Participa en la II Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025, un evento diseñado para fomentar el crecimiento empresarial, establecer conexiones estratégicas y promover la innovación. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

La Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, en Expoferias. Este evento se ha consolidado como un espacio clave para empresas y emprendedores que buscan visibilidad, networking y nuevas oportunidades de negocio.
La Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025: Un Ecosistema para el Crecimiento
Hoy cierran las preinscripciones para participar en la segunda Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del alma – 2025
Santiago Giraldo Llano, Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
La feria, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 en Expoferias, Manizales, se ha convertido en un referente de innovación, crecimiento empresarial y competitividad en la región. Este evento no solo busca ofrecer un espacio para que las empresas puedan exhibir sus productos, sino también para que puedan aprender, compartir conocimientos y fortalecer su capacidad para competir en mercados tanto locales como internacionales.
Beneficios para los Participantes: ¿Por qué Participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales 2025?
Participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 tiene múltiples beneficios tanto para empresas consolidadas como para emprendedores que están en sus primeras etapas de crecimiento. Estos son algunos de los beneficios clave que los expositores disfrutarán durante el evento:
- Visibilidad y Promoción: La feria ofrece una plataforma única para que las empresas muestren sus productos y servicios ante miles de visitantes, lo que genera un aumento significativo de la visibilidad en el mercado. Además, los participantes contarán con espacios específicos dentro del evento para exhibir sus productos y generar oportunidades de negocio. A través de la difusión en canales de comunicación locales, nacionales y digitales, los expositores podrán aumentar su presencia en el mercado. Los medios de comunicación vinculados al evento también ofrecerán cobertura y promoción, amplificando el impacto de su participación.
- Networking Estratégico: Un componente fundamental de la feria es la posibilidad de interactuar con otros empresarios, inversionistas y actores del ecosistema empresarial. Los participantes tendrán acceso a diferentes espacios de networking donde podrán establecer alianzas estratégicas, buscar nuevos socios comerciales, así como identificar oportunidades de colaboración con otras empresas.
- Acceso a Nuevas Oportunidades de Negocio: Además del networking, la feria proporciona una serie de actividades y espacios diseñados para crear nuevas oportunidades de negocio. Ruedas de negocios, conferencias especializadas y mesas de trabajo son solo algunas de las iniciativas que permitirán a los expositores obtener contactos valiosos y explorar potenciales mercados.
- Fortalecimiento Empresarial: A través de la interacción con otros empresarios y el acceso a expertos en distintos campos, los participantes podrán identificar áreas de mejora en sus modelos de negocio. Además, la feria ofrece la oportunidad de fortalecer la competitividad de las empresas a través de conferencias, talleres y seminarios que aportan valiosos conocimientos en temas de innovación, marketing, exportaciones y sostenibilidad.
- Apoyo y Asesoramiento: Los expositores seleccionados no solo recibirán un espacio para exhibir sus productos, sino también acompañamiento constante por parte de la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de TIC y Competitividad, quienes estarán disponibles para resolver dudas y brindar asistencia en el proceso de participación.
Requisitos de Elegibilidad y Proceso de Inscripción
Para participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025, las empresas y emprendedores deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos en la convocatoria. El proceso de inscripción se llevará a cabo de manera digital, a través de un formulario de registro que estará disponible en la página oficial del evento. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
- Documentación Requerida: Las empresas interesadas deberán adjuntar los documentos solicitados en el formulario de inscripción. Esto incluye una copia del registro mercantil, la cédula de ciudadanía del representante legal y cualquier otro documento pertinente que pueda ser requerido en el proceso de evaluación.
- Formulario de Inscripción: El formulario de inscripción deberá ser completado de manera correcta y precisa. Es importante que la información proporcionada sea veraz y verificable, ya que se utilizará para evaluar la elegibilidad de los participantes.
- Evaluación de Participantes: La Secretaría de TIC y Competitividad realizará una evaluación exhaustiva de todas las solicitudes, considerando criterios como la trayectoria empresarial, la innovación, la generación de empleo, la propuesta de valor, entre otros. Las empresas que cumplan con los requisitos y alcancen un puntaje mínimo de 60 puntos serán seleccionadas para participar en la feria.
