas en la gestión del riesgo y la prevención de emergencias. Con el apoyo de la empresa, estas comunidades no solo están mejor equipadas, sino también mejor capacitadas para enfrentar situaciones de emergencia. La prevención es clave para reducir los impactos de los desastres y garantizar que las comunidades estén preparadas para protegerse y proteger a los demás.


Información Adicional:

  1. El rol de TGI en la comunidad:
    Transportadora de Gas Internacional (TGI) es una empresa que no solo se dedica a la infraestructura energética, sino que también juega un papel activo en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades en las que opera. A través de su responsabilidad social empresarial (RSE), TGI ha patrocinado diversos proyectos orientados a la sostenibilidad, la educación, y la preparación ante emergencias, ayudando a fortalecer los lazos entre las comunidades y el sector empresarial.
  2. La importancia de los comités comunitarios de emergencia:
    Los comités comunitarios de emergencia son fundamentales en cualquier estrategia de gestión del riesgo. Están conformados por miembros de la comunidad que actúan como primeros respondedores en caso de crisis, antes de la llegada de las autoridades. Estos comités son entrenados en primeros auxilios, evacuación, y la gestión básica de desastres, lo que les permite actuar con eficacia en momentos de emergencia. Además, estos comités facilitan la organización de la comunidad para enfrentar desastres naturales como inundaciones o deslizamientos de tierra, comunes en regiones montañosas como Manizales.
  3. Capacitación en Gestión del Riesgo:
    Las capacitaciones en gestión del riesgo no solo se limitan a las respuestas inmediatas a emergencias, sino que incluyen una visión integral de cómo prevenir desastres. En el caso de Manizales, una ciudad situada en una zona geológicamente activa, la preparación ante deslizamientos de tierra y sismos es crucial. Programas de capacitación como los que organiza la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) son vitales para concienciar a la población sobre las mejores prácticas en la reducción de riesgos, como el diseño de viviendas seguras y el manejo adecuado de las aguas pluviales.
  4. Impacto ambiental en la gestión del riesgo:
    Las condiciones ambientales juegan un papel fundamental en las emergencias. Por ejemplo, el cambio climático ha incrementado la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales y sequías prolongadas. En lugares como Manizales, donde las lluvias abundantes y las montañas crean un escenario propenso a deslizamientos de tierra, la formación en el manejo adecuado del agua y del territorio se vuelve aún más relevante. Las comunidades que reciben capacitación también aprenden a gestionar sus recursos naturales, lo cual es un componente importante en la preparación ante desastres.
  5. La colaboración público-privada en la gestión del riesgo: Ejemplo de responsabilidad social empresarial.
    Este tipo de colaboraciones entre empresas y gobiernos locales es cada vez más común, especialmente en áreas donde el riesgo de desastres es alto. A través de alianzas estratégicas, las empresas pueden aportar recursos materiales y conocimientos técnicos, mientras que las autoridades locales pueden proporcionar el acceso a las comunidades más vulnerables y coordinar los esfuerzos de preparación y respuesta. Estos esfuerzos conjuntos permiten crear una cultura de prevención más robusta y mejor preparada ante cualquier contingencia.
  6. El compromiso continuo de la UGR de Manizales:
    La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) no solo se encarga de la capacitación, sino también de la implementación de políticas públicas que buscan mitigar los riesgos en la ciudad. Además de las capacitaciones, la UGR trabaja en la infraestructura de alerta temprana, la revisión de planes de evacuación y la constante actualización de mapas de riesgo para facilitar la toma de decisiones ante emergencias.
  7. Curiosidades sobre el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales:
    El Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales no solo tiene un papel crucial en la atención de incendios, sino que también juega un papel destacado en la gestión del riesgo y la prevención de desastres. Este cuerpo de bomberos realiza simulacros y entrenamientos regulares con la comunidad para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, se especializa en técnicas avanzadas de rescate en áreas difíciles, como las montañas y zonas de difícil acceso de la ciudad.

¿Qué opinas sobre el trabajo conjunto entre empresas y comunidades para fortalecer la preparación ante emergencias? ¿Crees que iniciativas como esta deberían replicarse en otras regiones del país? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos!


La empresa TGI apoya la gestión del riesgo en dos comunidades de Manizales. La Alcaldía destaca la iniciativa

  • La Transportadora de Gas Internacional (TGI) hizo una donación de elementos para la gestión del riesgo, a los habitantes de Pueblo Hondo y Maltería, .
  • Además recibieron capacitación sobre su uso por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.
  • La donación fue entregada a los Integrantes de la Junta de Acción Comunal de los dos sectores.

Deja un comentario