La Secretaría de Planeación de Manizales informa sobre la convocatoria para elegir al representante de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) del sector ambiental ante la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas. Las postulaciones están abiertas hasta el 28 de marzo.






Hasta el viernes 28 de marzo, las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales tienen plazo para postular representantes a la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas. La elección se llevará a cabo el 4 de abril en Manizales. Este cargo es crucial para la toma de decisiones en la región.
Una oportunidad para las ESAL Ambientales
El sector ambiental de Caldas se encuentra ante una oportunidad clave para fortalecer su representación en los órganos de decisión del Área Metropolitana Centro Sur. Desde el 19 de marzo y hasta el 28 de marzo, las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que operan en el ámbito ambiental pueden postular a un representante ante la Junta Metropolitana, un órgano clave en la toma de decisiones regionales.
La convocatoria, anunciada por la Secretaría de Planeación de Manizales a través de sus canales oficiales, ha generado gran interés entre las fundaciones y organizaciones ambientales que buscan ser parte activa en las políticas públicas del Área Metropolitana.
La Junta Metropolitana: Un órgano de gran influencia
La Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas es el principal órgano de decisión en la región, y su importancia radica en la capacidad de influir en los proyectos y políticas que afectan a los municipios que conforman el Área Metropolitana. Esta junta está integrada por los alcaldes de los municipios de Manizales, Neira, Villamaría y Palestina, así como por los representantes de los Concejos Municipales y, crucialmente, por el representante de las ESAL del sector ambiental.
La figura del representante de las ESAL no solo contribuye a la toma de decisiones, sino que permite que las voces de las organizaciones medioambientales sean escuchadas y consideradas en los proyectos y regulaciones que se implementen a nivel regional.
¿Quiénes pueden postularse?
Las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en el área medioambiental tienen la posibilidad de postular a personas que las representen. Entre las entidades elegibles se incluyen fundaciones, asociaciones, y organizaciones que desarrollan proyectos y programas vinculados a la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la promoción de la sostenibilidad en la región.
Este proceso no solo busca una representación justa, sino también la integración de las ESAL en los espacios de discusión y gestión de políticas que influyen en el desarrollo y bienestar ambiental de toda la región.
El proceso de postulación y elección
La postulación para ser representante ante la Junta Metropolitana es sencilla, pero requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos en los lineamientos de la convocatoria. Los interesados deben presentar los documentos correspondientes antes del viernes 28 de marzo.
La elección del nuevo representante se llevará a cabo el próximo 4 de abril, a las 7:30 a.m., en el Fondo Cultural del Café, ubicado en la Calle 19 No. 21-44, Manizales, en el Centro Administrativo Municipal (CAM). Este evento será una ocasión importante para que las ESAL demuestren su compromiso con la gestión ambiental y se conviertan en una voz fundamental en los procesos de desarrollo de la región.
Óscar David Pineda Henao, profesional de la Secretaría de Planeación de Manizales, destacó la importancia de la participación de las ESAL en la Junta Metropolitana, afirmando que «las organizaciones ambientales tienen mucho que aportar a la toma de decisiones, y su presencia fortalecerá la gestión de la sostenibilidad en la región».
Impacto en la región:
Este proceso de elección tiene un impacto significativo en el futuro ambiental de la región Centro Sur de Caldas. El representante de las ESAL ante la Junta Metropolitana tendrá un rol clave en la implementación de proyectos que promuevan la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible del agua, y la reducción de la huella ambiental en los municipios de la región.
Un paso más hacia la sostenibilidad
La convocatoria también resalta el compromiso de la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de Planeación con la sostenibilidad y la participación ciudadana. La inclusión activa de las ESAL en la toma de decisiones es un ejemplo claro de cómo se pueden construir políticas públicas inclusivas y representativas, donde las voces de los actores sociales más comprometidos con el medio ambiente sean escuchadas y tomadas en cuenta.
Detalles de Fondo:
El Área Metropolitana Centro Sur de Caldas es un referente en la región por su enfoque en la gestión ambiental y la cooperación entre municipios. Integrado por Manizales, Neira, Villamaría y Palestina, este espacio geográfico y administrativo ha experimentado un crecimiento significativo en términos de urbanización y desarrollo, lo que plantea retos y oportunidades para la gestión del medio ambiente. La inclusión de las ESAL en la toma de decisiones refleja un paso hacia una mayor cooperación en la gestión del territorio y sus recursos naturales.
Además, la participación de las ESAL no solo mejora la calidad de las decisiones relacionadas con el medio ambiente, sino que también permite que las políticas públicas sean más equitativas y alineadas con las necesidades locales.
La convocatoria para elegir al representante de las ESAL ambientales en la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas es una excelente oportunidad para que las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad sean parte activa de la toma de decisiones en la región. Con una fecha límite para la postulación hasta el 28 de marzo y una elección programada para el 4 de abril, las ESAL tienen la oportunidad de fortalecer su influencia en los proyectos ambientales del área metropolitana.
Este proceso no solo es importante para las organizaciones, sino también para toda la comunidad de Caldas, que se beneficiará de políticas más inclusivas y ambientalmente responsables.
Información Adicional:
- ¿Por qué son importantes las ESAL en la política ambiental? Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) tienen un papel fundamental en la implementación de proyectos de conservación y sostenibilidad, ya que trabajan directamente con las comunidades, fomentando la participación activa en la protección del medio ambiente.
- Los desafíos ambientales del Área Metropolitana: Con la creciente urbanización, la región enfrenta desafíos en términos de contaminación, gestión del agua y conservación de la biodiversidad. La inclusión de las ESAL en la Junta Metropolitana es clave para abordar estos retos de manera efectiva.
¿Qué opinas sobre la participación de las ESAL en la toma de decisiones ambientales? ¿Crees que esta representación mejorará la gestión del medio ambiente en la región? Deja tus comentarios abajo y únete a la conversación.
En curso convocatoria de representantes de las ESAL ambientales ante la Junta Metropolitana
- Se cumplió la socialización de la convocatoria para elección del representante de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) ante la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas.
- La reunión informativa se hizo en la Secretaría de Planeación de Manizales, con presencia de representantes de las ESAL.
- Hasta el viernes 28 de marzo hay plazo para presentar documentos.