- Proceso de Selección: El proceso de selección se realizará de acuerdo con los criterios establecidos, y las empresas y emprendedores serán evaluados por un equipo designado por la Alcaldía de Manizales. En caso de empate, el factor decisivo será la fecha y hora de registro.
Compromisos de los Expositores Seleccionados
El éxito de la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 depende en gran medida de la participación activa y responsable de los expositores. A continuación, se detallan algunos de los compromisos que deben asumir las empresas seleccionadas:
- Cumplimiento de Normas de Seguridad y Comportamiento: Todos los expositores deberán cumplir con las normas de seguridad y comportamiento establecidas por la organización. Esto incluye la adecuada disposición del stand, la exhibición de productos aprobados, y el cumplimiento estricto del horario de atención al público, que será de 10:30 a.m. a 7:30 p.m. durante los tres días de la feria.
- Condiciones del Stand: Las empresas deberán garantizar que sus stands estén en óptimas condiciones durante toda la duración del evento. Esto incluye la limpieza de los espacios, el mantenimiento de la estructura del stand, y la exhibición de productos que hayan sido previamente aprobados por la organización.
- Seguridad y Protección de los Productos: Durante las horas en que la feria no esté en funcionamiento, los expositores deberán asegurarse de que sus productos estén protegidos, utilizando materiales como lonas o cerramientos adecuados. La organización se compromete a proporcionar vigilancia las 24 horas del día, pero la responsabilidad de la seguridad de los productos recae sobre los expositores.
- Cumplimiento del Reglamento Ferial: La Alcaldía de Manizales expedirá un reglamento ferial que todos los expositores deberán aceptar y firmar al momento de formalizar su participación. Este reglamento detalla todas las normas que deben ser seguidas, desde la disposición del stand hasta las medidas de seguridad que deben ser observadas durante la feria.
Evaluación y Selección de los Expositores
El proceso de selección de los expositores será transparente y basado en criterios objetivos. El equipo evaluador estará compuesto por representantes de la Secretaría de TIC y Competitividad, quienes revisarán cada solicitud y calificarán las empresas según los siguientes criterios:
- Trayectoria Empresarial: Este criterio evalúa la antigüedad de la empresa en el mercado y su capacidad para mantenerse competitiva a lo largo del tiempo. Las empresas con mayor trayectoria tendrán una calificación más alta.
- Generación de Empleo: La feria busca apoyar a aquellas empresas que contribuyen al desarrollo económico de la región, especialmente a través de la creación de empleos directos. Este criterio valora la cantidad de empleo generado por la empresa.
- Diversificación de Mercados: Las empresas que tengan presencia en mercados locales, nacionales e internacionales serán evaluadas positivamente. La diversificación de mercados refleja la capacidad de una empresa para adaptarse y crecer en diferentes contextos.
- Innovación y Propuesta de Valor: Las empresas que presenten una propuesta de valor clara y diferencien sus productos de la competencia serán favorecidas en la evaluación. La innovación también se valora en función de los nuevos productos o servicios lanzados al mercado.
- Crecimiento en Ventas: Este criterio evalúa el crecimiento de las ventas en los últimos dos años. Las empresas que demuestren un crecimiento sólido en sus ventas estarán mejor posicionadas para participar en el evento.
Cronograma de la Convocatoria y Fechas Importantes
Es importante que los empresarios y emprendedores interesados en participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 estén atentos a las fechas clave del evento. A continuación, te proporcionamos el cronograma completo de la convocatoria:
- Publicación de los Términos de Referencia y Apertura de la Convocatoria: 7 de marzo de 2025
- Cierre de la Convocatoria: 31 de marzo de 2025 (Hora: 6:00 p.m.)
