mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > Concurso Literario Manizales del Alma 2025: Oportunidades para Escritores Emergentes

Concurso Literario Manizales del Alma 2025: Oportunidades para Escritores Emergentes

Concurso Literario Manizales del Alma le abre las puertas a los escritores
Tiempo de lectura: 4 minutos

La Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales lanza una nueva edición del Concurso Literario Manizales del Alma, brindando a escritores de cuento y poesía la oportunidad de destacarse con premios significativos, incluyendo la publicación de sus obras y la participación en ferias literarias.

Concurso Literario Manizales del Alma le abre las puertas a los escritores

El Concurso Literario Manizales del Alma 2025 abre sus puertas el 28 de marzo, invitando a escritores de cuento y poesía a participar por premios como la publicación de sus obras y un estímulo económico. La recepción de trabajos estará abierta hasta el 6 de junio, con la oportunidad de destacar en el ámbito literario de Colombia.


Una plataforma para escritores en Manizales

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, ha lanzado la edición 2025 del Concurso Literario Manizales del Alma, una iniciativa que busca abrir un espacio para que escritores locales y de otras regiones expresen sus emociones, historias y creatividad. Este certamen se ha convertido en uno de los principales motores para la creación literaria en la ciudad, brindando visibilidad a escritores tanto emergentes como consolidados.

Con el objetivo de fortalecer el panorama literario de Manizales, el concurso invita a participar en dos géneros literarios clave: cuento y poesía. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus obras, y potencialmente ganar no solo premios monetarios, sino también la oportunidad de ver su trabajo publicado y promocionado a nivel nacional.

¿Cómo participar en el Concurso Literario Manizales del Alma?

Las inscripciones para este concurso están abiertas desde el 28 de marzo hasta el 6 de junio de 2025, permitiendo a los escritores un amplio plazo para preparar sus textos. Los interesados deberán enviar sus obras en formato digital a través del correo electrónico de la Red de Bibliotecas Públicas de Manizales (redbibliotecas.publicas@manizales.gov.co). Es importante que las obras se presenten en formato DOC, utilizando letra Arial 12 y con interlineado de 1,5, lo que garantizará una presentación uniforme y profesional.

Paula Londoño Vallejo, Secretaria de Cultura y Civismo de Manizales, destacó la importancia de este certamen como una plataforma para dar a conocer nuevas voces literarias en la ciudad y fortalecer el talento narrativo y poético.

Según Londoño, este concurso «es una oportunidad única para que los escritores compartan sus obras y se den a conocer en el ámbito literario, permitiendo que nuevas voces se sumen al panorama cultural de la ciudad».

Requisitos de participación y documentación necesaria

Para participar, los escritores deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen la entrega de documentos específicos. Además de la obra literaria en formato digital, se deberán enviar los siguientes documentos adjuntos al correo de inscripción:

  1. Copia de la cédula de ciudadanía del participante.
  2. Formato de inhabilidades e incompatibilidades.
  3. RUT (Registro Único Tributario) del participante.
  4. Certificado bancario.
  5. Formato de declaración de autoría.

Es fundamental que los participantes envíen sus obras y documentación completa dentro del plazo establecido para asegurar su participación. El incumplimiento de alguno de los requisitos podría resultar en la descalificación de la obra.

Premios y oportunidades para los ganadores

El Concurso Literario Manizales del Alma 2025 ofrece premios significativos para los escritores más destacados. El primer lugar recibirá un estímulo económico de $10.000.000, la publicación de su obra en formato libro, y la oportunidad de participar en dos ferias literarias de renombre en Colombia, lo que permitirá al ganador presentar su obra en escenarios de gran visibilidad.

El segundo lugar también recibirá un premio económico de $5.000.000 y la publicación de su obra, lo que también representa una excelente oportunidad para los autores emergentes que buscan una plataforma para su trabajo. Esta publicación, además, será una carta de presentación ante editoriales y otros espacios literarios.

Los premios son una excelente oportunidad no solo para ganar reconocimiento, sino también para abrir puertas en el mundo literario nacional.

El jurado y los criterios de evaluación

Las obras participantes serán evaluadas por un jurado especializado compuesto por expertos en literatura, quienes calificarán los textos en función de su originalidad, estructura y calidad literaria. Esta evaluación garantiza que los ganadores sean aquellos cuya propuesta literaria no solo destaque por su creatividad, sino también por su solidez en el contexto de los géneros de cuento y poesía.

Además de la calidad literaria, el jurado también valorará el impacto emocional y la capacidad de los textos para conectar con los lectores, lo que hace de este concurso una excelente vitrina para mostrar talentos literarios diversos.

Un impulso para la cultura local

El Concurso Literario Manizales del Alma 2025 no solo es una excelente oportunidad para escritores, sino también un motor para la cultura local de la ciudad. A través de esta iniciativa, la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de Cultura buscan promover una cultura literaria activa, que celebre las voces caldenses y genere un espacio de encuentro entre los diferentes actores del ámbito artístico y literario. El concurso también refuerza la importancia de la literatura como vehículo para la reflexión, el pensamiento crítico y la identidad cultural de la ciudad.

¿Por qué es importante este concurso para Manizales?

Este certamen responde a una necesidad creciente en Manizales y en todo el país de crear espacios para que escritores jóvenes y consolidados encuentren un lugar para compartir su obra. La ciudad, que ha sido históricamente un centro cultural de la región, se beneficia enormemente de iniciativas como esta que no solo promueven la escritura, sino que también fomentan la discusión sobre la literatura y las artes.

Con este concurso, Manizales se posiciona como un referente de creatividad y expresión literaria, ofreciendo oportunidades para escritores de diferentes edades y estilos. La interacción de los participantes con el público a través de las ferias literarias, en especial, será una valiosa oportunidad para establecer contactos y dar visibilidad a las nuevas propuestas literarias.


El Concurso Literario Manizales del Alma 2025 abre un nuevo capítulo para escritores de cuento y poesía en la ciudad, ofreciendo no solo premios monetarios y publicaciones, sino también una plataforma para el crecimiento cultural de la región. Esta iniciativa promete ser un trampolín para muchos escritores emergentes, ayudando a dar visibilidad a sus voces y fortaleciendo la tradición literaria de Manizales. Con su apoyo a los talentos locales, la ciudad sigue consolidándose como un epicentro cultural en Colombia.


Información Adicional:

Este concurso forma parte de una serie de actividades culturales que la Alcaldía de Manizales impulsa anualmente. A lo largo de los años, la ciudad ha sido sede de numerosos certámenes literarios, actividades de formación literaria y presentaciones de libros, reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura.

¿Qué opinas de iniciativas como el Concurso Literario Manizales del Alma? ¿Te gustaría participar en concursos literarios o conoces a alguien que lo haría? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos sobre cómo estos concursos pueden enriquecer la cultura local!


Concurso Literario Manizales del Alma le abre las puertas a los escritores

Deja un comentario