mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > Manizales Refuerza la Internacionalización Empresarial con Perú: Oportunidades Comerciales y Alianzas Estratégicas

Manizales Refuerza la Internacionalización Empresarial con Perú: Oportunidades Comerciales y Alianzas Estratégicas

Networking Empresarial fortaleció lazos comerciales entre Manizales y Perú
Tiempo de lectura: 5 minutos

El Networking Empresarial entre Manizales y Perú, organizado por la Alcaldía de Manizales y aliados estratégicos, marcó un paso importante para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales y explorar nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como el turismo, la minería y el comercio internacional.

Más de 30 empresarios locales se reunieron con el embajador encargado de Perú en Colombia, Mariano López Black, para explorar nuevas oportunidades comerciales durante un evento centrado en el megapuerto de Chancay y la colaboración entre ambos países.


Fortaleciendo los Lazos Comerciales Entre Manizales y Perú

El pasado martes, la Alcaldía de Manizales, en colaboración con la Embajada del Perú en Colombia, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la ANDI y Analdex, organizó un Networking Empresarial que reunió a más de 30 empresarios locales con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales con el país vecino. El evento, realizado en la Secretaría de TIC y Competitividad de Manizales, fue parte de la celebración de la Semana del Perú en la ciudad, un espacio que impulsó el intercambio de ideas, contactos y propuestas de colaboración entre ambos territorios.

Embajador de Perú Destaca la Relevancia de la Alianza Comercial

El evento contó con la destacada presencia de Mariano López Black, embajador encargado de Perú en Colombia, quien resaltó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Según el embajador, la alianza estratégica puede beneficiar a Colombia, especialmente a Manizales, a través de diversificación de exportaciones y oportunidades de inversión en sectores clave como la minería, la agricultura y el comercio internacional.

López Black destacó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) peruano y la reducción de la pobreza en el país vecino, lo cual ha creado un entorno más propenso para nuevas inversiones y negocios.

“La relación con Manizales puede abrir muchas puertas a los empresarios colombianos para que puedan acceder a mercados internacionales y diversificar sus exportaciones”, afirmó.

El Megapuerto de Chancay: Oportunidad para el Comercio Internacional

Uno de los temas más relevantes del evento fue la infraestructura del megapuerto de Chancay, un proyecto que promete transformar el comercio en América Latina. Este puerto, en la costa central de Perú, jugará un papel clave en la optimización de los costos y tiempos de transporte para las exportaciones colombianas, especialmente aquellas con destino a Asia y el Pacífico.

El megapuerto de Chancay es considerado una infraestructura estratégica que permitirá a las empresas colombianas acceder a nuevos mercados internacionales, reducir los tiempos de tránsito y, por ende, los costos logísticos. Esto se traduce en una mayor competitividad para las empresas, así como en nuevas oportunidades de inversión en diversas áreas.

“Este megapuerto representa una plataforma comercial para Manizales y sus empresas, lo que puede resultar en una mayor conectividad global y una reducción significativa de los costos logísticos, algo clave para competir en mercados internacionales”, explicó el secretario de TIC y Competitividad de Manizales, Santiago Giraldo Llano.

La Internacionalización de los Empresarios Manizaleños

La Cámara de Comercio de Manizales, junto con otras instituciones, también enfatizó la importancia de internacionalizar a los empresarios de la región. Según Santiago Giraldo, este tipo de eventos y alianzas comerciales son una excelente oportunidad para que los empresarios locales aprovechen la conexión con mercados internacionales, permitiéndoles expandir sus horizontes y consolidarse en el mercado global.

Además de los temas comerciales, se discutió la importancia de fortalecer el turismo y el intercambio cultural entre ambos países. En este sentido, Manizales se posiciona como un destino atractivo para inversionistas peruanos, quienes podrían encontrar en la ciudad una excelente oportunidad para explorar nuevos nichos de mercado y establecer alianzas comerciales.

