La campaña ‘Todos podemos ser útiles’, liderada por la Gestora Social de Manizales, Juliana Londoño Villa, ha logrado entregar cerca de mil kits escolares a estudiantes rurales, garantizando el inicio del año académico con los materiales necesarios para su aprendizaje.






Cerca de mil estudiantes de zonas rurales de Manizales han recibido kits escolares, gracias a la campaña ‘Todos podemos ser útiles’, impulsada por la Gestora Social Juliana Londoño Villa. Esta iniciativa, en colaboración con la Secretaría de Educación y varias empresas locales, busca asegurar que ningún niño comience el año académico sin los materiales necesarios para su formación.
Una Iniciativa Solidaria para la Educación
La campaña ‘Todos podemos ser útiles’, promovida por la Gestora Social de Manizales, Juliana Londoño Villa, está transformando la educación rural al proporcionar kits escolares a los estudiantes más necesitados. Esta iniciativa tiene como objetivo que los pequeños de las zonas rurales de la ciudad comiencen el año escolar con todos los materiales que requieren para su aprendizaje, sin que las dificultades económicas sean un obstáculo.
Desde el inicio de la campaña, se han entregado cerca de mil kits escolares a instituciones rurales, gracias a la colaboración de los manizaleños y el apoyo de empresas como Colanta y la Concesión Pacífico Tres. La solidaridad de estos gremios y empresarios ha sido fundamental para garantizar que los estudiantes más alejados de la ciudad reciban estos materiales esenciales.
La semana pasada, la entrega de kits comenzó en la Institución Rural Giovanni Montini, ubicada en el kilómetro 41, seguida por la Institución Educativa María Goretti en El Tablazo y, más recientemente, en la Institución Educativa José Antonio Galán, en la vereda Alto Bonito. El viernes, la ruta de distribución continuará en la vereda La Garrucha, asegurando que más niños en edad escolar reciban los recursos que necesitan para su formación.
El Testimonio de los Beneficiados
Juliana Londoño Villa, la Gestora Social de Manizales, expresó su satisfacción por el impacto de la campaña.
“Ya hemos entregado casi 1,000 kits y más de 1,300 han sido recolectados. Gracias al apoyo de los manizaleños, cubriremos toda la ruralidad en las sedes de primaria, lo que nos hace muy felices, porque sabemos que estamos contribuyendo a la educación de los más pequeños”, señaló Londoño.
El rector de la Institución Educativa Giovanni Montini, Luis Alfonso Ocampo Marín, agradeció el esfuerzo de la Gestora Social:
“Agradecemos profundamente a la Primera Gestora por esta donación tan importante para los niños del área rural, quienes realmente la necesitan.”
Por su parte, los estudiantes también expresaron su gratitud. Emanuel Suárez Sánchez, alumno de Giovanni Montini, no ocultó su emoción:
“Gracias a la Alcaldía de Manizales y a Colanta. Todos estamos muy emocionados por nuestro kit escolar, ¡gracias por todo!”
Otro estudiante, Matías Echeverry Hernández, de la Institución Educativa María Goretti, también agradeció los materiales:
“Que Dios les pague por los cuadernos. Estos cuadernos nos ayudarán mucho para estudiar.”
Una Iniciativa que Continúa
La campaña no termina aquí. Aún se están recolectando donaciones de útiles escolares hasta el 14 de febrero. Los manizaleños que deseen sumarse a esta noble causa pueden dejar sus aportes en la recepción de la Alcaldía de Manizales.
Además de las entregas realizadas por la Gestora Social, la Secretaría de Educación de Manizales está fortaleciendo la iniciativa con entregas adicionales en otras instituciones del municipio, asegurando que más estudiantes puedan recibir los materiales necesarios para su educación en el menor tiempo posible.
Detalles de Fondo
La Importancia de la Campaña
La educación es un derecho fundamental, y campañas como ‘Todos podemos ser útiles’ demuestran cómo la colaboración entre las autoridades, las empresas y la comunidad puede hacer una diferencia significativa en la vida de los estudiantes. Este tipo de iniciativas no solo alivian las cargas económicas de las familias, sino que también promueven una mayor equidad en el acceso a la educación de calidad.
El Contexto de la Educación Rural
Las zonas rurales de Manizales, aunque cercanas al centro urbano, enfrentan mayores retos para acceder a recursos educativos. Las distancias, el acceso limitado a infraestructuras y la falta de materiales son algunos de los problemas comunes que enfrentan los estudiantes de estas áreas. Gracias a esta campaña, la Alcaldía de Manizales está asegurando que estos estudiantes no queden atrás en su proceso educativo.
“Los agradecimientos a la Primera Gestora del Municipio por esta donación que es tan importante para estos niños del área rural”, expresó el rector Luis Alfonso Ocampo Marín. Asimismo, Emanuel Suárez Sánchez, estudiante beneficiado, destacó: “Gracias por todo lo que nos dan. Esto nos motiva a seguir estudiando.”
La campaña ‘Todos podemos ser útiles’ ha tenido un impacto profundo en los estudiantes de las zonas rurales de Manizales, demostrando que la solidaridad de la comunidad y las alianzas con empresas locales pueden marcar la diferencia. La educación es el camino para el desarrollo y el bienestar, y con iniciativas como esta, Manizales está sentando las bases para un futuro más justo y equitativo para sus niños y jóvenes.
Es importante recordar que la campaña sigue abierta hasta el 14 de febrero, y se invita a la ciudadanía a participar y hacer su aporte para asegurar que más estudiantes tengan acceso a los materiales necesarios para su aprendizaje.
Información Adicional
- Cómo Puedes Ayudar: Las donaciones de útiles escolares se pueden dejar en la recepción de la Alcaldía de Manizales hasta el 14 de febrero.
- Próximos Pasos: La campaña continuará expandiendo su cobertura a lo largo de la zona rural del municipio.
¿Qué opinas sobre esta campaña solidaria? ¿Conoces otras iniciativas similares en tu comunidad? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia! Además, si deseas contribuir, recuerda que aún puedes donar útiles escolares hasta el 14 de febrero. ¡Tu apoyo puede cambiar la vida de un niño!
Cerca de mil estudiantes reciben kits escolares, gracias a la campaña: ‘Todos podemos ser útiles’, promovida por la Gestora Social
- Gracias a la campaña ‘Todos podemos ser útiles’, impulsada por la Gestora Social, cerca de mil estudiantes han recibido materiales escolares para iniciar su año académico con las herramientas necesarias.
- Las entregas han llegado a instituciones rurales de la ciudad, con el apoyo de la Secretaría de Educación y la solidaridad de los manizaleños.