mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > Manizales Celebra la Renovación del Parque de Minitas: un Proyecto de Embellecimiento Comunitario

Manizales Celebra la Renovación del Parque de Minitas: un Proyecto de Embellecimiento Comunitario

La Secretaría de Cultura y Civismo se suma a la comunidad, para embellecimiento del parque de Minitas
Tiempo de lectura: 5 minutos

El parque de Minitas recibe un cambio de imagen gracias a la colaboración entre la comunidad, estudiantes de la Universidad de Caldas, carabineros y la Secretaría de Cultura y Civismo. Un esfuerzo colectivo para revitalizar los espacios públicos de la ciudad.

La Secretaría de Cultura y Civismo se suma a la comunidad, para embellecimiento del parque de Minitas

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, lanzó un proyecto de embellecimiento para el parque del barrio Minitas. La intervención es el resultado de un proceso participativo donde la comunidad seleccionó el diseño, buscando renovar y fortalecer el sentido de pertenencia en los vecinos.


El barrio Minitas, en Manizales, se ha convertido en un ejemplo de participación comunitaria y colaboración en la revitalización de espacios públicos. El parque de la zona, un lugar emblemático para los habitantes, ha experimentado una transformación significativa gracias a una jornada de embellecimiento liderada por la Secretaría de Cultura y Civismo. Este proyecto no solo busca mejorar la apariencia del parque, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y crear un espacio más dinámico y seguro para todos los residentes.

El proceso de renovación se llevó a cabo de manera participativa, involucrando activamente a los vecinos de los barrios Minitas, La Toscana y Viveros. En talleres comunitarios, los habitantes del sector tuvieron la oportunidad de elegir el diseño del proyecto, lo que permitió que sus ideas y preferencias fueran plasmadas en la intervención artística. Este enfoque inclusivo ha sido uno de los aspectos más destacados del proyecto, ya que permite que los ciudadanos se sientan identificados y responsables del espacio público.

Un Proyecto Colectivo y Participativo

La jornada de embellecimiento contó con la participación de diversos actores comunitarios, incluyendo estudiantes de la Universidad de Caldas, carabineros, voluntarios y líderes del barrio. La secretaria de Cultura y Civismo, Paula Londoño Vallejo, destacó la colaboración entre estas entidades para llevar a cabo la intervención.

“Estamos en la jornada de embellecimiento de nuestros parques y de nuestros lugares maravillosos de la ciudad. En este momento estamos en Minitas trabajando con estudiantes de la Universidad de Caldas, con los carabineros, con los voluntarios y con los líderes del barrio para embellecer el parque,” expresó Londoño Vallejo durante la jornada.

La labor conjunta entre la comunidad y las diversas instituciones locales ha sido clave para el éxito de este proyecto, evidenciando cómo el trabajo colaborativo puede transformar un espacio y devolverle la vida a un lugar tan significativo para los habitantes del barrio. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la administración local con la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos, garantizando que sean espacios de convivencia, esparcimiento y seguridad para la población.

El Diseño: Un Reflejo de la Comunidad

Una de las características más destacadas del proyecto es la forma en que los propios vecinos del barrio Minitas y sus alrededores pudieron participar activamente en el diseño del parque. Luisa María Sánchez, artista plástica de la Universidad de Caldas, explicó cómo los talleres comunitarios jugaron un papel crucial en este proceso.

“Hoy estamos dándole un cariñito a este parque, es el primero de muchos que se vienen. El diseño lo elegimos entre la comunidad, hicimos unos talleres en los que las personas del barrio Minitas, La Toscana y Viveros se reunieron, estuvimos hablando, conversando qué es lo que ellos querían y todas esas ideas las materializamos en estos colores, en este diseño que estamos realizando acá,” explicó Sánchez.

Este enfoque participativo no solo tiene un impacto estético, sino que también permite que los habitantes se sientan más conectados con el parque y su comunidad. La intervención no solo abarcó las áreas verdes, sino también los elementos funcionales del parque, como la pintura del piso de la cancha de bola y los juegos tradicionales, lo que dará un nuevo aire al lugar y lo hará más dinámico para las futuras generaciones.


Detalles de Fondo:

Un Compromiso con la Recuperación del Espacio Público

El proyecto de embellecimiento del parque de Minitas es solo una de las varias iniciativas implementadas por la Alcaldía de Manizales para revitalizar los espacios públicos de la ciudad. La recuperación de parques y plazas es una prioridad para la administración local, ya que estos espacios juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, la Secretaría de Cultura y Civismo ha sido un actor clave, implementando proyectos que buscan devolverle a la comunidad lugares seguros, agradables y bien mantenidos para el disfrute colectivo.

Además de la mejora estética, la recuperación de los parques tiene un impacto directo en la seguridad y el bienestar de los residentes. Espacios públicos bien cuidados son menos susceptibles a la delincuencia y fomentan la interacción social, lo que contribuye al fortalecimiento de los lazos comunitarios. La intervención en Minitas no solo busca embellecer, sino también crear un entorno más saludable y accesible para los habitantes.

La Alcaldía también ha trabajado en la creación de nuevas áreas de recreación y deporte, como canchas de fútbol, áreas de juegos infantiles y zonas de descanso, que permiten a los ciudadanos disfrutar de actividades al aire libre de manera segura y cómoda.

La Secretaría de Cultura y Civismo, en palabras de Paula Londoño Vallejo, reafirmó la importancia de estos proyectos: “Es crucial recuperar nuestros espacios públicos no solo por su valor estético, sino también porque son lugares de encuentro para la comunidad. Estamos trabajando para que los ciudadanos se apropien de estos espacios, los cuiden y los disfruten.”

La colaboración de la Universidad de Caldas también fue esencial para el éxito de la jornada. Luisa María Sánchez, quien lideró la parte artística del proyecto, expresó: “Es maravilloso ver cómo los vecinos se involucraron en el proceso. Este tipo de iniciativas nos permiten a todos ser parte del cambio.”


La intervención en el parque de Minitas es un reflejo del compromiso de la Alcaldía de Manizales y sus aliados con la recuperación de los espacios públicos y el fortalecimiento del sentido de comunidad. Gracias al esfuerzo conjunto de los residentes, estudiantes, carabineros y voluntarios, el parque ahora es un lugar renovado, más funcional y atractivo para todos. Este tipo de proyectos, que permiten la participación activa de la ciudadanía, no solo transforman físicamente los espacios, sino que también contribuyen a la construcción de una ciudad más unida, segura y participativa.

Próximos pasos: Este proyecto no es un caso aislado; según las autoridades locales, se prevé que más parques de Manizales recibirán intervenciones similares, siempre con la participación de la comunidad. Las autoridades continúan trabajando en mejorar otros puntos clave de la ciudad, con el objetivo de fomentar la apropiación del espacio público y la seguridad en cada rincón de Manizales.


Información Adicional:

La intervención del parque de Minitas ha servido de modelo para otros proyectos de embellecimiento en la ciudad. La Alcaldía de Manizales continuará promoviendo la participación comunitaria en la transformación de otros parques y espacios públicos.

¿Qué opinas de la participación de la comunidad en la mejora de los espacios públicos? ¿Crees que este tipo de iniciativas pueden transformar la ciudad? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tu experiencia!


La Secretaría de Cultura y Civismo se suma a la comunidad, para embellecimiento del parque de Minitas

  • La iniciativa involucra actores de comunidad para embellecer los parques de Manizales.
  • Proyecto que es el resultado de un trabajo participativo, donde los habitantes de los barrios Minitas, La Toscana y Viveros eligieron el diseño a través de talleres comunitarios.

Deja un comentario