La directora de la ESAP Caldas, Cristina Otálvaro, continúa con su recorrido por los municipios de la región, buscando mejorar la capacitación de los funcionarios públicos. Su próxima parada será Aguadas, donde se reunirá con autoridades locales para definir nuevas iniciativas de formación.

La directora de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Caldas, Cristina Otálvaro, sigue su agenda de visitas por el departamento. Este jueves 27 de marzo, Otálvaro llegará a Aguadas, donde se reunirá con el alcalde Fabio Gómez y funcionarios para discutir la formación de servidores públicos en el municipio.
Cristina Otálvaro, directora de la ESAP Territorial Caldas, sigue dando pasos firmes en su misión de fortalecer la formación de los servidores públicos en el departamento. Desde su posesión en enero de 2025, Otálvaro ha recorrido ya 11 de los 27 municipios del departamento y continúa su ruta con la visita a Aguadas, ubicada al norte de Caldas. Esta visita es parte de un plan de acción diseñado para articular la oferta educativa y de capacitación de la ESAP con las necesidades locales, en un esfuerzo por mejorar la administración pública en el territorio.
Un itinerario de visitas estratégicas
El recorrido de Otálvaro no solo se ha centrado en los municipios más grandes del departamento, sino que ha abarcado diversas regiones, llevando la capacitación a zonas rurales y suburbanas de Caldas. En lo que va de 2025, se han realizado visitas a municipios clave como Manzanares, Victoria, Samaná, La Dorada, Supía, y Riosucio, en las zonas oriental y occidental de Caldas. Estos encuentros han permitido a la ESAP conocer de primera mano las necesidades formativas de los funcionarios públicos y los retos a los que se enfrentan las administraciones locales.
Uno de los aspectos más destacados de estas visitas ha sido el intercambio de conocimientos entre las autoridades locales y los representantes de la ESAP, quienes han discutido temas de vital importancia como contratación pública, finanzas locales, resolución de conflictos y manejo de plataformas tecnológicas como el Secop II, vital para los procesos de contratación en Colombia.
La importancia de la capacitación de los funcionarios públicos
La capacitación continua de los funcionarios públicos es clave para mejorar la eficiencia de la administración pública y garantizar que los proyectos municipales se ejecuten de manera correcta, evitando problemas jurídicos y disciplinarios. En este sentido, los alcaldes de los municipios visitados han expresado su agradecimiento por el compromiso de la ESAP en ofrecer programas de formación adaptados a las necesidades de cada región.
Por ejemplo, el alcalde de Viterbo, Néstor Ospina, destacó la importancia de los programas de capacitación para mejorar la calidad del servicio al público.
«Nuestro fin es brindar una atención de calidad al público, por lo que, gracias a la ESAP, mejoraremos la prestación del servicio», afirmó Ospina.
Este tipo de declaraciones resalta cómo los programas de formación impactan directamente en el bienestar de los ciudadanos, al asegurar que sus autoridades locales tengan las herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva.
Enfoque en la resolución de conflictos y la transparencia
Uno de los temas recurrentes en las visitas ha sido la importancia de la resolución de conflictos dentro de la administración pública. En varios encuentros, Otálvaro ha resaltado la necesidad de que los funcionarios estén preparados para manejar situaciones difíciles y controversiales de manera que no perjudiquen a la comunidad ni al desarrollo de los proyectos.
Otro aspecto clave de las capacitaciones ha sido el enfoque en la transparencia administrativa, especialmente en relación con la contratación pública. Los alcaldes y funcionarios han expresado su satisfacción por los acuerdos de formación sobre la plataforma Secop II, una herramienta crucial para la gestión de contratos y proyectos en el país. La capacitación en el uso de esta plataforma busca reducir los errores y mejorar la eficiencia en los procesos administrativos, asegurando que las decisiones tomadas sean siempre las más transparentes y justas.
La importancia de la cercanía con la comunidad
El propósito de las visitas de Otálvaro no es solo coordinar programas de capacitación, sino también conocer la realidad de cada municipio, visitando las instalaciones y conociendo las condiciones en las que los funcionarios públicos trabajan día a día. Esto ha permitido identificar áreas de oportunidad para mejorar los procesos administrativos y garantizar que la ESAP continúe siendo un aliado estratégico para las alcaldías locales.
En sus propias palabras, Otálvaro comentó: «Estas visitas nos sirven para articularnos con las administraciones municipales, conocer el estado de las instalaciones de los lugares de desarrollo donde hacemos presencia y recibir la receptividad de las administraciones en el proceso de formación y capacitación de los funcionarios.»
Continuación de la agenda de visitas
La agenda de visitas de la ESAP no se detiene con Aguadas. Entre el 27 y el 28 de marzo, la directora se reunirá con autoridades de otros municipios, como Pácora, Salamina, Marulanda, Aranzazu y Filadelfia. Con estas visitas, la ESAP busca cubrir más del 60% de los municipios de Caldas, acercando la oferta formativa a las regiones más alejadas del centro urbano.
El propósito es claro: fortalecer la administración pública territorial mediante una capacitación accesible y de calidad, que no solo prepare a los funcionarios para el manejo eficiente de los recursos, sino que también fomente la ética y la transparencia en los procesos gubernamentales.
Detalles de Fondo:
La ESAP Caldas ha logrado establecer presencia en 15 municipios del departamento y un municipio en Boyacá (Puerto Boyacá), donde sus programas de formación han beneficiado a cientos de funcionarios públicos, concejales y miembros de las juntas de acción comunal. Además de las capacitaciones en contratación y gestión pública, también se imparten cursos sobre ética pública, políticas públicas locales y gestión de proyectos, herramientas esenciales para un buen gobierno municipal.
El alcalde de Risaralda, Alejandro Betancourt, subrayó la importancia de estas capacitaciones para evitar «inconvenientes jurídicos y disciplinarios» en los proyectos municipales, destacando que «es bueno que los funcionarios estén capacitados para cometer la menor cantidad de errores.»
Las visitas de Cristina Otálvaro y la ESAP Caldas a los municipios de la región son fundamentales para seguir impulsando la modernización y profesionalización de la administración pública territorial. La continua capacitación de los funcionarios es clave para un mejor gobierno, más cercano y eficiente, y esta iniciativa demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible y la transparencia en el sector público.
Información Adicional:
La ESAP Territorial Caldas se ha consolidado como un actor clave en la capacitación de los servidores públicos del departamento, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la eficiencia administrativa en la región. A través de estas visitas, la Escuela continúa con su labor de acercar el conocimiento a las zonas más alejadas, promoviendo un país más transparente y mejor gobernado.
¿Crees que la capacitación de los funcionarios públicos mejora la administración en tu municipio? ¿Qué otros temas consideras importantes para incluir en los programas de formación de la ESAP? Comparte tus pensamientos en los comentarios.
En Aguadas, ESAP Caldas reanuda esta semana visitas a municipios del departamento
- Cristina Otálvaro, directora de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Caldas, sigue su recorrido por los municipios del departamento desde este jueves 27 de marzo, cuando visitará Aguadas.