La Oficina Empresarial regresa con más oportunidades para los emprendedores de Manizales. Con asesorías gratuitas en áreas clave, el programa se ofrece como un espacio vital para el crecimiento de los negocios locales.


La Alcaldía de Manizales, en colaboración con la Cámara de Comercio, reabre la Oficina Empresarial para ofrecer asesorías gratuitas en áreas como finanzas, marketing digital, y acceso a financiación. El objetivo: seguir impulsando el crecimiento de los emprendedores y fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad.

El apoyo a los emprendedores continúa con fuerza en Manizales
El espíritu emprendedor en Manizales se ve respaldado por una iniciativa clave: la Oficina Empresarial. Este espacio, a cargo de la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de TIC y Competitividad, es una herramienta indispensable para los empresarios locales que buscan asesoría especializada y sin costo en diversas áreas estratégicas para el crecimiento y la competitividad de sus negocios.
El objetivo principal de la Oficina Empresarial es ofrecer asesoría integral a empresarios de todos los sectores, ayudándolos a optimizar sus procesos, aumentar su productividad y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más exigente. Las asesorías son completamente gratuitas y están enfocadas en áreas claves como contabilidad, marketing digital, regulación sanitaria, y acceso a financiación, entre otras.
Resultados exitosos en 2024: Más de 1.600 empresarios beneficiados
El 2024 fue un año exitoso para la Oficina Empresarial. Durante ese año, el programa brindó más de 2.100 horas de asesoría a 1.635 empresarios, quienes tuvieron acceso a herramientas que les permitieron optimizar sus procesos y fortalecer sus negocios. Entre los servicios más demandados destacaron las estrategias de marketing, la contratación laboral y el acceso a líneas de financiación. Todo ello con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la competitividad de los negocios.
Santiago Giraldo Llano, Secretario de TIC y Competitividad de Manizales, destacó la importancia de este espacio:
“Este programa representa una oportunidad invaluable para los empresarios de Manizales. No están solos en su camino al éxito; aquí cuentan con el respaldo de expertos que los guiarán en la toma de decisiones estratégicas”, afirmó.
Servicios especializados para empresarios en todas las etapas de su negocio
La Oficina Empresarial no solo ofrece asesoría en temas legales y comerciales, sino que también incluye orientación en áreas fundamentales para la sostenibilidad a largo plazo. Los empresarios pueden recibir asesoría en:
- Contabilidad y finanzas: Optimización de procesos financieros, tributación y control de gastos.
- Estrategias comerciales y marketing digital: Cómo llegar al cliente adecuado, hacer crecer su presencia en línea, y utilizar herramientas digitales de forma eficaz.
- Regulación sanitaria: Cumplimiento de normas y regulaciones que son esenciales para la operación de negocios, especialmente aquellos en sectores sensibles como alimentos o salud.
- Acceso a financiación y educación financiera: Conexión con entidades bancarias y no bancarias para facilitar créditos y fortalecer la capacidad de gestión financiera de los empresarios.
- Transformación digital: Acompañamiento en la adopción de nuevas tecnologías y digitalización de los procesos productivos.
Los servicios de la Oficina Empresarial están diseñados para dar soporte a empresas en todas las etapas de su desarrollo, desde los primeros pasos hasta las fases de expansión. Además, el programa incluye visitas personalizadas a empresas y se realizan actividades de capacitación y talleres en diversos temas de interés.
El testimonio de los beneficiarios: Emprendedores que crecen con el apoyo de la Oficina
El testimonio de Julián Barragán López, un empresario beneficiado con la asesoría de la Oficina Empresarial, resalta el impacto positivo de este programa.
«Cuando estuvimos tres meses sin operar, encontramos un gran apoyo en la Cámara de Comercio y la Alcaldía. Nos brindaron asesoría en temas legales, modelo de negocio, innovación y ventas. Gracias a esto, logramos reabrir y hoy nuestro negocio es un éxito”, afirmó Barragán López.
El trabajo conjunto con la Cámara de Comercio
La colaboración con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas es clave para el éxito del programa. Lina María Ramírez Londoño, presidenta de la Cámara de Comercio, resaltó el impacto de este espacio:
«El año pasado, logramos impactar a más de 1.600 empresarios con asesorías en áreas fundamentales para el crecimiento de sus negocios. Este año, seguimos trabajando para fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad», dijo Ramírez Londoño.
Abierto a todos los empresarios de Manizales
La Oficina Empresarial sigue abierta a todos los emprendedores y empresarios de Manizales, sin necesidad de inscripción previa. Para acceder a los servicios, los empresarios pueden acercarse a la Cámara de Comercio de Manizales, ubicada en el primer piso de sus instalaciones. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. También existe la posibilidad de acceder a la asesoría de forma virtual a través de la página web de la Oficina Empresarial.
Los interesados en aprovechar los beneficios del programa pueden registrarse en línea o comunicarse a través de los canales de contacto disponibles, como el teléfono 884 1840 o el correo electrónico oficinaempresarial@ccm.org.co.
La invitación a los empresarios: Aprovechar una oportunidad única
El regreso de la Oficina Empresarial es una excelente oportunidad para los empresarios locales. Este espacio se convierte en un referente de apoyo empresarial, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, cuando las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) necesitan más que nunca herramientas para crecer, innovar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
El programa también refleja el compromiso de la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Comercio con la reactivación económica y el fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad, impulsando la innovación y el desarrollo empresarial en el corazón de Caldas.
La Oficina Empresarial es más que un espacio de asesoría; es una oportunidad para que los emprendedores de Manizales sigan creciendo y superando los retos del mercado. Con la asesoría gratuita y especializada que ofrece, este programa se consolida como un aliado estratégico en el desarrollo económico de la región, contribuyendo a que más empresarios logren la sostenibilidad y competitividad que necesitan para triunfar en el mundo actual.
Información adicional:
El éxito de esta iniciativa está marcado por el constante interés de los empresarios por acceder a los servicios gratuitos que ofrece la Oficina. Este programa no solo es crucial para el crecimiento individual de las empresas, sino también para el progreso económico de Manizales como un todo.
¿Qué áreas crees que podrían mejorar en tu negocio? ¿Cómo te gustaría que la Oficina Empresarial apoyara tu emprendimiento? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con otros empresarios!
La Oficina Empresarial regresa con más oportunidades para los emprendedores de Manizales
- Un espacio de asesoría gratuita que fortalece los negocios y mejora la competitividad del sector empresarial.
- Más de 1.600 empresarios fueron beneficiados en 2024; este año la meta es seguir impulsando el crecimiento del tejido productivo.