El Potencial de Manizales como Destino Comercial para Inversionistas Peruanos

El evento también resaltó el potencial de Manizales como un destino estratégico para las inversiones extranjeras, especialmente las provenientes de Perú. Gracias a su ubicación, infraestructura y dinámicas comerciales, Manizales se posiciona como un excelente punto de conexión entre Perú y otras regiones de Colombia, lo que hace que las empresas peruanas consideren a la ciudad como un centro para la expansión de sus negocios.

Según Marcelo Echeverri Villegas, gerente de Solocauchos SAS, uno de los empresarios participantes en el evento, la relación comercial con Perú no solo abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio, sino que también enriquece la visión de los empresarios de Manizales, quienes ahora pueden aprovechar un mercado más amplio y diversificado.

“Las relaciones con Perú son clave para nuestro crecimiento. Esta oportunidad nos permitirá acceder a nuevos mercados y expandir nuestras operaciones en el continente”, comentó Echeverri, quien valora positivamente la apertura de nuevos mercados a través de estos acuerdos comerciales.


Detalles de Fondo

Networking Empresarial: Un Pilar para el Crecimiento de las Empresas Locales

El Networking Empresarial es una herramienta fundamental para el crecimiento económico de las regiones. A través de estos encuentros, los empresarios no solo intercambian contactos, sino también estrategias comerciales y propuestas que pueden ser cruciales para la expansión de sus negocios en mercados internacionales. Este tipo de eventos también permite a los emprendedores conocer de cerca las tendencias y oportunidades que existen en otras regiones y países.

Además de las ventajas económicas directas, estos encuentros fortalecen la relación diplomática y comercial entre los países, lo que crea un ambiente de confianza y colaboración que beneficia a las empresas de ambos lados.

Mariano López Black, embajador encargado de Perú en Colombia, destacó: «El megapuerto de Chancay será una infraestructura clave para facilitar el comercio entre Colombia y Perú, generando un impacto positivo en la competitividad de las empresas colombianas».

Santiago Giraldo Llano, secretario de TIC y Competitividad de Manizales, expresó: «Las alianzas comerciales con Perú abren oportunidades únicas para nuestros empresarios, permitiéndoles llegar a mercados internacionales con mayor facilidad y competitividad».

Marcelo Echeverri Villegas, gerente de Solocauchos SAS, señaló: “Este tipo de eventos nos permite conectarnos con nuevos mercados y explorar oportunidades que antes parecían inalcanzables”.


El Networking Empresarial realizado en el marco de la Semana del Perú ha dejado en claro que Manizales tiene mucho que ganar al fortalecer sus lazos comerciales con Perú. Las oportunidades generadas por el megapuerto de Chancay, las mejoras logísticas y la posibilidad de acceder a nuevos mercados internacionales son solo algunas de las ventajas de este intercambio. Es un paso significativo para la internacionalización de las empresas manizaleñas, quienes pueden ahora visualizar a Perú como un socio estratégico para su expansión comercial.


Información Adicional

Si bien este evento fue una gran oportunidad para los empresarios manizaleños, es solo uno de los muchos encuentros que la Alcaldía de Manizales planea organizar para seguir promoviendo la internacionalización de las empresas locales. Además de Perú, otros países podrían ser los próximos en ser invitados para compartir nuevas oportunidades comerciales.

Próximos Pasos: Si eres empresario en Manizales, no dejes pasar la oportunidad de explorar estos mercados internacionales. Consulta con la Cámara de Comercio de Manizales y explora las opciones de inversión y colaboración con Perú.

¿Qué opinas sobre la internacionalización de las empresas manizaleñas? ¿Cómo crees que este tipo de alianzas pueden impulsar la economía local? ¡Déjanos tu comentario y comparte tus ideas sobre cómo fortalecer las relaciones comerciales con otros países!


Networking Empresarial fortaleció lazos comerciales entre Manizales y Perú

  • Más de 30 empresarios participaron en un encuentro estratégico con el embajador encargado de Perú en Colombia.
  • El megapuerto de Chancay y las oportunidades comerciales bilaterales fueron los temas centrales del evento.

Deja un comentario