El Bootcamp ‘Productividad en Acción’ busca fortalecer las habilidades de liderazgo y optimizar procesos en los empresarios de Manizales. El programa, con 55 participantes, es una alianza entre la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Comercio, y se llevará a cabo a través de cinco sesiones presenciales.


La Alcaldía de Manizales, junto con la Cámara de Comercio, lanzó el programa ‘Productividad en Acción’, una capacitación orientada a mejorar la eficiencia empresarial. Con la participación de 55 empresarios de diversos sectores, el Bootcamp inició el 4 de abril y busca optimizar procesos, fortalecer el liderazgo y mejorar la productividad en las organizaciones locales.
Empresarios de Manizales impulsan su competitividad con ‘Productividad en Acción’
El 4 de abril de 2025 marcó el inicio de una serie de capacitaciones que prometen transformar la manera en que las empresas de Manizales operan. En el Auditorio Carlos E. Pinzón, 55 empresarios y representantes de diferentes sectores como moda, turismo, musáceas, marketing y tecnología participaron en la primera sesión del Bootcamp Productividad en Acción. Este programa de formación tiene como objetivo elevar la productividad de los equipos de trabajo y optimizar los procesos en el entorno empresarial local.
El Bootcamp es una iniciativa conjunta de la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Se desarrollará a través de cinco sesiones presenciales, que se extenderán hasta mayo de 2025, y abordará temas clave como el liderazgo efectivo, la estrategia empresarial, la calidad en los procesos y la ejecución eficaz.
El enfoque práctico del Bootcamp: Liderazgo que genera impacto
La primera sesión del Bootcamp se centró en el módulo ‘Liderazgo que genera impacto’. Durante esta capacitación, los participantes aprendieron herramientas para mejorar la productividad a través de la gestión efectiva de equipos.
Según la conferencista Juliana Paola Arce Cardona de Impulsa Colombia, “lo más importante es integrar liderazgo y productividad, para crear el futuro que todos deseamos”.
Este enfoque de integración es esencial para las empresas que buscan no solo mejorar sus procesos, sino también fortalecer su liderazgo interno.
Una de las participantes, Manuela Franco, representante de Especial Group, resaltó la importancia de las herramientas aprendidas en este primer módulo:
“Lo más valioso que me llevo de este taller es cómo tener conversaciones para mejorar la productividad de mi empresa, cómo alinear este tipo de interacciones con mi equipo para lograr resultados más eficientes”.
La capacidad de mejorar la comunicación interna es clave para crear un ambiente de trabajo productivo y organizado.
El valor de la metodología experiencial
El Bootcamp se distingue por su metodología basada en el aprendizaje experiencial, lo que permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Cada sesión está diseñada para fomentar la reflexión individual y colectiva, creando un espacio propicio para que los empresarios discutan y compartan sus experiencias. De acuerdo con la coordinadora del Clúster de Sistema Moda de Manizales, Juliana Ramírez Díaz, “para nosotros es fundamental participar en este taller para adquirir herramientas que nos permitan alcanzar los retos que nos hemos propuesto en los próximos años”. Este enfoque práctico permitirá a los empresarios implementar los aprendizajes de inmediato, elevando así la productividad de sus equipos.
Temas clave que se abordarán en el Bootcamp
A lo largo de las siguientes sesiones, los participantes profundizarán en áreas fundamentales para mejorar la productividad. Los temas incluyen:
- Claridad estratégica: Cómo alinear los objetivos empresariales con las metas de los equipos.
- Diseño de procesos efectivos: Simplificación de procesos para mejorar la eficiencia operativa.
- Herramientas para la calidad: Implementación de herramientas que ayuden a mantener la calidad en todas las áreas de la empresa.
- Ejecución eficaz: Convertir las estrategias en acciones concretas y medibles.
Cada módulo está diseñado para ser altamente práctico, asegurando que los empresarios no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también puedan aplicar lo aprendido de inmediato para resolver los desafíos específicos de sus empresas.
Un espacio para la reflexión y el crecimiento empresarial
El programa no solo se enfoca en mejorar la productividad de las empresas, sino que también es una oportunidad para fortalecer el entorno empresarial local. La formación está dirigida a fortalecer la competitividad de las empresas de Manizales, creando un ecosistema más dinámico y capaz de enfrentar los retos de un mercado globalizado. Durante las sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre sus prácticas actuales y generar ideas innovadoras para mejorar sus modelos de negocio.
El impacto en el sector empresarial local
La iniciativa de la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Manizales es una clara muestra del compromiso del gobierno local con el crecimiento empresarial. Al ofrecer herramientas clave para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas locales, se busca posicionar a Manizales como un centro empresarial con un alto nivel de productividad. Los sectores representados, como el Sistema Moda, el turismo y las musáceas, se beneficiarán enormemente de esta capacitación, ya que los conocimientos adquiridos tienen el potencial de transformar no solo sus procesos internos, sino también su relación con el mercado.
Juliana Ramírez Díaz, coordinadora del Clúster de Sistema Moda de Manizales: “La participación en este taller es esencial para adquirir las herramientas que nos permitan alcanzar nuestros retos a largo plazo”.
Manuela Franco, representante de Especial Group: “Las herramientas de comunicación y liderazgo que aprendí hoy me permitirán mejorar la productividad de mi empresa y alinear a mi equipo con los objetivos empresariales”.
El Bootcamp Productividad en Acción es una iniciativa prometedora para fortalecer el ecosistema empresarial de Manizales. A través de la formación práctica en liderazgo y productividad, los empresarios de la región están adquiriendo habilidades clave para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Esta capacitación no solo mejora la eficiencia de las empresas, sino que también contribuye al crecimiento económico de Manizales, posicionándola como un referente de competitividad en la región.
Próximos pasos. A medida que las próximas sesiones del Bootcamp se desarrollen, se espera que los empresarios continúen implementando las herramientas aprendidas, con el objetivo de mejorar aún más la productividad de sus equipos y transformar sus empresas en organizaciones más competitivas y eficientes. Los próximos módulos profundizarán en temas esenciales como la claridad estratégica y la optimización de procesos, con el fin de crear un impacto duradero en las empresas participantes.
Información Adicional
- La Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales continúa apostando por la formación empresarial como un eje central de su agenda de desarrollo económico.
- La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas juega un papel fundamental en el impulso de la competitividad de las empresas locales mediante programas de capacitación y asesoría empresarial.
¿Qué opinas de los programas de formación empresarial como el Bootcamp ‘Productividad en Acción’? ¿Crees que este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia en el crecimiento de las empresas locales? Comparte tus comentarios con nosotros y participa en la conversación.
Empresarios de Manizales inician entrenamiento práctico para elevar la productividad de sus equipos
- La primera sesión del Bootcamp ‘Productividad en Acción’ reunió a 55 participantes de sectores como moda, turismo, musáceas, marketing y tecnología.
- El programa se desarrolla en alianza entre la Secretaría de TIC y Competitividad y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.