La Directora del Instituto de Atención a la Familia de Manizales, Luz Helena García Gómez, expuso los logros alcanzados durante 2024 y los objetivos para 2025 en una sesión ante el Concejo de la ciudad.


El Instituto de Atención a la Familia (IAF) de Manizales presentó su informe de gestión al Concejo Municipal, detallando el estado de la entidad desde su recepción en 2023 hasta los logros de 2024. Además, se destacaron los planes y desafíos para el 2025 en beneficio de las familias manizalitas.
En una reciente sesión ante el Concejo de Manizales, Luz Helena García Gómez, Directora del Instituto de Atención a la Familia (IAF), presentó el informe de gestión de la entidad, exponiendo los avances y logros de los programas que la institución ha ejecutado en los últimos dos años. En este balance, se abordaron tanto los desafíos del pasado como los planes de mejora que se proyectan para el futuro.
Durante la sesión, García Gómez recordó cómo el IAF fue recibido en 2023, enfrentando varios retos estructurales y operativos, lo que requería una intervención rápida y eficaz para garantizar la atención a las familias de la ciudad. En 2024, la entidad puso en marcha diversas estrategias para optimizar sus procesos y programas, y comenzó a implementar una serie de contratos interadministrativos con la Alcaldía de Manizales que resultaron clave para fortalecer su capacidad operativa.
“Estos espacios de control son muy importantes, pues nos permiten como entidad mostrarle a la comunidad y al concejo de Manizales, como junta directiva, realmente cuáles son las necesidades y cuáles son los logros de la institución”, destacó la directora del IAF.
De esta forma, se subrayó la relevancia de la participación activa del Concejo en la gestión de los programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad.
Estrategias Implementadas en 2024
Una de las principales áreas de enfoque en 2024 fue la ejecución de programas de bienestar familiar y social, que incluyeron desde apoyos psicológicos hasta programas de inclusión social para las familias más vulnerables. Además, la directora del IAF destacó el impacto positivo de los contratos interadministrativos con la Alcaldía de Manizales, que han permitido un manejo más eficiente de los recursos y una ejecución más ágil de los proyectos.
Estos proyectos han sido fundamentales para garantizar la cobertura de servicios de atención en diversas áreas, como la protección a menores, la asesoría a familias en situación de vulnerabilidad y la promoción de derechos en las comunidades de la ciudad. Según los informes presentados, el IAF ha logrado incrementar su cobertura y mejorar la calidad de los servicios a pesar de las dificultades económicas y logísticas presentadas en años anteriores.
Planes para 2025: Optimización y Expansión
Mirando hacia el futuro, García Gómez detalló que para 2025, el IAF se enfocará en fortalecer la cobertura de sus programas, buscando llegar a un mayor número de familias y consolidar alianzas estratégicas con el Gobierno Local para potenciar sus capacidades. Uno de los retos principales será mejorar la coordinación interinstitucional y seguir consolidando los lazos con otras entidades que permitan el desarrollo de proyectos conjuntos.
Además, se prevé una optimización de los procesos internos para garantizar una mayor eficiencia en la ejecución de los recursos, lo que también se traducirá en una mejora en la atención y en la implementación de políticas públicas más inclusivas.
Detalles de Fondo:
El Instituto de Atención a la Familia (IAF) es una de las entidades clave en el desarrollo social de Manizales, encargada de garantizar el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad. Desde su creación, el IAF ha tenido que enfrentar diferentes desafíos relacionados con la gestión de recursos, la cobertura de servicios y la ejecución de proyectos que apunten a la protección de los derechos humanos y el bienestar social.
A lo largo de los años, la institución ha logrado expandir su presencia en la ciudad, implementando programas de apoyo psicológico, asistencia jurídica y acompañamiento en temas de derechos sexuales y reproductivos, entre otros. No obstante, también ha tenido que adaptarse a las necesidades cambiantes de la población, ajustando su estructura operativa y sus prioridades conforme a las circunstancias sociales y económicas del momento.
Luz Helena García Gómez, Directora del Instituto de Atención a la Familia (IAF), explicó que:
“Nos encontramos en un proceso de fortalecimiento institucional. Estos informes son fundamentales para que tanto el Concejo como la ciudadanía comprendan el trabajo que realizamos y el impacto positivo que nuestros programas tienen en las familias manizalitas”.
El vocero del Concejo expresó:
“Es crucial seguir de cerca los avances del IAF para asegurarnos de que los recursos se utilicen de manera eficaz y que los programas realmente beneficien a quienes más lo necesitan”.
La presentación del informe de gestión del Instituto de Atención a la Familia ante el Concejo de Manizales refleja el trabajo comprometido de la entidad para mejorar las condiciones de vida de las familias manizalitas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. A través de la implementación de contratos interadministrativos con la Alcaldía, el IAF ha logrado avanzar en áreas clave como la protección infantil, la asesoría legal y la inclusión social.
De cara al 2025, la entidad tiene grandes planes para seguir expandiendo su cobertura y optimizando sus recursos. Sin duda, la transparencia y el compromiso con la comunidad serán pilares fundamentales en los próximos años para consolidar aún más su impacto en la sociedad manizalita.
Información Adicional:
Entre los logros más destacados del IAF en 2024 se encuentra el fortalecimiento de los programas de prevención en salud mental y la inclusión de nuevas metodologías de trabajo que incluyen la participación activa de las familias beneficiarias en el diseño y ejecución de los programas.
¿Qué opinas de los avances logrados por el Instituto de Atención a la Familia de Manizales? ¿Qué más acciones consideras necesarias para mejorar los programas de bienestar familiar? Comparte tus ideas en los comentarios y participa en la conversación sobre el futuro de las familias en Manizales.
Instituto de Atención a la Familia presenta informe de gestión al Concejo de Manizales
- La Directora del Instituto de Atención a la Familia (IAF), Luz Helena García Gómez, presentó ante el Concejo de Manizales un balance detallado de la gestión de la entidad.
- Durante la sesión, se expuso el estado en el que se recibió la institución en 2023, las acciones ejecutadas en 2024 y los desafíos proyectados para 2025.