mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > Manizales Prioriza a los Cuidadores: Un Reconocimiento Histórico al Rol de Quienes Cuidan a Otros

Manizales Prioriza a los Cuidadores: Un Reconocimiento Histórico al Rol de Quienes Cuidan a Otros

Los cuidadores, prioridad para la Alcaldía de Manizales
Tiempo de lectura: 4 minutos

La Alcaldía de Manizales implementa programas y estrategias para apoyar a las personas cuidadoras, mejorando su calidad de vida y brindando herramientas para su bienestar emocional y físico.

Los cuidadores, prioridad para la Alcaldía de Manizales

La Alcaldía de Manizales ha dado un paso histórico al poner en marcha un sistema municipal de cuidado, reconociendo el esfuerzo de las personas que cuidan a sus seres queridos en situación de dependencia. A través de programas como la Casa para la Dignidad de las Mujeres y el proyecto de relevos, el municipio busca aliviar las cargas de quienes entregan su vida por el bienestar de otros.


La Alcaldía de Manizales ha lanzado una serie de iniciativas que, por primera vez en la historia de la ciudad, priorizan el bienestar de las personas cuidadoras, aquellas que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de familiares y seres queridos en situación de discapacidad, vejez o enfermedad. Este reconocimiento forma parte del compromiso de la administración municipal por mejorar la calidad de vida de quienes, muchas veces en el anonimato, se encargan de la salud y bienestar de otros a costa de su propio bienestar.

Un Reconocimiento a los Cuidadores

En un acto sin precedentes, la administración local ha comenzado a implementar un sistema integral para el cuidado de las personas cuidadoras, quienes a menudo enfrentan agotamiento físico y emocional. Según Gladys Galeano Martínez, Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género,

«por primera vez en Manizales tenemos implementado un sistema donde nuestro foco es atender a las personas que están cuidando a personas con algún tipo de dependencia».

Este sistema no solo brinda un alivio directo a los cuidadores, sino que también reconoce su rol fundamental en la sociedad y la economía local.

Desde el 2024, el programa ha beneficiado a más de 400 personas, brindando apoyo emocional, capacitación y espacios de descanso, además de herramientas para mejorar la calidad del cuidado que brindan. Durante la entrega de la Casa para la Dignidad de las Mujeres, los cuidadores recibieron atención en mindfulness y meditación, lo que les permitió desconectar del estrés diario y centrarse en su propio bienestar.

Espacios de Reflexión y Apoyo

La Casa para la Dignidad de las Mujeres se ha convertido en un punto de encuentro para las cuidadoras, proporcionando un espacio de introspección y autocuidado.

Gladys Galeano subraya la importancia de estos lugares, señalando que «lo que queremos es darles ese cuidado a las personas que lo entregan todo, que dan su vida por esa persona que están cuidando».

Este enfoque no solo busca aliviar el agotamiento físico, sino también atender el bienestar emocional de quienes, a menudo, pasan desapercibidos en la sociedad.

La importancia de estos espacios es confirmada por Ensueño Restrepo, una cuidadora de adultos mayores, quien ha destacado la ayuda recibida por parte de los programas implementados. Ensueño, quien cuida a su madre, tías y una vecina con discapacidad, señala que los cursos de capacitación y las oportunidades de relajación le han permitido reducir el estrés y mejorar la calidad del cuidado que ofrece.

Proyectos de Relevos y Apoyo Directo

Dentro del marco del Sistema Municipal de Cuidado, otro de los proyectos más destacados es el programa de relevos, que permite a los cuidadores descansar mientras una auxiliar de enfermería asume temporalmente el cuidado de su ser querido.

Alejandra Giraldo Giraldo, Jefe de la Unidad de Fomento al Desarrollo, explicó que «el programa de relevos busca dar a los cuidadores tiempo para actividades recreativas o para realizar diligencias personales mientras el municipio se encarga del cuidado de su dependiente».

Este modelo ofrece un respiro necesario para muchos, promoviendo la salud física y emocional de los cuidadores.

Este proyecto es uno de los esfuerzos de la Alcaldía para construir una sociedad más equitativa y solidaria. Además de la atención individualizada a los cuidadores, la Administración Municipal también está trabajando en la sensibilización de la comunidad sobre la importancia de esta labor.

Más Allá del Reconocimiento: Avances y Proyecciones

El enfoque integral del Sistema Municipal de Cuidado no se limita al apoyo inmediato, sino que también busca a largo plazo establecer una red de apoyo sostenible. Esto incluye la capacitación continua de cuidadores, acceso a recursos de salud mental y bienestar, y el fortalecimiento de las políticas públicas en torno al cuidado de personas dependientes.

En 2025, se prevé la expansión de estos programas con nuevas iniciativas que no solo buscarán atender la carga emocional y física de los cuidadores, sino también incluir a más familias en el sistema de apoyo. Manizales está dando pasos firmes hacia la creación de un entorno donde el cuidado sea reconocido como una tarea vital para la sociedad y como un derecho que debe ser apoyado y acompañado.


Detalles de Fondo:

El Sistema Municipal de Cuidado de Manizales no es solo una respuesta a una necesidad, sino una apuesta por el reconocimiento de una labor que ha sido históricamente invisibilizada. A nivel mundial, los cuidadores informales representan una gran parte de la fuerza laboral que atiende a personas en situación de dependencia, pero a menudo carecen de apoyo institucional, lo que genera una carga significativa. En Manizales, este nuevo sistema busca cambiar esa realidad y construir un modelo que valore y apoye a estos actores fundamentales en el bienestar social.

«Es importante darles el cuidado a las personas que lo entregan todo», expresó Gladys Galeano Martínez, Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género. Por su parte, Ensueño Restrepo, una cuidadora beneficiaria, destacó que los programas de la Alcaldía «le han permitido reducir el estrés y mejorar el cuidado que brinda a sus familiares». Mientras tanto, Alejandra Giraldo Giraldo, Jefe de la Unidad de Fomento al Desarrollo, compartió detalles sobre el exitoso programa de relevos, que permitirá a los cuidadores disponer de tiempo libre mientras se continúa el apoyo a las personas dependientes.


La Alcaldía de Manizales ha dado un paso fundamental para reconocer y apoyar a los cuidadores, personas fundamentales en el tejido social de la ciudad. A través de programas innovadores como la Casa para la Dignidad de las Mujeres y el programa de relevos, Manizales se posiciona como un modelo de cuidado integral para quienes, en su mayoría, cuidan a otros sin esperar nada a cambio. Con el compromiso de seguir avanzando en este campo, el municipio está construyendo una sociedad más equitativa y solidaria.


Información Adicional:

Los programas de apoyo a los cuidadores en Manizales se están expandiendo con miras a fortalecer la red de atención a estas personas esenciales para la comunidad. En este contexto, se planean más proyectos en los próximos años, para garantizar la continuidad y la mejora de la calidad del apoyo brindado.

¿Qué piensas sobre las iniciativas implementadas en Manizales para apoyar a los cuidadores? ¿Te gustaría ver programas similares en otras ciudades de Colombia? ¡Déjanos tu comentario abajo y comparte tu opinión con nosotros!


Los cuidadores, prioridad para la Alcaldía de Manizales

  • La población cuidadora representa un porcentaje significativo, por eso la Alcaldía de Manizales pone sus ojos en estas personas que dan todo de si por el cuidado del otro.
  • Durante el 2024 se crearon programas para alivianar cargas y mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras de la ciudad.

Deja un comentario