- Publicación de los Seleccionados: 11 de abril de 2025
- Recepción de Observaciones: Hasta el 15 de abril de 2025
- Respuesta a Observaciones: Hasta el 22 de abril de 2025
- Publicación del Listado Definitivo: 23 de abril de 2025
- Inicio del Proceso de Formalización de Expositores: 24 de abril de 2025
Una Oportunidad para Impulsar tu Negocio
La Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 es mucho más que un simple evento de exhibición; es una plataforma de crecimiento, colaboración e innovación. Participar en esta feria representa una oportunidad única para que los empresarios y emprendedores muestren sus productos, amplíen su red de contactos y fortalezcan su competitividad.
No dejes pasar esta oportunidad para conectar con otros actores clave del ecosistema empresarial de Manizales y más allá. ¡Aprovecha este evento para dar a conocer tu empresa, expandir tu red de contactos y hacer crecer tu negocio!
Información Adicional:
Para los empresarios y emprendedores interesados en participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025, es importante tener en cuenta la siguiente información adicional:
Proceso de Inscripción:
La inscripción para participar en la feria debe realizarse a través del formulario en línea disponible en el siguiente enlace:
Formulario de Inscripción – Feria Empresarial Manizales 2025
Es fundamental completar el formulario con la información requerida y adjuntar todos los documentos solicitados. La Alcaldía de Manizales podrá verificar la información y solicitar evidencia adicional si lo considera necesario.
Fechas Clave a Tener en Cuenta:
A continuación, te presentamos el cronograma de la convocatoria con las fechas más relevantes para el proceso de inscripción y selección:
- Publicación de los Términos de Referencia y Apertura de la Convocatoria: 7 de marzo de 2025
- Cierre de la Convocatoria: 31 de marzo de 2025 (Hora: 6:00 p.m.)
- Publicación de los Seleccionados: 11 de abril de 2025
- Recepción de Observaciones: Hasta el 15 de abril de 2025
- Respuesta a Observaciones: Hasta el 22 de abril de 2025
- Publicación del Listado Definitivo de Expositores: 23 de abril de 2025
- Inicio del Proceso de Formalización de Expositores (Asignación de Espacios, Contrato, Reglamento): Desde el 24 de abril de 2025
- Fechas del Evento (Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025): Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025
Requisitos Importantes para la Inscripción:
- Adjuntar los documentos solicitados en el formulario (registro mercantil, cédula del representante legal, etc.).
- Verificar que la información proporcionada sea veraz y verificable.
- Cumplir con los criterios de evaluación que incluyen trayectoria empresarial, innovación, generación de empleo y otros aspectos clave.
Compromisos de los Expositores Seleccionados:
Los expositores seleccionados deberán comprometerse a cumplir con el reglamento de la feria, que incluye disposiciones sobre el montaje y disposición de los stands, el cumplimiento de horarios, normas de seguridad, y la correcta exhibición de los productos aprobados. Además, deberán firmar un contrato de participación para formalizar su inclusión en el evento.
Vinculación de Redes Sociales y Difusión:
Se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Manizales y de la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma para recibir actualizaciones constantes sobre el evento, noticias, y otros detalles de interés. Los canales principales son:
- Facebook: @AlcaldíaManizales
- Instagram: @AlcaldiaManizales
- Twitter: @AlcaldiaManizales
Contacto:
Para más información, puedes ponerte en contacto con el equipo organizador a través de los siguientes medios:
- Correo Electrónico: feriaempresarial@manizales.gov.co
- Teléfono: +57 6 870 6600 (ext. 1234)
- Dirección: Secretaría de TIC y Competitividad, Alcaldía de Manizales, Calle 22 # 23-45, Manizales, Caldas, Colombia.
¡No dejes pasar esta oportunidad única de hacer crecer tu negocio y expandir tu red de contactos! La Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025 es el espacio perfecto para exponer tus productos, conocer nuevas tendencias y generar conexiones valiosas para el futuro de tu empresa.
¿Estás listo para aprovechar esta oportunidad única? Cuéntanos en los comentarios cómo planeas participar en la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma 2025. ¡Nos encantaría saber qué productos o servicios llevarás a este importante evento!
A continuación puede leer o descargar el PDF con los términos y condiciones