Manizales sigue en alerta amarilla debido al aumento de lluvias intensas, con un pronóstico del IDEAM que prevé un incremento del 30% en las precipitaciones durante los próximos meses. La UGR hace un llamado a la comunidad para tomar medidas preventivas.

La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales mantiene la alerta amarilla por las lluvias intensas que han afectado diferentes zonas de la ciudad. El IDEAM pronostica un aumento del 30% en las precipitaciones para los meses de abril y mayo, por lo que las autoridades piden a los ciudadanos que adopten medidas de precaución.
La ciudad de Manizales sigue en alerta amarilla debido a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días. Según el informe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), el IDEAM ha advertido que las lluvias aumentarán un 30% durante los meses de abril y mayo, lo que podría generar más precipitaciones fuertes en diferentes sectores de la ciudad. A pesar de que los acumulados de lluvia aún se mantienen por debajo de los 200 mm, el fenómeno de lluvias intensas en períodos cortos está causando grandes impactos.
Sectores como Los Alcázares, La Francia, Asturias (cerca del Hospital Santa Sofía) y la Ciudadela del Norte han sido los más afectados por las lluvias, que en algunas ocasiones han acumulado entre 20 a 40 mm en apenas 2 a 3 horas. Estos incrementos rápidos de agua han provocado eventos como caídas de material vegetal, los cuales han sido atendidos con rapidez por el Cuerpo Oficial de Bomberos, EMAS y la Secretaría de Infraestructura.
“Si bien no hemos alcanzado los umbrales críticos para pasar a alerta naranja, el comportamiento de las lluvias es preocupante, y necesitamos que la comunidad siga las recomendaciones de prevención”, destacó Diego Rivera, director de la UGR.
Detalles de fondo:
Aunque los niveles de precipitación en Manizales no han llegado a los umbrales para activar una alerta de mayor riesgo, las lluvias intensas y los acumulados rápidos pueden tener efectos negativos en la seguridad y la infraestructura urbana. En especial, las lluvias en cortos períodos de tiempo son capaces de provocar deslizamientos de tierra, afectaciones a los sistemas de drenaje, y obstrucción de las vías por caída de material vegetal.
La UGR ha llamado a la comunidad a adoptar medidas preventivas para mitigar estos riesgos. Entre las acciones recomendadas se incluyen la limpieza de cunetas y canales, evitar arrojar residuos sólidos en las calles y sistemas de drenaje, así como proteger las laderas de la ciudad, especialmente aquellas donde se realizan obras de mitigación para prevenir deslizamientos.
Además, las autoridades instan a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo llamando al 119, la línea de emergencia del Cuerpo Oficial de Bomberos.
Diego Rivera, director de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), recordó que la alerta amarilla sigue vigente debido al pronóstico de lluvias intensas en las próximas semanas:
“Aunque la situación no ha llegado a niveles críticos, las lluvias continúan afectando varias zonas de la ciudad. Es fundamental que cada habitante de Manizales tome medidas para prevenir cualquier incidente”.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en la atención de los eventos de caída de material vegetal y en el fortalecimiento de los sistemas de drenaje para evitar mayores afectaciones en la ciudad. Las autoridades también recalcaron la importancia de no deforestar y mantener las obras de mitigación en buen estado, especialmente en áreas de alta pendiente.
El llamado de las autoridades es claro: la prevención es clave ante el aumento de lluvias que se espera en Manizales para los próximos meses. Si bien la ciudad no ha alcanzado los niveles críticos de alerta, la UGR mantiene la vigilancia constante para evitar situaciones de riesgo. Las recomendaciones para la limpieza de canales, la protección de las laderas y el manejo adecuado de los residuos sólidos son vitales para la seguridad de todos los manizaleños.
La comunidad debe seguir tomando medidas preventivas para reducir los impactos de las lluvias y mantenerse informada sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas a través de los canales oficiales.
Información adicional:
- El IDEAM ha pronosticado un 30% más de lluvias en los meses de abril y mayo para la región, lo que implica un mayor riesgo de deslizamientos y afectaciones por lluvias intensas.
- El Cuerpo Oficial de Bomberos sigue trabajando en conjunto con otras entidades para atender cualquier emergencia provocada por las lluvias.
¿Cómo te preparas tú para las lluvias intensas en Manizales? ¿Qué medidas consideras que son las más efectivas para evitar accidentes y daños en la ciudad? Comparte tus opiniones y sugerencias en los comentarios.
Manizales sigue en alerta amarilla por lluvias. La UGR invita a la comunidad a tomar precauciones
- El IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, advierte un incremento del 30% en las precipitaciones durante abril y mayo.
- En Manizales se han registrado lluvias intensas en cortos periodos en varias zonas de la ciudad.