La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Planeación, lleva a cabo talleres participativos para recoger las opiniones de las comunidades sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, buscando mejorar el desarrollo urbano de la ciudad.
El 22 de octubre de 2024, la Secretaría de Planeación de Manizales organizó un taller en el Kilómetro 41, donde habitantes del corregimiento Colombia discutieron mejoras al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Los temas incluyeron usos de suelos, licencias de construcción y necesidades básicas.
La Alcaldía de Manizales, en un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana y la transparencia, realizó un taller en el Kilómetro 41 con la comunidad del corregimiento Colombia. Durante la jornada, que tuvo lugar en la Institución Educativa Rural Giovanni Montini, los habitantes presentaron sus sugerencias sobre el actual Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Los participantes abordaron diversas necesidades, como la mejora en los puestos de salud, la gestión del agua de nacimientos, el mantenimiento del acueducto y la regulación de la densidad de construcción. Este diálogo busca corregir irregularidades en el POT vigente y optimizar los beneficios de la planificación urbana.
El secretario de Planeación, José Fernando Olarte Osorio, destacó la importancia de estos talleres, señalando que son “esenciales para el desarrollo económico y productivo de la región”. Olarte agregó que las sugerencias de la comunidad son fundamentales para la toma de decisiones informadas.
La edil del corregimiento, Sandra Milena Caicedo, subrayó que “la importancia de participar en la revisión de este instrumento es dar a conocer a la Alcaldía las necesidades de la comunidad” y que trabajar en conjunto es vital para mejorar la calidad de vida en la zona.
Detalles de fondo:
La revisión del POT es un proceso clave en la gestión urbana de Manizales, que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de sus ciudadanos. Estos talleres son parte de una estrategia más amplia para garantizar que la planificación territorial refleje las preocupaciones y aspiraciones de las comunidades locales.
José Fernando Olarte Osorio, secretario de Planeación, afirmó: “Es importante hacer seguimiento y participar con sugerencias que permitan contar con insumos para tomar las mejores decisiones”.
Sandra Milena Caicedo, edil del corregimiento, comentó: “En conjunto poder llegar a acuerdos y compromisos para mejorar la calidad de vida de su corregimiento”.
La iniciativa de la Alcaldía de Manizales de realizar talleres participativos marca un paso significativo hacia un desarrollo urbano más inclusivo. A medida que continúan estas jornadas en otras comunas, se espera que la voz de los ciudadanos guíe el futuro del Plan de Ordenamiento Territorial.
Información adicional:
La Alcaldía de Manizales continuará la serie de talleres en diferentes corregimientos y comunas durante la semana, buscando promover una mayor participación ciudadana en el proceso de revisión del POT.
Durante la presente semana, la Alcaldía continúa con la estrategia por comunas y corregimientos para propiciar la participación ciudadana en el actual proceso.
Manizales revisa su POT con las comunidades
- En el Kilómetro 41 se habló con los habitantes del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para entender el Plan vigente y cómo podría mejorarse.
- La comunidad hizo sugerencias en cuanto a usos de suelos y licencias de construcción.