La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría del Deporte, inauguró los Juegos Intercolegiados 2025, destacando el esfuerzo de deportistas, entrenadores y colegios con premios e incentivos. Este año se invertirán 600 millones de pesos para el desarrollo de las justas.








El 1 de abril de 2025, Manizales dio inicio a los Juegos Intercolegiados 2025 en un evento que resalta el compromiso de la Alcaldía con el deporte escolar. En esta edición, se entregaron incentivos a los mejores desempeños del año pasado y se anunciaron importantes apoyos para los futuros campeones.
Un acto de reconocimiento al esfuerzo deportivo
La Alcaldía de Manizales, en colaboración con la Secretaría del Deporte, abrió oficialmente los Juegos Intercolegiados 2025, en un evento cargado de emociones y reconocimiento a los logros alcanzados en el deporte escolar. En un acto cultural y deportivo, la administración municipal premió, por primera vez, a los rectores, entrenadores y deportistas más destacados, reconociendo su esfuerzo y contribución al desarrollo del deporte en la ciudad.
La ceremonia se llevó a cabo con la entrega de incentivos a las instituciones educativas más sobresalientes del cuadro general de los Juegos Intercolegiados 2024. El Instituto Universitario de Caldas, el Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario y la Institución Educativa Giovanni Montini fueron las tres instituciones premiadas, recibiendo implementos deportivos que favorecerán la promoción y el fomento de la actividad física en sus respectivos colegios.
Reconocimientos a rectores y entrenadores
En una ceremonia cargada de agradecimiento y orgullo, los rectores de estas instituciones educativas fueron homenajeados por su liderazgo y compromiso con el rendimiento deportivo de sus estudiantes. Los premios fueron entregados a Cristóbal Trujillo Ramírez del Instituto Universitario de Caldas, Padre Fernán Llano Ruiz del Seminario Menor y Luis Alfonso Ocampo Marín de la Institución Educativa Giovanni Montini, quienes fueron los encargados de impulsar los logros deportivos de sus equipos.
Entrenadores destacados
Además de los rectores, también se rindió homenaje a los entrenadores que se destacaron por su dedicación y esfuerzo para llevar a sus equipos al más alto nivel. Carlos Andrés Castaño Giraldo (Instituto Universitario de Caldas), Jhon Jaime Ramírez Berrío (Seminario Menor), Jesús Israel Pacheco Ramírez (Seminario Menor), y Andrés Felipe Palacios Cardona (Seminario Menor) fueron los entrenadores que recibieron los premios, por su papel clave en la formación de los deportistas y en el éxito de los equipos que compitieron en las diversas fases de los Juegos Intercolegiados 2024.
Deportistas que dejaron huella
La gala no solo se centró en premiar a los entrenadores y colegios, sino también a los deportistas que brillaron en la edición pasada de los Juegos Intercolegiados. En este sentido, se entregaron incentivos a los medallistas de oro, quienes dejaron en alto el nombre de la ciudad de Manizales en diversas disciplinas. Los galardonados fueron:
- María Salomé Castro Echeverry, del Liceo San Marcos (Actividades Subacuáticas)
- Natalia Hoyos Gallo, del Santa Inés (Atletismo)
- María José Rave Rendón, del Leonardo Da Vinci (Karate)
- Edwin Gerónimo Mosquera, Sebastián Guzmán Giraldo, Juan José Obando Restrepo, y Santiago González Palacio, todos del Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario (Baloncesto 3×3)
El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo expresó su satisfacción por los logros alcanzados en 2024 y destacó la importancia de seguir fomentando la participación en este tipo de competencias.
“Esperamos que como este año tengamos muchos medallistas nacionales y que parte de esas finales se jueguen en Manizales”, dijo.
Además, mencionó que se esperaba alcanzar la meta de 7,000 deportistas inscritos para finales de abril y destacó que 35 disciplinas deportivas estarán presentes en este 2025.
Compromiso con el futuro del deporte escolar
Este año, la Alcaldía de Manizales ha comprometido una inversión de 600 millones de pesos para fortalecer el desarrollo de los Juegos Intercolegiados y apoyar la participación de los deportistas en las fases departamentales y nacionales. Los equipos ganadores de las finales intercolegiadas contarán con el apoyo financiero para cubrir los costos de alimentación, alojamiento y otros gastos relacionados con su participación en las competiciones fuera de la ciudad.
«Nos la jugamos completamente con el deporte y los Juegos Intercolegiados», afirmó el alcalde.
