La Administración Municipal, liderada por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, escuchó las necesidades de la comuna y se comprometió a realizar inversiones en áreas clave como infraestructura, seguridad y espacios culturales.
Este viernes 4 de octubre, el programa “Gobierno en la Calle” llegó a la comuna Palogrande, donde el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, anunció una inversión de $3.300 millones en obras prioritarias, respondendo a las necesidades planteadas por los líderes de los 14 barrios de la zona.
La comuna Palogrande se convirtió en el escenario del quincuagésimo Gobierno en la Calle, un programa de la Alcaldía de Manizales que busca conectar a la administración local con las inquietudes y necesidades de la ciudadanía. Durante esta jornada, el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo se reunió con líderes de barrios como Palermo, Sancancio, La Camelia, Guayacanes, Milán y otros, donde se discutieron diversas problemáticas que afectan a la comunidad.
Entre los principales compromisos anunciados por el alcalde se encuentran la mejora de vías, la construcción de infraestructura de parques, el fortalecimiento del alumbrado público, así como la atención en movilidad y seguridad. Uno de los anuncios más esperados fue la confirmación de una casa de cultura para Palogrande, una petición de la comunidad que finalmente será atendida. La presidenta de la Junta Administradora Local (JAL) de Palogrande, Valeria González, expresó su satisfacción por esta decisión: «Estamos muy contentos porque el Alcalde nos dio la noticia muy buena y es que nuestra comuna, que era la única que faltaba por una casa de cultura, la va a tener», aseguró.
El programa “Gobierno en la Calle” es un modelo de presupuesto participativo que ha permitido a la Administración Municipal llevar a cabo encuentros en diversas comunas y corregimientos de Manizales, priorizando las inversiones según las necesidades planteadas por la ciudadanía. Hasta la fecha, se han realizado jornadas en comunas como Atardeceres, San José, y Ciudadela del Norte, entre otras, consolidando un diálogo continuo entre el gobierno local y la población.
Detalles de fondo:
La implementación de “Gobierno en la Calle” ha sido una estrategia exitosa de la Alcaldía de Manizales, que busca fomentar la participación ciudadana en la gestión pública. Este modelo no solo permite identificar las necesidades más urgentes de la comunidad, sino que también fortalece la confianza entre los ciudadanos y sus representantes.
La presidenta de la JAL de la Comuna Palogrande, Valeria González, comentó: “A partir del próximo año empieza la construcción de nuestra casa de cultura, entonces quedamos muy contentos con este Gobierno en la Calle”.
La inversión de $3.300 millones en la comuna Palogrande representa un avance significativo en la atención de las necesidades comunitarias y reafirma el compromiso de la Alcaldía de Manizales con el desarrollo de sus territorios. Las obras anunciadas y la creación de la casa de cultura marcarán una nueva etapa de transformación en la zona.
Información adicional:
Se espera que las obras comiencen a ejecutarse a principios del próximo año, y la Alcaldía continuará promoviendo el diálogo con la comunidad para abordar otras inquietudes que puedan surgir.
En la comuna Palogrande se cumplió el Gobierno en la Calle número 15 de este año, y fue el número 12 en la zona urbana, del que es considerado como un programa modelo de presupuesto participativo. Ya se realizaron las jornadas de Gobiernos en la Calle en las comunas: Atardeceres, San José, Ciudadela del Norte, La Estación, Ecoturístico Cerro de Oro, Universitaria, Cumanday, Tesorito, La Macarena, Nuevo Horizonte y La Fuente, y en los corregimientos La Cristalina, El Manantial y Río Blanco.
En la comuna Palogrande se invertirán $3.300 millones en obras priorizadas con la comunidad, en Gobierno en la Calle
- Líderes de los 14 barrios que conforman la comuna le plantearon, en el territorio, al alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, y a los miembros de su gabinete, las necesidades que tienen.
- El mandatario anunció compromisos de la Administración Municipal para la atención en: vías, infraestructura de parques, alumbrado público, movilidad, escenarios deportivos, disposición de basuras y seguridad