Resaltando la importancia de brindar las herramientas necesarias a los deportistas para que puedan concentrarse únicamente en su rendimiento y no en los aspectos logísticos o económicos de su participación.
Deportes en competencia: una amplia variedad para todos
El evento no solo se centró en la premiación, sino que también fue la ocasión perfecta para presentar las 35 disciplinas deportivas que estarán presentes en los Juegos Intercolegiados 2025. Desde ajedrez, patinaje, atletismo, taekwondo, hasta deportes de equipo como baloncesto, fútbol, voleibol y bádminton, todos los jóvenes deportistas de Manizales tendrán la oportunidad de mostrar su talento y habilidad en el deporte de su preferencia. También se presentaron algunas disciplinas innovadoras como el freestyle dance, video juego FIFA y ultimate frisbee, que atraen a las nuevas generaciones con su dinamismo y carácter competitivo.
El compromiso de la Alcaldía con la infraestructura deportiva
El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo también aprovechó la ocasión para anunciar una gran noticia para el futuro del deporte en Manizales. Este año comenzarán las obras de construcción de un nuevo coliseo en el sector de San José, el cual será una pieza clave para el desarrollo de eventos deportivos de gran envergadura. Este proyecto, que representa un importante paso para la infraestructura deportiva de la ciudad, permitirá que Manizales siga siendo un referente en la organización de eventos deportivos a nivel nacional.
Reacciones de los rectores y entrenadores
El Padre Fernán Llano Ruiz, rector del Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario, expresó su satisfacción con el evento:
«Fue excelente, el acto fue muy lindo. Es la primera vez que se realiza con trofeos y regalos especiales para los rectores, entrenadores y deportistas, un estímulo estupendo», afirmó, destacando la importancia de premiar los esfuerzos de todos los involucrados.
El entrenador Jhon Jaime Ramírez Berrío, con 15 años de experiencia en el Seminario Menor, también elogió la iniciativa, indicando que «es la primera vez que la Alcaldía organiza un evento tan grande, y de verdad nos felicito por ello. Espectacular que sigan haciendo esto», subrayó.
Un futuro prometedor para el deporte escolar en Manizales
La inauguración de los Juegos Intercolegiados 2025 marca el inicio de un año de grandes desafíos para los deportistas de Manizales, quienes tendrán la oportunidad de brillar a nivel local, departamental y nacional. Con el firme apoyo de la Alcaldía y la Secretaría del Deporte, el futuro del deporte escolar en la ciudad parece más prometedor que nunca. La inversión en infraestructura, el apoyo a los equipos y el fomento de nuevas disciplinas son prueba del compromiso de la Administración Municipal con el deporte y la juventud de Manizales.
Información Adicional:
Disciplinas Deportivas en los Juegos Intercolegiados 2025
Los Juegos Intercolegiados 2025 en Manizales contarán con una amplia variedad de disciplinas deportivas, abarcando desde deportes individuales hasta de equipo, con el fin de ofrecer una experiencia completa para todos los jóvenes deportistas. Las disciplinas deportivas que estarán presentes en esta edición incluyen:
- Ajedrez
- Patinaje
- Atletismo
- Taekwondo
- Tenis de mesa
- Tenis de campo
- Pádel
- Natación
- Boxeo
- Boccia
- Ciclismo de ruta
- Esgrima
- Ciclismo de montaña
- Downhill
- Judo
- BMX
- Karate do
- Porrismo
- Lucha
- Freestyle dance
- Gimnasia artística
- Triatlón
- Levantamiento de pesas
- Sub-acuáticas
- Fútbol
- Ultimate frisbee
- Fútbol sala
- Videojuego FIFA
- Fútbol de salón
- Escalada
- Balonmano
- Skateboarding
- Baloncesto
- Bádminton
- Voleibol
Con estas disciplinas, los Juegos Intercolegiados 2025 buscan promover la participación de los jóvenes en una amplia gama de deportes, incentivando el trabajo en equipo, la competencia sana y el desarrollo integral de los estudiantes.
¿Qué opinas sobre la inversión y el apoyo que la Alcaldía de Manizales está brindando al deporte escolar? ¿Crees que estas iniciativas son clave para el futuro de los jóvenes deportistas? ¡Déjanos tu comentario y comparte tus opiniones sobre los Juegos Intercolegiados 2025!
Manizales da apertura a los Juegos Intercolegiados 2025
- Durante el evento se entregan incentivos por la participación destacada de deportistas, entrenadores e instituciones educativas, en las diferentes fases de los Juegos Intercolegiados 2024.
- Este año se invertirán 600 millones de pesos en el desarrollo de las justas.